Acceso a Universidad para Mayores de 25 años. Biología 2013-2017.: Solucionario Pruebas 2013-2017
()
Información de este libro electrónico
José Ángel Rico Falcó
Docente con amplia experiencia como preparador de pruebas específicas. Ha sido un placer y un honor ayudar a tantos de vosotros a superar estas pruebas.
Relacionado con Acceso a Universidad para Mayores de 25 años. Biología 2013-2017.
Episodios de podcast relacionados
DIS-005-II-12-9na y 10ma Teorias del Origen de la Vida. 0% encontró este documento útilFuerza protón-motriz y la cura del cáncer.: Cuando hablamos de las características universales de la vida, muy raramente se menciona el proceso universal mediante el cual la vida obtiene la energía que necesita para generar la molécula de energía universal: la molécula de ATP. Esto es quizás así porque la forma en que las células obtienen su energía es muy extraña: el paso de protones a través de una membrana celular siguiendo un gradiente de concentración ¿Por qué protones? Cuando un átomo de hidrógeno pierde su electrón, se convierte en un protón desnudo. Esto sucede durante el proceso de respiración, en el que las moléculas de los alimentos se oxidan en la mitocondria en varios pasos. Las células cancerosas se dividen continuamente y, por lo tanto, sus necesidades metabólicas son diferentes a las de las células en reposo. Por esa razón, la mayoría de las células cancerosas exhiben flexibilidad metabólica para producir las moléculas de ATP necesarias. Ahora, investigadores de la Univ Episodio de podcast
Fuerza protón-motriz y la cura del cáncer.: Cuando hablamos de las características universales de la vida, muy raramente se menciona el proceso universal mediante el cual la vida obtiene la energía que necesita para generar la molécula de energía universal: la molécula de ATP. Esto es quizás así porque la forma en que las células obtienen su energía es muy extraña: el paso de protones a través de una membrana celular siguiendo un gradiente de concentración ¿Por qué protones? Cuando un átomo de hidrógeno pierde su electrón, se convierte en un protón desnudo. Esto sucede durante el proceso de respiración, en el que las moléculas de los alimentos se oxidan en la mitocondria en varios pasos. Las células cancerosas se dividen continuamente y, por lo tanto, sus necesidades metabólicas son diferentes a las de las células en reposo. Por esa razón, la mayoría de las células cancerosas exhiben flexibilidad metabólica para producir las moléculas de ATP necesarias. Ahora, investigadores de la Univ
deQuilo de Ciencia - Cienciaes.com0 calificaciones0% encontró este documento útilEl genoma de los virus: Mientras que toda la vida celular, tanto de eucariotas como procariotas, emplea ADN de doble cadena para codificar su información genética, los virus son mucho más versátiles en este aspecto. Un virus puede tener un genoma basado en ADN de doble... Episodio de podcast
El genoma de los virus: Mientras que toda la vida celular, tanto de eucariotas como procariotas, emplea ADN de doble cadena para codificar su información genética, los virus son mucho más versátiles en este aspecto. Un virus puede tener un genoma basado en ADN de doble...
deLeucocitos isotópicos0 calificaciones0% encontró este documento útilEp. 11: ¿Cómo obtenemos energía a partir de la dieta? Rutas metabólicas | Daniel Duque Episodio de podcast
Ep. 11: ¿Cómo obtenemos energía a partir de la dieta? Rutas metabólicas | Daniel Duque
deHuman Lab0 calificaciones0% encontró este documento útilLa célula: La célula es la unidad fundamental de la vida, y es una máquina fantástica. Haremos un recuento de sus diferentes partes y de las funciones de sus distintos organelos, al tiempo que compartimos unos pocos datos de cultura general relacionados con... Episodio de podcast
La célula: La célula es la unidad fundamental de la vida, y es una máquina fantástica. Haremos un recuento de sus diferentes partes y de las funciones de sus distintos organelos, al tiempo que compartimos unos pocos datos de cultura general relacionados con...
deLeucocitos isotópicos0 calificaciones0% encontró este documento útilDIS-005-III-De la 19 ava a la 20 ava Teoria sobre el Origen de la Vida Episodio de podcast
DIS-005-III-De la 19 ava a la 20 ava Teoria sobre el Origen de la Vida
deDisciplinas Alternativas0 calificaciones0% encontró este documento útilBiología de Tranquis 64 - Terraformando la Tierra 0 calificaciones0% encontró este documento útilT2E47 - Vivir sin oxígeno, la vida de las dunas y microbiota con matemáticas: En este episodio, tocamos tres temas que nos toca… Episodio de podcast
T2E47 - Vivir sin oxígeno, la vida de las dunas y microbiota con matemáticas: En este episodio, tocamos tres temas que nos toca…
deHistorias Cienciacionales: el podcast0 calificaciones0% encontró este documento útilLa importancia del pH: En este primer episodio, exploraremos el porqué de la relevancia del pH en el equilibrio metabólico de tus pacientes. El hidrogenión, aunque infinitamente menos concentrado que otros componentes de nuestros líquidos corporales, está muy... Episodio de podcast
La importancia del pH: En este primer episodio, exploraremos el porqué de la relevancia del pH en el equilibrio metabólico de tus pacientes. El hidrogenión, aunque infinitamente menos concentrado que otros componentes de nuestros líquidos corporales, está muy...
deLeucocitos isotópicos0 calificaciones0% encontró este documento útilEp. 15: Bioquímica del Ciclo de Krebs. El proceso más eficiente para obtener energía | Daniel Duque Episodio de podcast
Ep. 15: Bioquímica del Ciclo de Krebs. El proceso más eficiente para obtener energía | Daniel Duque
deHuman Lab0 calificaciones0% encontró este documento útilEpisodio 39: Titulares: Leche poderosa; propano y accesorios microbianos; resurrección de microbios; y brote de polio en el Condado de Winnebago. Leche poderosa La leche es el primer alimento que la mayoría de nosotros consumimos, y por buenas... Episodio de podcast
Episodio 39: Titulares: Leche poderosa; propano y accesorios microbianos; resurrección de microbios; y brote de polio en el Condado de Winnebago. Leche poderosa La leche es el primer alimento que la mayoría de nosotros consumimos, y por buenas...
deMicrobios0 calificaciones0% encontró este documento útilSalva Aznar, epigenética y cáncer 0 calificaciones0% encontró este documento útilSalva Aznar, epigenética y cáncer 0 calificaciones0% encontró este documento útilS02E22 | Agua 0 calificaciones0% encontró este documento útilEstructura de las lipoproteínas: (Si estás aquí buscando las mnemotecnias de las que hablé al final de este episodio, se encuentran más abajo) Las lipoproteínas son partículas fascinantes. No solamente constituyen un medio para el transporte de moléculas hidrofóbicas, como... Episodio de podcast
Estructura de las lipoproteínas: (Si estás aquí buscando las mnemotecnias de las que hablé al final de este episodio, se encuentran más abajo) Las lipoproteínas son partículas fascinantes. No solamente constituyen un medio para el transporte de moléculas hidrofóbicas, como...
deLeucocitos isotópicos0 calificaciones0% encontró este documento útilEp. 17: Síntesis de porfirinas. Importancia en la hemoglobina y otras moléculas | Daniel Duque Episodio de podcast
Ep. 17: Síntesis de porfirinas. Importancia en la hemoglobina y otras moléculas | Daniel Duque
deHuman Lab0 calificaciones0% encontró este documento útilHipersensibilidad tipo II: Este tipo de reacciones de hipersensibilidad son mediadas por anticuerpos, como en el caso de aquellas de tipo I. Sin embargo, aquí las implicadas son IgG e IgM, que reconocen y responden frente a antígenos de la superficie celular o matriz.... Episodio de podcast
Hipersensibilidad tipo II: Este tipo de reacciones de hipersensibilidad son mediadas por anticuerpos, como en el caso de aquellas de tipo I. Sin embargo, aquí las implicadas son IgG e IgM, que reconocen y responden frente a antígenos de la superficie celular o matriz....
deLeucocitos isotópicos0 calificaciones0% encontró este documento útilAtracción fetal: No revelaré nada nuevo al decir que la hemoglobina es la proteína contenida en los glóbulos rojos encargada de captar el oxígeno en los pulmones y de transportarlo a los tejidos del organismo. La hemoglobina multiplica por siete la capacidad transportadora de oxígeno de la sangre, por lo que resulta vital para que animales tan grandes como las ballenas puedan disponer de oxígeno en todos los lugares de sus cuerpos. Probablemente menos conocido es que la hemoglobina fetal es diferente de la adulta. ¿Por qué sucede esto? ¿Por qué no puede la hemoglobina fetal ser la misma que la adulta? Escuchen la respuesta en este capítulo de Quilo de Ciencia. Episodio de podcast
Atracción fetal: No revelaré nada nuevo al decir que la hemoglobina es la proteína contenida en los glóbulos rojos encargada de captar el oxígeno en los pulmones y de transportarlo a los tejidos del organismo. La hemoglobina multiplica por siete la capacidad transportadora de oxígeno de la sangre, por lo que resulta vital para que animales tan grandes como las ballenas puedan disponer de oxígeno en todos los lugares de sus cuerpos. Probablemente menos conocido es que la hemoglobina fetal es diferente de la adulta. ¿Por qué sucede esto? ¿Por qué no puede la hemoglobina fetal ser la misma que la adulta? Escuchen la respuesta en este capítulo de Quilo de Ciencia.
deQuilo de Ciencia - Cienciaes.com0 calificaciones0% encontró este documento útilMetabolismo de las lipoproteínas: Tras haber revisado, en el episodio anterior, la estructura de las lipoproteínas en cuanto a la composición de su superficie y de los lípidos que transportan en su núcleo, aquí nos enfocaremos en la función de estas partículas. Hablaremos sobre... Episodio de podcast
Metabolismo de las lipoproteínas: Tras haber revisado, en el episodio anterior, la estructura de las lipoproteínas en cuanto a la composición de su superficie y de los lípidos que transportan en su núcleo, aquí nos enfocaremos en la función de estas partículas. Hablaremos sobre...
deLeucocitos isotópicos0 calificaciones0% encontró este documento útilMecanismos moleculares contra el sinsentido.: Un error en el ADN es una mutación que causa, en general, la generación de una proteína defectuosa. Sin embargo, las células pueden producir proteínas defectuosas incluso si no poseen mutaciones en el genoma, porque, para fabricar proteínas, la célula debe copiar la información desde el ADN al ARN mensajero, o ARNm, y en el proceso de copia pueden producirse errores. El ARNm codifica la información en grupos de tres letras, o codón, que indican a la fábrica de proteínas cómo debe ordenar los aminoácidos que las componen. El final de la proteína lo indica con el codón de STOP. Una mutación en el codón STOP da lugar a una proteína que no termina correctamente, por eso se denomina “mutación sinsentido”. Un grupo de investigadores de la Universidad de Utrecht ha desarrollado un método que permite estudiar mejor este fenómeno. Episodio de podcast
Mecanismos moleculares contra el sinsentido.: Un error en el ADN es una mutación que causa, en general, la generación de una proteína defectuosa. Sin embargo, las células pueden producir proteínas defectuosas incluso si no poseen mutaciones en el genoma, porque, para fabricar proteínas, la célula debe copiar la información desde el ADN al ARN mensajero, o ARNm, y en el proceso de copia pueden producirse errores. El ARNm codifica la información en grupos de tres letras, o codón, que indican a la fábrica de proteínas cómo debe ordenar los aminoácidos que las componen. El final de la proteína lo indica con el codón de STOP. Una mutación en el codón STOP da lugar a una proteína que no termina correctamente, por eso se denomina “mutación sinsentido”. Un grupo de investigadores de la Universidad de Utrecht ha desarrollado un método que permite estudiar mejor este fenómeno.
deQuilo de Ciencia - Cienciaes.com0 calificaciones0% encontró este documento útilGeneralidades de las inmunoglobulinas: Pocas glucoproteínas son tan fascinantes como las inmunoglobulinas. No solamente por poder actuar de manera autónoma para neutralizar diferentes tipos de amenazas, sino por la manera en que otras moléculas y células del sistema inmunológico... Episodio de podcast
Generalidades de las inmunoglobulinas: Pocas glucoproteínas son tan fascinantes como las inmunoglobulinas. No solamente por poder actuar de manera autónoma para neutralizar diferentes tipos de amenazas, sino por la manera en que otras moléculas y células del sistema inmunológico...
deLeucocitos isotópicos0 calificaciones0% encontró este documento útilPODEROSO ENERGIZANTE NATURAL | Activa La Bomba De Sodio/Potasio Episodio de podcast
PODEROSO ENERGIZANTE NATURAL | Activa La Bomba De Sodio/Potasio
deLAS MEMORIAS DEL ALMA0 calificaciones0% encontró este documento útilDIS-005-II-09-3ra y 4ta teorias sobre el origen de la vida. Episodio de podcast
DIS-005-II-09-3ra y 4ta teorias sobre el origen de la vida.
deDisciplinas Alternativas0 calificaciones0% encontró este documento útilEl metabolismo, de lo que todos hablan y pocos conocen Episodio de podcast
El metabolismo, de lo que todos hablan y pocos conocen
deBajar De Peso Es Un Arte.0 calificaciones0% encontró este documento útilEdema: Se puede concebir a la homeostasis como el conjunto de procesos fisiológicos que tienen por objeto mantener una adecuada composición, temperatura, pH y otras características del medio interno dentro de límites predeterminados. Este medio interno... Episodio de podcast
Edema: Se puede concebir a la homeostasis como el conjunto de procesos fisiológicos que tienen por objeto mantener una adecuada composición, temperatura, pH y otras características del medio interno dentro de límites predeterminados. Este medio interno...
deLeucocitos isotópicos0 calificaciones0% encontró este documento útilBiología de Tranquis 81 – Proteínas III: una maquinaria de la leche Episodio de podcast
Biología de Tranquis 81 – Proteínas III: una maquinaria de la leche
deBiología de Tranquis0 calificaciones0% encontró este documento útil1342. Coenzima Q10.: La coenzima Q10 es una sustancia que elabora el organismo y que encontramos en algunos animales y plantas, siendo el pescado y los aceites de pescado, las carnes (principalmente las vísceras) y los cereales integrales los alimentos más ricos en CoQ10.... Episodio de podcast
1342. Coenzima Q10.: La coenzima Q10 es una sustancia que elabora el organismo y que encontramos en algunos animales y plantas, siendo el pescado y los aceites de pescado, las carnes (principalmente las vísceras) y los cereales integrales los alimentos más ricos en CoQ10....
deComiendo con María (Nutrición)0 calificaciones0% encontró este documento útilAcidosis láctica: El lactato es el producto de la fermentación de la glucosa, que permite que el carbohidrato sea una fuente de energía incluso en ausencia de oxígeno, es decir, es el paso final de la glucólisis en el estado anaerobio. Sin embargo, no es tan solo... Episodio de podcast
Acidosis láctica: El lactato es el producto de la fermentación de la glucosa, que permite que el carbohidrato sea una fuente de energía incluso en ausencia de oxígeno, es decir, es el paso final de la glucólisis en el estado anaerobio. Sin embargo, no es tan solo...
deLeucocitos isotópicos0 calificaciones0% encontró este documento útilDIS-005-III-15-15va a la 16va Teorias. 0 calificaciones0% encontró este documento útilEpigenética: Durante mucho tiempo, creímos que el único determinante del conjunto de proteínas que en cada una de nuestras células se expresaban era el mismo código genético, de factores intrínsecos relacionados con el mismo. También creíamos que el... Episodio de podcast
Epigenética: Durante mucho tiempo, creímos que el único determinante del conjunto de proteínas que en cada una de nuestras células se expresaban era el mismo código genético, de factores intrínsecos relacionados con el mismo. También creíamos que el...
deLeucocitos isotópicos100%100% encontró este documento útil
Artículos relacionados
Arn Desde 3.800 Millones De Años IntegralArtículo
Arn Desde 3.800 Millones De Años
4 feb 2021
3 min de lecturaConocer La Célula Para Conocer El Cáncer Integral ExtraArtículo
Conocer La Célula Para Conocer El Cáncer
2 ene 2018
6 min de lecturaLa Base Del Cromosoma Inmortal IntegralArtículo
La Base Del Cromosoma Inmortal
1 nov 2018
TEXTOS DE DR. JOSEP LLUIS BERDONCES (INTEGRAL, CENTRE MÈDIC I DE SALUT) Los cromosomas son la base de la información celular, un organismo vivo siempre tiene células con cromosomas idénticos (excepto en enfermedades poco comunes). Hace ya algunos año
5 min de lecturaDiferencias Entre ADN Y ARN MUY Interesante EspañaArtículo
Diferencias Entre ADN Y ARN
22 feb 2021
1 min de lecturaArn El Mejor Actor... Secundario MUY Interesante EspañaArtículo
Arn El Mejor Actor... Secundario
22 feb 2021
13 min de lecturaUn Recadero De Excepción MUY Interesante EspañaArtículo
Un Recadero De Excepción
22 feb 2021
1 min de lectura¡Qué “sangrón”! Muy Interesante JuniorArtículo
¡Qué “sangrón”!
31 may 2021
9 min de lectura¿Qué Son Los Polisacáridos? Integral ExtraArtículo
¿Qué Son Los Polisacáridos?
4 sept 2017
En la década de 1970 se descubrieron unos carbohidratos conocidos como polisacáridos. Su relevante papel en el organismo es muy complejo, pero en resumen se conocen también como gliconutrientes o polisacáridos esenciales. Veinte años después se empez
2 min de lectura– Proyecto Encode – El Misterio Adn 58 del Oscuro Más AlláArtículo
– Proyecto Encode – El Misterio Adn 58 del Oscuro
2 may 2022
9 min de lecturaFotosíntesis Y La Paradoja Del Metano MUY Interesante EspañaArtículo
Fotosíntesis Y La Paradoja Del Metano
22 sept 2020
1 min de lecturaLa Autofagia Según Los Científicos IntegralArtículo
La Autofagia Según Los Científicos
3 jul 2020
Según los científicos, la autofagia (del griego auto: uno mismo y phagos: comer) es un proceso catabólico altamente conservado en eucariotas, en el cual el citoplasma, incluyendo el exceso de orgánulos o aquellos deteriorados o aberrantes, son secues
1 min de lecturaTenemos 70 Billones De Células Integral ExtraArtículo
Tenemos 70 Billones De Células
2 mar 2018
TEXTOS: REDACCIÓN INTEGRAL Alguna vez, al mirarnos al espejo hemos tenido la impresión de que nuestro aspecto era enfermizo, envejecido y fatigado. El cabello excesivamente fino, quebradizo y sin brillo, la mirada apagada, la piel seca. Además, hemos
19 min de lecturaAcción Mutante Muy Interesante MéxicoArtículo
Acción Mutante
31 oct 2021
12 min de lecturaEl Cáncer, Una Enfermedad Metabólica Integral ExtraArtículo
El Cáncer, Una Enfermedad Metabólica
2 ene 2018
7 min de lecturaAcción Mutante MUY Interesante EspañaArtículo
Acción Mutante
21 may 2021
12 min de lecturaORGANOS El Páncreas Así Somos - El cuerpo humanoArtículo
ORGANOS El Páncreas
22 sept 2022
■ La función endocrina es la encargada de producir y segregar dos hormonas importantes, entre otras, la insulina y el glucagón a partir de unas estructuras llamadas islotes de Lanherhans. En ellas, las células alfa producen glucagón, que eleva el niv
5 min de lecturaSirtuinas Antiaging Nad Para No Envejecer Integral ExtraArtículo
Sirtuinas Antiaging Nad Para No Envejecer
3 feb 2020
6 min de lectura25 Antioxidantes Para Rejuvenecer Cocina VegetarianaArtículo
25 Antioxidantes Para Rejuvenecer
5 feb 2020
8 min de lecturaProdigios De La Era crispr Muy Interesante MéxicoArtículo
Prodigios De La Era crispr
24 feb 2020
13 min de lecturaAzúcar: La Base De La Alimentación De Las Células Cancerosas Integral ExtraArtículo
Azúcar: La Base De La Alimentación De Las Células Cancerosas
2 ene 2018
5 min de lecturaEfecto Proinflamatorio De La Carne Roja, Los Lácteos Y Las Huevas De Pescado IntegralArtículo
Efecto Proinflamatorio De La Carne Roja, Los Lácteos Y Las Huevas De Pescado
6 jun 2021
10 min de lecturaEl Presupuesto Endógeno De Energía Integral ExtraArtículo
El Presupuesto Endógeno De Energía
2 ene 2018
17 min de lecturaLongevidad ¿qué Dicen Los Intestinos? IntegralArtículo
Longevidad ¿qué Dicen Los Intestinos?
4 abr 2022
11 min de lecturaNano-curiosidades Muy Interesante MéxicoArtículo
Nano-curiosidades
27 dic 2021
1 Los virus son nanopartículas de origen natural y tenemos trillones de ellos en nuestro cuerpo. Se sabe que alrededor de 8% del genoma humano se deriva de secuencias similares a los retrovirus infecciosos. Son los retrovirus endógenos humanos (HERV)
1 min de lectura25 Antioxidantes para Rejuvenecer… Cocina VegetarianaArtículo
25 Antioxidantes para Rejuvenecer…
7 nov 2020
8 min de lecturaPor Qué El Cerebro Es Un Devorador De Energía MUY Interesante EspañaArtículo
Por Qué El Cerebro Es Un Devorador De Energía
20 ene 2022
1 min de lecturaAgua Para Tener Un Aspecto Saludable Integral ExtraArtículo
Agua Para Tener Un Aspecto Saludable
2 mar 2018
3 min de lecturaEl Oído Así Somos - El cuerpo humanoArtículo
El Oído
20 feb 2022
6 min de lecturaPulpos, Sepias Y Calamares Muy Interesante JuniorArtículo
Pulpos, Sepias Y Calamares
31 oct 2021
Los pulpos y las sepias serán todo lo inteligentes que quieras (sus primos los calamares lo son menos), pero debemos reconocer que, viéndolos bien, tienen una apariencia francamente extraña; sin embargo no es, ni de lejos, lo más raro de ellos. Como
2 min de lectura3 Nanocuriosidades MUY Interesante EspañaArtículo
3 Nanocuriosidades
22 sept 2021
1 min de lectura
Comentarios para Acceso a Universidad para Mayores de 25 años. Biología 2013-2017.
0 clasificaciones0 comentarios