Libro electrónico99 páginas1 hora
El análisis de eficiencias en el control de integraciones empresariales y su aplicación en el sector portuario colombiano. Estudio del caso sociedad portuaria regional de Buenaventura-SPRBUN
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
El crecimiento constante portuario en Colombia se remonta a la implementación, en 1991, de un esquema normativo cuyo principal era su modernización de cara a la política de liberalización económica de la época. Para ello se promovió la libre competencia y la participación de actores privados en la administración y operación de los terminales portuarios del país.
En el marco del control previo a las integraciones empresariales,se evaluán los posibles efectos benéficos generados con motvo de su aprobación para el mercado y los consumidores, en contraste con la disminución del nivel de competencia que por definición involucra una operación de este tipo. Dentro de estos efectos se encuentra la generación de mayor eficiencia en el desarrollo de una actividad.
En el marco del control previo a las integraciones empresariales,se evaluán los posibles efectos benéficos generados con motvo de su aprobación para el mercado y los consumidores, en contraste con la disminución del nivel de competencia que por definición involucra una operación de este tipo. Dentro de estos efectos se encuentra la generación de mayor eficiencia en el desarrollo de una actividad.
Relacionado con El análisis de eficiencias en el control de integraciones empresariales y su aplicación en el sector portuario colombiano. Estudio del caso sociedad portuaria regional de Buenaventura-SPRBUN
Libros electrónicos relacionados
Cómo emprender con proyección internacional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa competitividad de la región centro del estado de Guanajuato y valoración de su capital territorial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSoftware ERP - Análisis y Consultoría de Software Empresarial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPeriódico Tierra Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Don Excelente Y La Empresa Excelente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl territorio como poder y potencia: Relatos del piedemonte araucano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDirige y lidera para competir Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa marcas de distribuidor y sus implicaciones en el derecho de la propiedad industrial y de la competencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDesafíos para la implementación de políticas de desarrollo rural con enfoque territorial en Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCompetitividad de las ciudades desde la perspectiva sistémica. el caso de Bogotá Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMercado y orden urbano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas nuevas fuentes de productividad: perspectiva en América Latina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVariables críticas en la gestión de costos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesReincorporación productiva de reinsertados: Procesos y aportes de la academia hacia Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria económica de Colombia, 1845-1930 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesExperiencias de paz y transición: lecciones aprendidas para el posacuerdo en Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesColombia y la economía mundial 1830 - 1910 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesProyectos personales de vida empresarial a cualquier edad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl manual de innovación y sus aplicaciones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDe la consulta previa al consentimiento libre: Previo e informado a pueblos indígenas en Colombia. Segunda edición Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesArrendamiento y vivienda popular en Colombia como alternativa habitacional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesÍconos y mitos culturales en la invención de la nación en Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesReflexiones sobre la Educación Superior en Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Criticón Colombiano: Poesias .Criticas Al Gobierno Colombiano Departamental, Y Nacional , Y El Desplazamiento Forzado. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLegitimidad de la justicia administrativa colombiana: Una mirada desde la percepción de su diseño institucional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Diferentes recursos, conflictos distintos?: La economía política regional del conflicto armado y la criminalidad en Colombia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La danza de la lechuza Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAspectos contemporáneos de la negociación nacional e internacional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones