Aplicación del crimen de agresión ante la Corte Penal Internacional
Por Varios Autores
()
Información de este libro electrónico
La tesis trata las generalidades del nuevo crimen de agresión frente a la Corte Penal Internacional, pasando por sus antecedentes históricos, sus características y, finalmente, la competencia de la Corte frente a esta nueva figura.
El resultado de Kampala es, sin duda, un triunfo y éxito para la comunidad internacional; sin embargo, no se pueden olvidar todos los reveses y traspiés históricos que se sufrieron antes de lograr la definición del crimen de agresión y de los varios obstáculos que esta presenta, incluidos problemas de interpretación y lagunas.
Varios Autores
<p>Aleksandr Pávlovich Ivanov (1876-1940) fue asesor científico del Museo Ruso de San Petersburgo y profesor del Instituto Superior de Bellas Artes de la Universidad de esa misma ciudad. <em>El estereoscopio</em> (1909) es el único texto suyo que se conoce, pero es al mismo tiempo uno de los clásicos del género.</p> <p>Ignati Nikoláievich Potápenko (1856-1929) fue amigo de Chéjov y al parecer éste se inspiró en él y sus amores para el personaje de Trijorin de <em>La gaviota</em>. Fue un escritor muy prolífico, y ya muy famoso desde 1890, fecha de la publicación de su novela <em>El auténtico servicio</em>. <p>Aleksandr Aleksándrovich Bogdánov (1873-1928) fue médico y autor de dos novelas utópicas, <is>La estrella roja</is> (1910) y <is>El ingeniero Menni</is> (1912). Creía que por medio de sucesivas transfusiones de sangre el organismo podía rejuvenecerse gradualmente; tuvo ocasión de poner en práctica esta idea, con el visto bueno de Stalin, al frente del llamado Instituto de Supervivencia, fundado en Moscú en 1926.</p> <p>Vivian Azárievich Itin (1894-1938) fue, además de escritor, un decidido activista político de origen judío. Funcionario del gobierno revolucionario, fue finalmente fusilado por Stalin, acusado de espiar para los japoneses.</p> <p>Alekséi Matviéievich ( o Mijaíl Vasílievich) Vólkov (?-?): de él apenas se sabe que murió en el frente ruso, en la Segunda Guerra Mundial. Sus relatos se publicaron en revistas y recrean peripecias de ovnis y extraterrestres.</p>
Lee más de Varios Autores
Los mejores chistes cortos Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Conservas de fruta y verdura Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Fundamentos enfermeros en el proceso de administración de medicamentos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Escribir cuento: Manual para cuentistas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Metapericia psicología forense Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDermatología podológica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Divertidos chistes para niños Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Manual de ortopodología Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Lecciones de derecho penal. Parte general Calificación: 4 de 5 estrellas4/51000 plantas y flores para el jardín Calificación: 5 de 5 estrellas5/5INTRODUCCIÓN AL DERECHO: Materiales didácticos de Derecho Civil y Tributario Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Lecciones de derecho penal. Parte especial Calificación: 5 de 5 estrellas5/5100 Oraciones contra el diablo y el mal Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Manual de preparación PSU Matemática Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Ejercicios de econometría: Material de estudio Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Labor Dental Técnica Vol.22 Octubre 2019 nº7 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Dental digital Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cardiología y enfermedades cardiovasculares Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La cuarta revolución industrial desde una mirada ecosocial Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Hiperactivos: Estrategias y técnicas para ayudarlos en casa y en la escuela Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDidáctica del lenguaje y la literatura: Retrospectivas y perspectivas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAnestesiología: Apúntes para el médico general Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El veterinario en casa Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El gran libro de los chistes Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Teatro aplicado en educación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPodología deportiva Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con Aplicación del crimen de agresión ante la Corte Penal Internacional
Libros electrónicos relacionados
Estudios sobre la Parte especial del Derecho internacional penal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDefiniendo los "crímenes de lesa humanidad" en la Conferencia de Roma Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Responsabilidad penal internacional en el ciberespacio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa lucha antiterrorista tras el 11 de septiembre de 2001 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La penalización internacional de las atrocidades internas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLecciones de derecho internacional.Tomo I Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAtaques en el Ciberespacio: conflictos armados y seguridad nacional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJusticia, verdad, reparación y garantía de no repetición Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Necesidad o impunidad? Las leyes de amnistía en los procesos de paz, de los conflictos de carácter no internacional Estudio El Salvador-Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJurisprudencia Interamericana en los casos contra Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLecciones de Derecho Internacional Tomo II Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesReflexiones jurídicas sobre la Jurisdicción Especial para la Paz Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa adecuación del derecho interno al Estatuto de la Corte Penal Internacional: en el marco de la complementariedad y la cooperación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDaño y responsabilidad extracontractual en la historia del derecho privado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa adopción de leyes de amnistía en Colombia.: ¿Potestad del Estado para la reconciliación nacional o instrumento de transgresión de las obligaciones internacionales? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Qué es el terrorismo? Un intento de ponerle sábana al fantasma Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIntroducción a la responsabilidad internacional: de los particulares en las violaciones a los derechos humanos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos tres problemas conceptuales de la doctrina de la empresa criminal conjunta Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa responsabilidad estatal: por los daños causados por los grupos armados en la jurisprudencia del Consejo de Estado de Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos actos administrativos contractuales proferidos en virtud de poderes excepcionales y el arbitraje en Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa prohibición de la tortura: sistemas internacionales de protección y su regulación en el Código Penal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIntroducción al derecho internacional penal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl crimen de agresión en Derecho Penal Internacional: Responsabilidad del individuo por acto del Estado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDe los delitos contra el patrimonio económico Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Instituciones internacionales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl lavado de activos en Colombia: Consideraciones desde la dogmática y la política criminal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJusticia Transicional en Colombia: La llave hacia una salida negociada al conflicto armado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones