Libro electrónico537 páginas10 horas
Manual de metodología y análisis de coyuntura
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
Tener una metodología adecuada es un paso vital para poder ser un gran profesional q un gran investigador; dos formas de trabajar que tienen en común la búsqueda de la excelencia y de resultados positivos. Si se piensa, además, es' de gran ayuda para formar mejores seres humanos; ¡gente con alma!Por esta razón, el área de metodología y análisis de coyuntura de la Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones. Internacionales de la Universidad Externado de Colombia, tomó la iniciativa de construir un manual que apoye la formación de mentes críticas capaces de "entender el mundo para actuar en él". Para lograr este objetivo, se contó, además, con los apoyos de los investigadores del Centro de Investigaciones. y Proyectos Especiales (CIPE) e investigadores acreditados de la Facultad de Ciencias Sociales. Si se tiene en cuenta que la metodología es una idea y una lógica de construcción del conocimiento que reúne muchos métodos, nos propusimos aterrizar esta idea y convertirla en una herramienta práctica para cualquiera que quisiera fortalecer sus competencias básicas en un espacio a la vez académico y profesionalizante. En síntesis, esta es una propuesta académica que pretende apoyar los procesos de formación personal, académica y profesional: ¡buen provecho!
Relacionado con Manual de metodología y análisis de coyuntura
Libros electrónicos relacionados
Descubriendo mundos: una introducción a la investigación antropológica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Objetos comunicacionales: Aproximaciones desde la interdisciplinariedad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCentralidad y marginalidad de la comunicación y su estudio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa cocina de la investigación: Reflexiones teórico metodológicas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Grieta entre el relato y la conversación: Comunicación política argentina, del 2001 a la pandemia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Recorridos solidarios: Trayectorias individuales y montajes colectivos en la historia reciente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesProducción informativa en el siglo XXI Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSentidos y significados de justicia, paz y gobernabilidad: Una mirada desde la interculturalidad en la era de post-acuerdo en el caribe colombiano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl mundo en los ochenta: ¿Universalismo Vs globalidad? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInclusiones y desarrollo humano: Relaciones, agencia, poder Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa sociedad argentina en la pospandemia: Radiografía del impacto del covid-19 sobre la estructura social y el mercado de trabajo urbano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFormulación De Políticas Públicas Indígenas en Chile: Evidencias de un fracaso sostenido Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDespués del Armagedón…? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl resentimiento en el paramilitarismo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDimensiones y configuraciones en la relación educación y sociedad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCiudadanía en 3D: Democracia Digital Deliberativa: Un análisis exploratorio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBalance electoral de Colombia 2010 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesElecciones y sistemas electorales en Colombia, 1810-2014 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerecho Sancionatorio Ambiental Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria y prospectiva Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDe Uribe, Santos y otras especies políticas: comunicación de gobierno en Colombia, Argentina y Brasil Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa villa miseria digital Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDe las calles a las urnas: Nuevos partidos de izquierda en la Europa de la austeridad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResúmenes Seleccionados: Enrique Marí Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUniversidad y educación para la paz: Experiencias internacionales y nacionales para una propuesta en Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFronteras permeables: Ciencias sociales y literatura Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSanta Bárbara Rebelde: Historia oral de la insurgencia sindical en un pueblo minero, 1970-1990 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesExplicación sucinta de la filosofía del derecho de Hegel Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPanorama de los centros y programas de escritura en Latinoamérica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEscribir en la Universidad española: entre la realidad y el deseo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones