Libro electrónico633 páginas15 horas
Museo de cuadros de costumbres y variedades Tomo II
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
No ha muchos días me hallaba yo en una tertulia, y como las materias de conversación se hubiesen agotado, uno de los concurrentes propuso esta antiquísima, trivial y manoseada cuestión: "¿cuál es el más feliz de los mortales?". Varios fueron los pareceres. Unos atribuyeron al amor la virtud de hacer felices a los hombres, otros a la salud; quién se decidió por la riqueza, quién por el poder, quién por la paz doméstica. Dos de los que estaban presentes se acordaron de cierto pasaje del Telémaco, y el uno dijo que, en su sentir, el mortal más dichoso es un rey que teme a los dioses y que labra la felicidad de sus pueblos; el otro afirmó que la persona verdaderamente feliz es la que cree serlo. Suscitose al oír este último parecer un murmullo aprobatorio; pero el sujeto que había propuesto la cuestión no se dio por satisfecho y sentó la proposición de que el mortal más feliz es un ama de leche3. Añadió que, aunque esta felicidad es casi infinita, no deja de tener sus grados, y que, si los padres de la criatura que se cría son acomodados y aprehensivos, aquella dicha, pasando por encima de todos los grados de comparación,alcanza al superlativo, y no como quiera al superlativo absoluto (felicissimus) sino al superlativo relativo (felicissimus omnium) el más feliz de todos4. "Me he penetrado de esta verdad —prosiguió el sustentante— no por medio de reflexiones hechas al aire, sino por medio de observaciones diarias que he podido hacer en casa de un hermano mío, casado y padre de un hijo que vino al mundo después de otros dos que, ni de la cuna siquiera, sino de la artesa, pasaron al sepulcro.
Relacionado con Museo de cuadros de costumbres y variedades Tomo II
Libros electrónicos relacionados
Museo de cuadros de costumbres y variedades. Tomo I Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCátedra Anual de Historia "Ernesto Restrepo Tirado" Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPensar la escena Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTraducir la imagen Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl sastre de dos mundos: Luigi Bazani y la ópera en América Tomo II Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAmérica Meridional, Independencia de Colombia, Ecuador y Venezuela.: A través de campañas y batallas, 1813 - 1823 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl sastre de dos mundos: Luigi Bazani y la ópera en América Tomo I Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria de las ideas y del pensamiento político. Una perspectiva de Occidente. 2: Tomo II Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFumando mañas: Construcción del sentido de la realidad social en un contexto de ilegalidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiplomacia y acción cultural americana en la España de Primo de Rivera Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos monumentos hablan en Barranquilla Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Memorial de 1634 de fray Alonso Benavides: Misiones de frontera en Nuevo México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl manglar de la memoria: Ensayos críticos sobre la obra de Tomás González Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesViaje a la "tierra caliente" de Álvaro Mutis VIAJE A LA "TIERRA CALIENTE" DE ÁLVARO MUTIS Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBattista Venturello: Las huellas de un largo peregrinaje por territorio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUna historia de la verdad en Occidente: Ciencia, arte, religión y política en la conformación de la cosmología moderna Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Desde las grietas del 83: Luchas barriales femeninas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTras las barras bravas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDesarmar la memoria y la identidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRelaciones y visitas a los Andes. Siglo XVI: Tomo V. Región de los Llanos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAportes a la construcción del país: Selección de pensadores antioqueños Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMás allá de lo real maravilloso Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria privada de los colombianos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos valores del arte en la enseñanza Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMúsica y sociedad en Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCosmovisiones populares indoamericanas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas mujeres de Cartagena de Indias en el siglo XVII: Lo que hacían, les hacían y no hacían, y las curas que les prescribían Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDinámicas socioculturales y ambientales del Pacífico colombiano: Historias y reflexiones más allá del Litoral Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDe sobremesa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesViolines caucanos. Producción de tradición musical Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones