Libro electrónico381 páginas4 horas
Modelos de evaluación de riesgo en decisiones financieras
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
Es importante conocer algunos de los métodos para medir el riesgo de los portafolios y las carteras, a partir tanto de la recuperación de las inversiones y los impactos de las fluctuaciones de indicadores macroeconómicos como de las tasas de interés del mercado y las tasas de cambio.Igualmente es relevante medir la rentabilidad en función del riesgo que se genera por factores endógenos y exógenos al inversionista y que son cuantificables, bien sea que apartan del emisor o garante, en el caso de títulos valores, o de la formulación de flujos de inversión y de operación, en el caso de flujos de caja.Una vez medido el riesgo y determinada la rentabilidad aplicando instrumentos estadísticos, econométricos financieros, se está en capacidad de determinar el punto óptimo que se refleja en el concepto de la curva eficiente.Todo lo anterior se consigna en el presente libro, donde se desarrollan casos formulados en lenguaje computacional que ilustran los procesos de cálculo y facilitan la toma de decisiones para cualquier agente que administre portafolios de terceros o espere maximizar sus propias inversiones.Igualmente es relevante medir la rentabilidad en función del riesgo que se genera por factores endógenos y exógenos al inversionista y que son cuantificables, bien sea que apartan del emisor o garante, en el caso de títulos valores, o de la formulación de flujos de inversión y de operación, en el caso de flujos de caja.Una vez medido el riesgo y determinada la rentabilidad aplicando instrumentos estadísticos, econométricos financieros, se está en capacidad de determinar el punto óptimo que se refleja en el concepto de la curva eficiente.Todo lo anterior se consigna en el presente libro, donde se desarrollan casos formulados en lenguaje computacional que ilustran los procesos de cálculo y facilitan la toma de decisiones para cualquier agente que administre portafolios de terceros o espere maximizar sus propias inversiones.Una vez medido el riesgo y determinada la rentabilidad aplicando instrumentos estadísticos, econométricos financieros, se está en capacidad de determinar el punto óptimo que se refleja en el concepto de la curva eficiente.Todo lo anterior se consigna en el presente libro, donde se desarrollan casos formulados en lenguaje computacional que ilustran los procesos de cálculo y facilitan la toma de decisiones para cualquier agente que administre portafolios de terceros o espere maximizar sus propias inversiones.Todo lo anterior se consigna en el presente libro, donde se desarrollan casos formulados en lenguaje computacional que ilustran los procesos de cálculo y facilitan la toma de decisiones para cualquier agente que administre portafolios de terceros o espere maximizar sus propias inversiones.
Relacionado con Modelos de evaluación de riesgo en decisiones financieras
Libros electrónicos relacionados
Finanzas, modelación y riesgos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Modelos estocásticos en finanzas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesElementos de estadística en riesgo financiero Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGlobalización financiera, banca, regulación y crisis Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPolítica fiscal: una visión de futuro Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBancos: Todo lo que siempre quiso saber Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCostos, decisiones empresariales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTeoría monetaria alternativa y dominante Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFlujo de caja y proyecciones financieras 3a ed Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEconometría I: manual de Eviews: Estimulación de un modelo de exportación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFinanzas de la empresa: Toma de decisiones y subjetividad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMercados financieros de Estados Unidos: Y otros mercados financieros Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGestión financiera del capital de trabajo en la empresa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesOpciones reales, enfoque para las decisiones de inversión bajo alta incertidumbre Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Inversiones en renta variable: Fundamentos y aplicaciones al mercadeo accionario colombiano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFundamentos de matemáticas financieras Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMercado de capitales y portafolios de inversión 2ª edición Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Análisis bursátil: Metodología y práctica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAnálisis financiero integral: Teoría y práctica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMétodos de valoración de empresas: Teoría y práctica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGerencia financiera basada en valor: Hacia un proceso sistemático para la toma de decisiones financieras Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGuía temática financiera Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFinanzas corporativas: Un enfoque latinoamericano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAnálisis financiero: Enfoque y proyecciones - 2da edición Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAnálisis financiero Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMatemáticas financieras y valoración Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas finanzas en la empresa: Combinando rigurosidad e intuición Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFinanza empresarial: Estrategia, mercados y negocios estructurados Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTeoría de la inversión en evaluación de proyectos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGestión financiera: Notas de clase Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Finanzas corporativas para usted
Evaluación de proyectos de inversión: Guía teórica y práctica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Lean Startup: Lo que Debes Saber para Emprender con Éxito Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Rica mente: El juego interior de la riqueza Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Presupuestos en Excel Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFinanzas 3: Mercados financieros Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Excel 2019 Paso a Paso Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Finanzas para no financieros: Quinta edición Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Mercado de valores Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las 17 Leyes Incuestionables del trabajo en equipo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Educación financiera: Camino a mis sueños Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Como Ahorrar Dinero: Cómo ahorrar y sacar mayor beneficio a tu dinero Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Finanzas Corporativas Aplicadas. ¿Cuánto vale una empresa? Calificación: 4 de 5 estrellas4/5¿Qué haces con tu dinero?: Mejora tus finanzas personales Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Valor Ganado: 125 preguntas y respuestas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cómo Saber Si Tu Empresa Genera Valor Operativo: El modelo OVC® , más allá de la utilidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesContabilidad financiera bajo NIIF generalidades y activos no financieros Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGuia práctica de los instrumentos financieros derivados Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Mercado de capitales y portafolios de inversión 2ª edición Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La selección de talentos en la era digital Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMercado de capitales e introducción al mercado de divisas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Finanza empresarial: Estrategia, mercados y negocios estructurados Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones