Libro electrónico357 páginas3 horas
ESPACIO Y PODER EN EL ECUADOR Modos de desarrollo y configuraciones espaciales
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
Ecuador reconfiguró radicalmente su espacio nacional durante la segunda mitad del siglo XX. De un país básicamente rural, escasamente poblado y mayoritariamente serrano, se convirtió en otro urbano costeño y quintuplicó su número de habitantes. Se urbanizó velozmente y depredó buena parte de sus ecosistemas originarios durante de los ciclos cacaotero, bananero y petrolero. Este trabajo explica las grandes transformaciones espaciales a la luz de los distintos modos de desarrollo que se instituyeron entre 1948 y 2006. Las preguntas centrales son: ¿cómo los diversos modos de desarrollo han incidido, determinado e influenciado en la configuración del espacio nacional? ¿cómo se relaciona el proceso de acumulación y las formas espaciales? y ¿cuál ha sido el rol del Estado en los diversos momentos?
El argumento central es que cada uno de esos modos de desarrollo produjo una particular configuración del espacio. Los modos de desarrollo, y particularmente las formas que adopta el régimen de acumulación produjeron una espacialidad específica a través de un conjunto de estrategias y mecanismos espaciales en los que el Estado ha jugado un rol protagónico.
El argumento central es que cada uno de esos modos de desarrollo produjo una particular configuración del espacio. Los modos de desarrollo, y particularmente las formas que adopta el régimen de acumulación produjeron una espacialidad específica a través de un conjunto de estrategias y mecanismos espaciales en los que el Estado ha jugado un rol protagónico.
IdiomaEspañol
Fecha de lanzamiento14 sept 2022
ISBN9789978776155
Relacionado con ESPACIO Y PODER EN EL ECUADOR Modos de desarrollo y configuraciones espaciales
Libros electrónicos relacionados
Miradas recientes a la historia del Estado de México: Siglos XIX y XX Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUniversos socioespaciales: Procedencias y destinos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Incripciones críticas: Ensayos sobre cultura latinoamericana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEuropa en el ocaso del milenio. Un estudio sobre el capitalismo europeo en el cambio de época Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl estado mágico: Naturaleza, dinero y modernidad en Venezuela Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Teorías e historia de la ciudad contemporánea Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVariedades de capitalismo entre centro y periferia: Miradas críticas desde América Latina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstudios de un barrio de la antigua ciudad de Teotihuacan: Memorias del Proyecto La Ventilla 1992-2004 Volumen II Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEspacios y prácticas de la Geografía y la Historia Natural de México (1821-1940) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl nuevo régimen de las prácticas culturales: Espacio, desigualdad y nostalgia en las metrópolis del Cono Sur contemporáneo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResistir al neoliberalismo: Comunidades y autonomías Calificación: 2 de 5 estrellas2/5La Revolución cósmica: Utopías, regiones y resultados, 1910-1940 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa caída de Tenochtitlan y la posconquista ambiental de la cuenca y ciudad de México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas industrias, siglos XVI al XX Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCempoala Calificación: 5 de 5 estrellas5/5De pixeles a paisajes: Un análisis geoespacial de la tradición Teuchitlán Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesYucatán: Historia breve Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones(Las) Otras geografías en Chile: Perspectivas sociales y enfoques críticos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesReorganización del territorio y transformación socioespacial rural-urbana: Sistema productivo, migración y segregación en Los Altos de Morelos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPueblo Nuevo: Formación, desarrollo y degradación de un barrio fundacional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl desarrollo económico de América Latina desde la Independencia Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La revolución ciudadana en Ecuador (2007-2017): posneoliberalismo y (re)colonización de la naturaleza Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPor el camino del "gringo": La conservación patrimonial urbano-arquitectónica -entre lo local y lo global- de Esperanza, Humboldt, Pilar y Rafaela Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl norte de Jalisco: De frontera a región de rancheros Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEcología política: De la deconstrucción del capital a la territorialización de la vida Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La competitividad de la región centro del estado de Guanajuato y valoración de su capital territorial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistorias Conceptuales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl capitalismo complejo: el efecto de comunicación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCiudad, subjetividad y juventudes en Villavicencio: Narrativas desterritorializadas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDirigentes Dirigidos Socialismo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Ciencias sociales para usted
Las mejores frases y citas célebres Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Illuminati: los amos que controlan el mundo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Capital Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Diccionario de lenguaje no verbal: Una guía del comportamiento humano Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cómo Analizar a las Personas con una Mirada - 27 Señales Inconfundibles que Otros Dan Sin Darse Cuente y lo Que Significan Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El lenguaje del cuerpo: Una guía para conocer los sentimientos y las emociones de quienes nos rodean Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Lenguaje no verbal: Descubre todas las verdades y mentiras sobre lo que los demás piensan y nunca dicen Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El libro negro de los Illuminati: La gran conspiración para dominar el mundo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5EL Hombre Mediocre Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Psicología Elemental Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Anunnaki para principiantes: el origen extraterrestre de la humanidad Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Mitología Yoruba: El sagrado corazón de África Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Mitología griega y romana: Un viaje fascinante por los símbolos y mitos de la cultura grecorromana Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Manual del Buen Comunicador Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El arte de la prudencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos cárteles no existen: Narcotráfico y cultura en México Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Psicopatología básica Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Habilidades de Conversación para Introvertidos: Descubre cómo interactuar socialmente cómo un extrovertido natural y a ser la persona más interesante del lugar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones