Libro electrónico323 páginas4 horas
Economía, complejidad y vida
Calificación: 4 de 5 estrellas
4/5
()
Información de este libro electrónico
Economía, complejidad y vida es el primer libro sobre el tema en lengua española. La tesis que sostiene es que la economía debe ponerse al servicio de la vida, y no al revés. Los ejes que tejen a este libro oscilan, como una especie de contrapunteo musical entre la obra de Morin y la de Maldonado; entre el pensamiento complejo y las ciencias de la complejidad. He aquí un trabajo cuidadoso, sincero, honesto y bien intencionado que abre una nueva perspectiva acerca de las relaciones entre economía y sociedad. Un texto que dará qué hablar y permitirá nuevos desarrollos.
Relacionado con Economía, complejidad y vida
Títulos en esta serie (40)
Creer y saber: Nueva edición revisada Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Filosofía y ausencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Correspondencia Descartes - Henry More Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa significación del lenguaje poético Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDe la brevedad de la vida Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Introducción a la estética: Historia, Teoría, Textos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesÉtica y poder político en M. Bakunin Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFilosofía y ética en Maurice Blondel Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVisiones del mundo: Interpretaciones del sentido Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAvatares del hombre: El pensamiento de Michel Foucault Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIdentidades culturales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFenómeno y verdad en Heidegger: Edición preparada por Juan Iturriaga Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesZubiri y Kant Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAntropología filosófica: Nosotros: urdimbre solidaria y responsable Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHumanismo para el siglo XXI: Propuestas para el Congreso Internacional "Humanismo para el siglo XXI" Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa experiencia estética y su poder formativo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria del pensamiento filosófico latinoamericano: Una búsqueda incesante de la identidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesClaves de Hermenéutica: Para la filosofía, la cultura y la socíedad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHeidegger y el ser-sentido Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa singularidad de la especie humana: De la hominización a la humanización Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAntropología filosófica: Dimensiones de la realidad humana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBachelard: La voluntad de imaginar o el oficio de ensoñar Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Finitud y tiempo: La rebelión de los conceptos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRubén Jaramillo Vélez: Argumentos para la ilustración contemporánea Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInvitación a la filosofía: Un modo de pensar el mundo y la vida Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGuillermo de Ockham, O.F.M.: El nominalismo y su irrupción en la Universidad de París Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Modernidad, nihilismo y utopía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHacer mundos: el nombrar y la significatividad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5En el principio era la ética: Ensayo de interpretación del pensamiento de Estanislao Zuleta Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFilosofía radical y utopía: Inapropiabilidad, an-arquía, a-nomia Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Libros electrónicos relacionados
Fundamentos para una economía ecológica y social Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCapitalismo Natural y Economía Circular: Cómo restaurar el planeta al diseñar materiales, negocios y políticas sustentables Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Se supone que es ciencia:: Reflexiones sobre la nueva economía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesContabilidad tridimensional T3C: Desafíos de la contabilidad emergente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSustentabilidad: Economía, desarrollo y medioambiente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual de ciencia ciudadana: Primeros pasos para actuar frente al cambio climático y la salud Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUn viaje por las alternativas al desarrollo: Perspectivas y propuestas teóricas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIntroducción a la economía del Nuevo Humanismo: Anuario 1997 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIncertidumbres del éthos vital contemporáneo: Del antropocentrismo al biocentrismo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCambio climático, ciudad y gestión ambiental.: Los ámbitos nacional e internacional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVisión social del desarrollo sustentable Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cuidar la Tierra: Razones para conservar la Naturaleza Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEconomía y psicología: Apuntes sobre economía conductual para entender problemas económicos actuales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNeoliberalizando la naturaleza: El capitalismo y la crisis ecológica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCamino al pensamiento complejo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesApuntes sobre Ética: Una Experiencia Pedagógica en Momentos de Incertidumbre Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDesarrollo a escala humana y de la naturaleza Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Ética en la Universidad: Orientaciones básicas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa bioética como escenario de reflexión multidisciplinar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa educación ambiental en la bioética Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesComunidades Sostenibles: Políticas Públicas para el Buen Vivir Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPrincipios básicos de economía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones