Libro electrónico348 páginas3 horas
Violencia en las relaciones de noviazgo adolescente: Estrategias para el cambio
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
¿Quién no ha visto a una pareja adolescente o joven diciéndose palabras malsonantes a gritos, en un parque o en la calle? ¿Cuántas veces no hemos oído hablar a nuestros adolescentes del control que sufren en las redes sociales o a través del WhatsApp y que es perpetrado por sus jóvenes parejas? E incluso oír entre los adolescentes decir que su pareja es celosa porque le quiere mucho, o acceder sexualmente a lo que esta le pide a través del chantaje.
Aunque la sociedad, en general, muestre su denuncia ante estos comportamientos, ¿qué está ocurriendo para que se mantengan conductas que perturban al adolescente o joven, que actúan sobre su rendimiento académico y perspectivas de futuro, que les ocasionan estrés, pesimismo y baja autoestima? Quizá, lo más grave es que les lleva a normalizar la violencia, aunque no sean conscientes de ello.
Tratando de dar respuesta a esta situación, se ha escrito este manual cuyo objetivo es proporcionar al profesorado, a las familias y a todas las personas interesadas en la temática, el conocimiento y las estrategias necesarias para ayudar, a nuestro alumnado o a nuestros hijos, a vivir relaciones de pareja sanas, basadas en el respeto, la empatía, el cariño y el diálogo.
En la primera parte del libro se desarrollan teorías y estrategias para prevenir y luchar contra la violencia que se genera, en muchas ocasiones, en las relaciones de parejas adolescentes. La segunda parte aborda la prevención inclusiva y transcultural de esta violencia desde la educación y los servicios sanitarios. Un libro novedoso; útil al profesorado, familias, instituciones y organizaciones públicas y privadas, y asociaciones que actúan y trabajan con adolescentes.
Aunque la sociedad, en general, muestre su denuncia ante estos comportamientos, ¿qué está ocurriendo para que se mantengan conductas que perturban al adolescente o joven, que actúan sobre su rendimiento académico y perspectivas de futuro, que les ocasionan estrés, pesimismo y baja autoestima? Quizá, lo más grave es que les lleva a normalizar la violencia, aunque no sean conscientes de ello.
Tratando de dar respuesta a esta situación, se ha escrito este manual cuyo objetivo es proporcionar al profesorado, a las familias y a todas las personas interesadas en la temática, el conocimiento y las estrategias necesarias para ayudar, a nuestro alumnado o a nuestros hijos, a vivir relaciones de pareja sanas, basadas en el respeto, la empatía, el cariño y el diálogo.
En la primera parte del libro se desarrollan teorías y estrategias para prevenir y luchar contra la violencia que se genera, en muchas ocasiones, en las relaciones de parejas adolescentes. La segunda parte aborda la prevención inclusiva y transcultural de esta violencia desde la educación y los servicios sanitarios. Un libro novedoso; útil al profesorado, familias, instituciones y organizaciones públicas y privadas, y asociaciones que actúan y trabajan con adolescentes.
Relacionado con Violencia en las relaciones de noviazgo adolescente
Títulos en esta serie (16)
Análisis de la realidad local: Técnicas y métodos de investigación desde la Animación Sociocultural Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJugando en paz: Propuestas para jugar en paz y sin violencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Actitud Creativa: Ejercicios para trabajar en grupo la creatividad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cómo gestionar la comunicación: En organizaciones públicas y no lucrativas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa enseñanza que no se ve: Educación Informal en el siglo XXI Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPlanificación estratégica en organizaciones no lucrativas: Guía participativa basada en valores Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Competencias profesionales: Herramientas de evaluación: el portafolios, la rúbrica y las pruebas situacionales Calificación: 1 de 5 estrellas1/5El desafío de emprender en el siglo XXI: Herramientas para desarrollar la competencia emprendedora Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Gimnasia mental para mayores: 101 Juegos para mejorar y reforzar la memoria y la atención Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Diseño de Proyectos Sociales: Aplicaciones prácticas para su planificación, gestión y evaluación Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cómo trabajar en equipo a través de competencias Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Narración Oral artística y escénica: Técnicas y recursos para iniciarse Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTalleres de comunicación positiva: Para mejorar el bienestar y reducir el aislamiento de las personas mayores Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSobre la naturaleza del trabajo social profesional: Un diálogo a tres voces en torno a siete cuestiones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEntornos que capacitan: Intervención con adolescentes y jóvenes en riesgo de exclusión Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesViolencia en las relaciones de noviazgo adolescente: Estrategias para el cambio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros electrónicos relacionados
Intervención grupal en violencia sexista: Experiencia, investigación y evaluación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHombres maltratadores: El agresor de su pareja íntima:un actor desconocido Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La huella del dolor: Estrategias de prevención y afrontamiento de la violencia de género Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La violencia de género desde un enfoque multidisciplinario Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesViolencia misógina: Diseño integral de programas y de sistemas de evaluación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesViolencia en las relaciones íntimas: Una perspectiva clínica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Deconstrucción de la conducta prosocial: una mirada de encuentros Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa juventud autómata: Ciberbullying y adolescentes tras las pantallas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Justicia de barandilla.: Un estudio sobre atención a la violencia contra las mujeres en las relaciones de pareja Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConducta violenta: impacto biopsicosocial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesViolencia en las relaciones erótico-afectivas entre adolescentes: Un abordaje desde el feminismo interseccional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMultitrauma y maltrato infantil: evaluación e intervención Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Hombres, masculinidades, emociones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHerramientas despatriarcales: Insumos básicos para el abordaje en violencias de género Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConflictos filioparentales: La violencia filioparental desde un enfoque pedagógico e inclusivo: análisis y propuestaas en la educación familiar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesViolencias de género: Persistencia y nuevas formas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl mundo interno adolescente Identidad, bienestar, sexualidad y proyecto de vida Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNiños víctimas de la violencia: De las sombras del sufrimiento a la genealogía de la resistencia: una nueva teoría científica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Género, sexo e identidad: Menores transidos por la vulnerabilidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSomos como somos: Deconstruyendo y transformando la escuela Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesExplorando el tsunami relacional de la violencia filioparental: Un estudio correlacional entre la VFP, la violencia de género y la separación conyugal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesViolencia de género contra mujeres Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstudios iberoamericanos del comportamiento positivo en adolescentes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRompamos el silencio: Prevención y tratamiento de la violencia en la familia. Tercera edición revisada y ampliada Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesOrganización familiar en la vida urbana: Un análisis de su impacto en el desarrollo en la infancia media Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Mi hijo/a sufre acoso? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPsicología Del Maltrato: Aproximación A Las Últimas Investigaciones Sobre El Maltrato Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFenomenología de la violencia: Una perspectiva desde México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDel inicio al fin del amor: ruptura de pareja y salud mental Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Métodos y materiales de enseñanza para usted
Guía de Hábitos Inteligentes: 36 Pequeños Cambios de Vida que Su Cerebro Agradecerá: Domine Su Mente, Transforme Su Vida, #3 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Hay que tener más huevos que esperanza Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Finanzas para no financieros: Quinta edición Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Aprende inglés desde cero Calificación: 5 de 5 estrellas5/5