Libro electrónico91 páginas2 horas
La influencia de la jurisprudencia de la configuración del régimen de procedencia de la acción de nulidad: contra actos particulares en el nuevo Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
Con la promulgación de la Ley 1437 de 2011 se pretendió, en buena medida, adecuar la herramienta fundamental del derecho administrativo nacional a las nuevas realidades jurídicas, sociales y tecnológicas.
En procura de esto, el legislador, con buen criterio, optó por trasladar a la ley algunas de las posiciones jurisprudenciales que se han suscitado frente a asuntos nada claros en nuestro derecho positivo. Precisamente, uno de los temas que se enmarca dentro de las anteriores consideraciones es el referido a la procedibilidad de la acción de nulidad contra actos particulares. Y es que más que un mero asunto del contencioso administrativo, se trata de una verdadera institución jurídica que ha adquirido tal carácter en virtud del surgimiento y evolución jurisprudencial de la teoría de los móviles y las finalidades.
En procura de esto, el legislador, con buen criterio, optó por trasladar a la ley algunas de las posiciones jurisprudenciales que se han suscitado frente a asuntos nada claros en nuestro derecho positivo. Precisamente, uno de los temas que se enmarca dentro de las anteriores consideraciones es el referido a la procedibilidad de la acción de nulidad contra actos particulares. Y es que más que un mero asunto del contencioso administrativo, se trata de una verdadera institución jurídica que ha adquirido tal carácter en virtud del surgimiento y evolución jurisprudencial de la teoría de los móviles y las finalidades.
Relacionado con La influencia de la jurisprudencia de la configuración del régimen de procedencia de la acción de nulidad
Libros electrónicos relacionados
Estabilidad laboral por debilidad manifiesta en salud: omisión estatal, inseguridad jurídica y alternativas para remediarlas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl recurso de queja Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa responsabilidad civil de los aparejadores y arquitectos técnicos Calificación: 2 de 5 estrellas2/5La Jurisprudencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDe la estabilidad laboral relativa ¿a la estabilidad laboral absoluta?: Estabilidad laboral reforzada en el empleo - Segunda edición Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesControl de convencionalidad y autoprecedente interamericano Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Gaceta Judicial: 130 años de historia jurisprudencial colombiana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstudios críticos de la jusrisprudencia de la Corte Suprema de Justicia 5 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDe la estabilidad laboral relativa, ¿a la estabilidad laboral absoluta?: Estabilidad laboral reforzada en el empleo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResponsabilidad estatal frente a los hechos de actores privados. Jurisprudencia internacional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJurisprudencia Interamericana en los casos contra Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLínea jurisprudencial sobre demandas por daño ambiental: Segundo Tribunal Ambienal de Santiago Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl test de proporcionalidad en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Fallos referentes en contratación estatal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDogmática del derecho disciplinario 4ed Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Responsabilidad civil por el ejercicio de actividades peligrosas en Colombia. Balance reciente y aproximación crítica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerecho procesal constitucional (2da. edición) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEsquema de la Acción Extraordinaria de Protección en las Sentencias de la Corte Constitucional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTeoría de los bienes de uso público Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl proceso penal. Tomo I: fundamentos constitucionales y teoría general Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El proceso contencioso-administrativo Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La jurisprudencia constitucional como fuente obligatoria del derecho: Una aproximación desde la ideología jurídica al discurso de la corte constitucional colombiana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa protección de los derechos fundamentales en el ámbito de la relación de trabajo en el ordenamiento jurídico español Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPrincipio de reserva de ley en materia tributaria: análisis normativo y jurisprudencial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTipología y reparación del daño inmaterial en Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResponsabilidad del estado y sus regímenes - 1ra edición Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResponsabilidad del legislador en Colombia: Por derogación de normas tributarias Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa jurisprudencia en los Derechos romanos, anglosajón y continental Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones