Libro electrónico252 páginas6 horas
Marcos interpretativos de la realidad social contemporánea / Egungo gizarte errealitatea interpretatzeko bideak
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
Marcos interpretativos de la realidad social contemporánea/ Egungo gizarte errealitatea interpretatzeko bideak significa un proceso de reflexión sobre los cambios sociales vividos en los últimos veinticinco años, así como las nuevas realidades culturales a las que la investigación humanista se enfrenta. Para entender este desconcertante mundo se ofrecen marcos que sean referencia clara para su comprensión tanto en las nuevas formas de comunicación como en los complicados procesos de identidad.
Relacionado con Marcos interpretativos de la realidad social contemporánea / Egungo gizarte errealitatea interpretatzeko bideak
Títulos en esta serie (10)
Retos del Derecho ante una economía sin fronteras Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTransnationalism in the Global City Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLocal Initiatives to the Global Financial Crisis: Looking for Alternatives to the Current Socio-Economic Scenario Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCalidad de vida, inclusión social y procesos de intervención Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMarcos interpretativos de la realidad social contemporánea / Egungo gizarte errealitatea interpretatzeko bideak Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPlurilingualism: Promoting co-operation between communities, people and nations Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRepresentaciones de las mujeres políticas en prensa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEpistemología, teoría y modelos de intervención en Trabajo Social: Reflexiones sobre la construcción disciplinar en España Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesExilio y cine Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl universo relacional de Ángel Amor Ruibal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros electrónicos relacionados
Estudios culturales y de los medios de comunicación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiferentes, desiguales y desconectados: Mapas de la interculturalidad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Humanismo para el siglo XXI: Propuestas para el Congreso Internacional "Humanismo para el siglo XXI" Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesOcio y desarrollo humano: Aportaciones científicas y sociales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl legado de la crisis: Respuestas desde el ámbito del ocio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIdentidades culturales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCooperativismo, Empresa y Universidad: In memoriam de Dionisio Aranzadi Tellería SJ Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFormación estética de pies a cabeza Calificación: 1 de 5 estrellas1/5El papel del ocio en la construcción social del joven Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPara comprender la juventud actual Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiscurso científico, político, jurídico y de resistencia: Análisis lingüístico e investigación cualitativa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos valores del arte en la enseñanza Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa lucha por la Justicia: Selección de textos de Ignacio Ellacuría (1969-1989) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPsicología social y política: Procesos teóricos y estudios aplicados Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPueblos indígenas y derechos humanos Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El enigma de la libertad: Una perspectiva biológica y evolutiva de la libertad humana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRepensar la ciudad desde el ocio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesModa, Economía y Sociedad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEfectos sociales del ocio y las industrias creativas y culturales: Una mirada desde diversos ámbitos, colectivos y contextos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDe la cuna al asilo: ¿Cuál es el futuro de la Salud Mental en Europa? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesProcurarse sentido en la ciudad contemporánea: Jóvenes urbanos integrados y nuevos repertorios tecnológicos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas muertes que no deben ser: Natalidad y mortalidad en México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMujeres con voz propia: Carmen Baroja y Nessi, Zenobia Camprubí Aymar y María Teresa León Goyri. Análisis sociológico de la biografía de tres mujeres de la burguesía liberal española Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUn individualismo placentero y protegido: Cuarta Encuesta Europea de Valores en su aplicación a España Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMemorias e identidades Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesÉtica y libertad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInterpretar sociedades Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVoces con esencia: Para una Animación Sociocultural posicionada Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIdentificación y alienación: La cultura política y el tardofranquismo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRegiones iberoamericanas del conocimiento: Experiencias de desarrollo regional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones