Libro electrónico73 páginas1 hora
Las pruebas objetivas
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
Las pruebas objetivas, tipo test como suelen denominarse, gozan de una indudable popularidad gracias a las ventajas que reportan al profesor, sobre todo cuando los alumnos son muchos. Es verdad que lleva su tiempo el prepararlas, pero una vez preparadas desaparecen los problemas de corrección, sobre todo con la ventaja adicional que proporcionan las máquinas de lectura óptica y las posibilidades de hacer numerosos análisis con programas de ordenador. Este tipo de ventajas pueden llevar a una sobreabundancia de pruebas objetivas de baja calidad con efectos muy negativos en el cómo estudia el alumno, sobre todo si son el sistema preponderante, y también en el ambiente de la clase. La finalidad de estas páginas es contribuir a mejorar la calidad de estas pruebas.
Relacionado con Las pruebas objetivas
Títulos en esta serie (10)
Los objetivos didácticos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa evaluación académica: conceptos y planteamientos básicos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTipos de pruebas: los exámenes orales y las preguntas de respuesta abierta Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas pruebas objetivas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa evaluación de tareas académicas, ejercicios, actividades Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDirigir es organizar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPracticum de Educación. Materiales de trabajo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCómo diseñar materiales y realizar tutorías en la formación online Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPlanificar desde competencias para promover el aprendizaje: El reto de la sociedad del conocimiento Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPlan de formación del profesorado para la incorporación del modelo formativo de la UD Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros electrónicos relacionados
La evaluación académica: conceptos y planteamientos básicos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTipos de pruebas: los exámenes orales y las preguntas de respuesta abierta Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos alumnos universitarios y la escritura académica: Análisis de un problema Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa evaluación de tareas académicas, ejercicios, actividades Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAprende a aprender Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAprenda a realizar su trabajo de grado anti plagio Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cómo aprender más estudiando menos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Metodología Para Hacer Tesis De Grado Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Buenas prácticas en la evaluación de competencias: Cinco casos de educación superior Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDidáctica universitaria en Entornos Virtuales de Enseñanza-Aprendizaje Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los objetivos didácticos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNarrar el aprendizaje: La fuerza del relato en el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIntroducción a la ciencia. Primer Curso de Física Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstudiar vs. Aprender Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Química: Su impacto en la salud y el ambiente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiseño de Experimentos [Métodos y Aplicaciones] Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa tesis: mitos y errores Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGuía para la presentación de proyectos de investigación Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Estrategias para la enseñanza y el aprendizaje en la educación superior: Resolución de problemas e investigación-acción Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos test de selección de personal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa evaluación en el taller de arquitectura: Una mirada exploratoria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEvaluación de habilidades y competencias en Educación Superior Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Técnicas docentes y sistemas de Evaluación en Educación Superior Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstrategias de Estudio: Consejos para aprobar los exámenes Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Resumen de El Proceso de Investigación Científica. Sus Etapas: RESÚMENES UNIVERSITARIOS Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEvaluar y aprender: un único proceso Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Equilibrio de fases: Un enfoque basado en competencias Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Investigación En El Aula: Un Encuentro Con La Superación Laboral Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAnálisis de datos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCómo funciona el aprendizaje: 7 principios basados en la investigación para una enseñanza inteligente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones