Libro electrónico264 páginas3 horas
Justicia perversa. Crónica viva de un atropello judicial
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
Como todos los días, Carmen sale de su casa camino al Ayuntamiento de Madrid para iniciar su jornada laboral. Pero hoy no será un día cualquiera. En su puesto de trabajo le aguarda algo inesperado, increíble, una sorpresa espeluznante que dará un giro radical a su vida, la cual ya no volverá jamás a ser como antes.
Una trama de injusticia que se inicia esa misma mañana y que, pasando de una escena a otra, desembocará en una sinrazón, en un laberinto demente sin salida que acabará con su ingreso y estancia en prisión.
La autora, protagonista de este relato, cuenta su historia con una narración directa, transparente y clara, dejando a flote su sentimiento, con pinceladas maestras de humor no exento de ironía y crítica a las deficiencias, sufridas en su piel, del sistema penitenciario, así como del propio sistema judicial, que la abocarán a un duro y largo peregrinaje tanto en la propia cárcel como por las diversas instancias y tribunales incluso europeos por los que tuvo que bregar y combatir, a veces casi sin aliento, con la impotencia que da luchar contra un molino gigante.
Justicia perversa, o crónica de un atropello judicial, es un libro que nunca debió escribirse porque nunca debieron suceder los hechos que narra. Quienes conocen a la protagonista saben que la investigación, la instrucción, todo, falló de principio a fin y que se construyó sobre un error tras otro porque es imposible e impensable que se pueda imputar cargo alguno a nuestro personaje.
En fin, un libro con una historia real narrada en primera persona que no dejará indiferente a nadie.
17 de abril de 2022
Concepción Vicente Martínez
Procuradora de los tribunales
Una trama de injusticia que se inicia esa misma mañana y que, pasando de una escena a otra, desembocará en una sinrazón, en un laberinto demente sin salida que acabará con su ingreso y estancia en prisión.
La autora, protagonista de este relato, cuenta su historia con una narración directa, transparente y clara, dejando a flote su sentimiento, con pinceladas maestras de humor no exento de ironía y crítica a las deficiencias, sufridas en su piel, del sistema penitenciario, así como del propio sistema judicial, que la abocarán a un duro y largo peregrinaje tanto en la propia cárcel como por las diversas instancias y tribunales incluso europeos por los que tuvo que bregar y combatir, a veces casi sin aliento, con la impotencia que da luchar contra un molino gigante.
Justicia perversa, o crónica de un atropello judicial, es un libro que nunca debió escribirse porque nunca debieron suceder los hechos que narra. Quienes conocen a la protagonista saben que la investigación, la instrucción, todo, falló de principio a fin y que se construyó sobre un error tras otro porque es imposible e impensable que se pueda imputar cargo alguno a nuestro personaje.
En fin, un libro con una historia real narrada en primera persona que no dejará indiferente a nadie.
17 de abril de 2022
Concepción Vicente Martínez
Procuradora de los tribunales
Relacionado con Justicia perversa. Crónica viva de un atropello judicial
Títulos en esta serie (40)
Revelaciones de Inteligencia Espiritual TOMO II Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl primer precepto Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNunca se acabará con el arte Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa estrella Atlántica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVivir de rodillas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesÁrbol de sinople Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa contabilidad después de la contabilidad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El viento bendiga mis alas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSin permiso de papá Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCibeles, la Magna Mater Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCartas a Sami Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiario de un autodidacta Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El prevencionista del conocimiento Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCartas de numerología Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los impuestos y otras ideas humanistas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVida Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesThe Balloon Maker Series. Book 1 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La introspección Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuatro letras Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPor favor pueblo escucha Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El azul intenso de tu alma Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInsomnio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAna y Celestino y Juan y Elena Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInsectos selectos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSeparatismo en España Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Amanecer en Monduskt Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos escritos de Blake Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAprendiendo a volar sobre mi sombra Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Éralka Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGuardián. Una historia de los cielos y la creación: Una historia de los cielos y la creación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros electrónicos relacionados
¿Usted también, doctor?: Complicidad de jueces, fiscales y abogados durante la dictadura Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¡Bienvenidos al Lawfare!: Manual de pasos básicos para demoler el derecho penal Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Lesa humanidad: técnica de una injusticia: Fallos de la Corte Suprema de Justicia Argentina: "Arancibia Clavel" - "Simon" - "Mazzeo" - "Batalla" Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa prohibición de la tortura: sistemas internacionales de protección y su regulación en el Código Penal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCrimen y criminales I. Claves para entender el mundo del crimen: El crimen en España Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuando el poder perdió el juicio: Argentina, 1985 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesProblemas de legitimidad en la justicia transicional en Colombia: Facultad de juicio instituyente y ley de verdad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Podría llegar a justificarse la tortura? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPoderosos: Entre la justicia y la política Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMás allá de la Ley Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMacabros 2: Evidencias que desbarataron la coartada perfecta Defectos en un crimen perfecto Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCorrupción. Las cloacas del poder: Estrategias y mentiras de la política mundial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesKate del Castillo vs. el gobierno mexicano. Del estado de derecho al estado de consigna. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPolítica y delito Calificación: 3 de 5 estrellas3/5No matarás. Memoria civil Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMajestades, crímenes y víctimas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual de teoría del delito Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Mi deseo es la ley: Los derechos del hombre sin naturaleza Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMacabros: Historias de asesinos despiadados que intentaron el crimen perfecto Calificación: 5 de 5 estrellas5/5¡Tú, cállate!: Sobre el derecho a la libertad de expresión y manifestación Calificación: 5 de 5 estrellas5/5