Libro electrónico399 páginas10 horas
La vinculación de sujetos no signatarios a los efectos del pacto arbitral
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
El pilar fundamental de la institución del arbitraje es el consentimiento, dada su marcada naturaleza negocial. De la existencia de este concepto deriva la eficacia del pacto arbitral y, por ello, la competencia de los árbitros para resolver las disputas que se someten a su conocimiento. Del grado de precisión o de exactitud y claridad con que se exprese el consentimiento para arbitrar depende la eficiencia del pacto arbitral y su aptitud para activar el mecanismo del arbitraje.
Relacionado con La vinculación de sujetos no signatarios a los efectos del pacto arbitral
Libros electrónicos relacionados
El acuerdo de arbitraje: los sujetos no signatarios en los contratos coligados Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa conciliación en el derecho administrativo colombiano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCondicion resolutoria tacita y responsabilidad del deudor. dos remedios complementarios y autonomos contra el Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPrincipio de completitud y creación judicial del derecho Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas cláusulas abusivas en los contratos entre empresarios: Estudio en el Derecho colombiano, comparado y de armonización Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos remedios por incumplimiento en la contratación internacional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAnulabilidad de las cláusulas abusivas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La resolución unilateral del contrato por incumplimiento Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFacultades contractuales de ejercicio unilateral: cómo usarlas sin incurrir en abuso. la buena fe otorga criterios para el legítimo ejercicio del ius variandi Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIntegración, interpretación y cumplimiento de contratos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAspectos prácticos de la liquidación concursal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFraude al contrato de trabajo:: análisis a las cooperativas de trabajo asociado, empresas de servicios temporales, outsourcing y otras tipologías de contratación civil y comercial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesArbitraje de Actos Administrativos Contractuales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa naturaleza Jurídica de los allanamientos y de los preacuerdos y negociaciones y sus implicaciones. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl contrato de seguro : Ley 389 de 1997 y otros estudios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos acreedores hostiles en el derecho concursal colombiano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl derecho aplicable al contrato en derecho internacional privado colombiano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa conciliación en el derecho administrativo colombiano: Segunda edición Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIntroducción al derecho comercial internacional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesQue es la responsabilidad civil? fundamentos de la disciplina de los hechos ilicitos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa tutela ejecutiva en el proceso civil Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl principio de aplicación analógica de las normas civiles al proceso laboral y de la seguridad social Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAnálisis de la responsabilidad civil extracontractual por infracción de patentes de invención:: Un estudio jurídico del daño pecuniario y la función del instituto Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAproximación al tratamiento de las cláusulas de reducción de responsabilidad en el crédito sindicado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl arbitraje en el derecho Administrativo:: una forma de justicia alternativa para un nuevo modelo de Estado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesContrato Sindical en Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas principales declaraciones precontractuales: Contratos por negociación y por adhesión Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos actos administrativos contractuales proferidos en virtud de poderes excepcionales y el arbitraje en Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa buena fe contractual Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Derecho para usted
Superar una Ruptura y Empezar de Cero: Cómo seguir con tu vida tras terminar una relación de pareja Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Métodos alternativos de solución de conflictos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El sistema juridico: Introducción al derecho Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Yugo Zeta: Norte de Coahuila, 2010-2011 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Historia del Derecho Romano: 5 Edición Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Debido proceso (2a. edición) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Derecho civil. Introducción y personas (3a. ed.) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Código civil explicado para todos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Negociar, ruta hacia el éxito: Estrategias y habilidades esenciales Calificación: 4 de 5 estrellas4/5INTRODUCCIÓN AL DERECHO: Materiales didácticos de Derecho Civil y Tributario Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Código de Hammurabi Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesArgumentación jurídica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El derecho registral Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Del arte de la guerra Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual de derecho romano Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Manual de derecho de familia: Constitucionalización y diversidad familiar Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Derecho constitucional Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Manual Práctico Sobre la Nueva Justicia Laboral en México: RELACIONES INDIVIDUALES DE TRABAJO Y CONCILIACIÓN LABORAL Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Contratos de comercio internacional Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Doce hábitos para un matrimonio saludable Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIntroducción al derecho romano Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La investigación criminal Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Derecho Civil: Bienes / Derechos Reales Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los derechos fundamentales Calificación: 5 de 5 estrellas5/5