No disponible
No disponible
No disponible
Libro electrónico151 páginas2 horas
Impacto de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) en la valoración de empresas en Colombia
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Actualmente no disponible en Scribd
Actualmente no disponible en Scribd
Información de este libro electrónico
Este libro estudia los efectos en los procesos de valoración de la aplicación de los criterios de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) para las pymes, los que se analizan mediante una serie de casos que, comúnmente, se encuentran en los procesos de valoración empresarial. Sin embargo, no pretende ser una guía de todos los ajustes en un trabajo de valoración, ya que cada caso tiene sus propias particularidades. De igual manera, la metodología de ajustes expuesta en cada uno de los casos estudiados fue extraída de situaciones reales o de desarrollos hipotéticos de los autores.
En una valoración real, el lector encontrará diferentes metodologías dada la calidad y la cantidad de información de la que disponga en su trabajo. Lo que se desea resaltar a lo largo de estas páginas son las implicaciones que conllevan las nuevas disposiciones contables exigidas por las NIIF, en un trabajo de valoración por flujos de caja libre descontados, siendo la principal herramienta la proyección de estados financieros. Igualmente, el lenguaje utilizado es sencillo y trata de evitar los tecnicismos típicos de las áreas contables y financieras, a la vez que facilita la comprensión de los criterios que son aplicables a diferentes situaciones.
En una valoración real, el lector encontrará diferentes metodologías dada la calidad y la cantidad de información de la que disponga en su trabajo. Lo que se desea resaltar a lo largo de estas páginas son las implicaciones que conllevan las nuevas disposiciones contables exigidas por las NIIF, en un trabajo de valoración por flujos de caja libre descontados, siendo la principal herramienta la proyección de estados financieros. Igualmente, el lenguaje utilizado es sencillo y trata de evitar los tecnicismos típicos de las áreas contables y financieras, a la vez que facilita la comprensión de los criterios que son aplicables a diferentes situaciones.
No disponible
Relacionado con Impacto de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) en la valoración de empresas en Colombia
Libros electrónicos relacionados
Finanzas Corporativas Aplicadas. ¿Cuánto vale una empresa? Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Contabilidad de costes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGerencia financiera basada en valor: Hacia un proceso sistemático para la toma de decisiones financieras Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesContabilidad General: Con base en Normas Internacionales de Información Financiera Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAnálisis financiero: Enfoque y proyecciones - 1ra edición Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResumen de eCFO: Sustaining Value in the New Corporation de James Bramante, Donniel Schulman, John Dunleavy, Jacky Ross y Cedric Read Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResumen de Ratios clave para la dirección de empresas de Ciaran Walsh Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesContabilidad de costos: Herramientas para la toma de decisiones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesValor de la Empresa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCostos industriales Calificación: 3 de 5 estrellas3/5IFRS/NIIF plenos: A su alcance, para facilitar su implementación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCómo Saber Si Tu Empresa Genera Valor Operativo: El modelo OVC® , más allá de la utilidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResumen de Finance for Strategic Decision Making de M. P. Narayanan y Vikram K. Nanda Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIngeniería de Costos de Manufactura para todos los niveles Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Finanzas Corporativas: Valor llave para una organización sana y competente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSistemas de Información en la Industria de Consumo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResumen de Management: Inventing and Delivering Its Future de Richard L. Schmalensee y Thomas A. Kochan Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesContabilidad de costos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResumen de Wisdom Of The CEO de G. William Dauphinais, Grady Means y Colin Price Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUF0525 - Gestión administrativa para el asesoramiento de productos de activo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesContabilidad financiera y gerencial Tomo 1: Conceptos fundamentales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesContabilidad financiera a largo plazo Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Resumen de El reto del EVA de John S. Shiely, Joel M. Stern, Irwin Ross Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIndicadores de éxito para la PYME: 1, #1 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAnálisis y control de la desviación presupuestaria del producto gráfico. ARGN0109 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCostos para gerenciar organizaciones manufactureras, comerciales y de servicios. Segunda Edición Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Instrumentos financieros: Análisis desde la gestión corporativa y la información financiera bajo las NIIF Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResumen de Financial Literacy for Managers de Richard A. Lambert Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Costos para gerenciar servicios de salud Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResumen de Qué es el management de Joan Magretta y Nan Stone Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones