Libro electrónico550 páginas6 horas
El arte del retorno: Retroalimentación artística e historia cultural en el ámbito atlántico (siglo XVI - XIX)
Por Ediciones Akal
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
El Arte de Retorno se define como la retroalimentación artística entre América Latina, las Islas Canarias y España durante el periodo colonial y el siglo XIX. El archipiélago canario, punto estratégico en las políticas expansionistas del imperio español, gozará de una efervescencia comercial y artística que durará más de 300 años. Pone nombre a un proceso cultural en el cual, el trasiego de obras, artistas, tipologías iconográficas y modelos estéticos será incesante e ininterrumpido. Este libro aborda tanto el objeto artístico, como el contexto social, político y cultural que dio lugar a su creación. En él, el Arte de Retorno cobra significado a través del estudio interdisciplinar de las rutas comerciales, los archivos y bibliotecas a ambos lados del Atlántico, las modas y gustos estéticos que triunfaron en los territorios colonizados, y, especialmente, la figura de las(os) artistas como agentes productores, el mecenazgo que demanda el objeto y el contexto social al que se vincula. De carácter internacional, donde encuentran reflejo regiones con un pasado en común como México, Chile, Colombia o Perú, el concepto Arte de Retorno cambia el enfoque tradicional que centraba sus modelos en la España peninsular, destacando a las Islas Canarias y América como protagonistas de esta relación artística bidireccional.
Relacionado con El arte del retorno
Títulos en esta serie (11)
El último genio del siglo XX. Yuri Knórosov: El destino de un científico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFabricar al hombre nuevo: ¿Trabajar, consumir y callarse? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Cuál es el futuro del capitalismo? Calificación: 2 de 5 estrellas2/5La brutalidad utilitaria: Ensayos sobre economía política de la violencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPsicoanálisis, deconstrucción y crítica de lo psicopolítico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesArticular lo simple: Aproximaciones heideggerianas al lenguaje, al cuerpo y a la técnica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFilosofía del derecho: (Semestre de invierno 1819 - 1820) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl arte del retorno: Retroalimentación artística e historia cultural en el ámbito atlántico (siglo XVI - XIX) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCodigofagia. Cine mexicano y ciencia ficción Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPensar tras Derrida Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos condenados de la tierra Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros electrónicos relacionados
Historia de la pintura al pastel en España Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl muralismo mexicano: Mito y esclarecimiento Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Breve historia del arte Neoclásico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFrancisco de Goya: De los fastos de la corte a la crítica social Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesArte Paleocristiano y Visigótico Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Nacionalismo y Arquitectura-El Revival Neoindigenista (1930-1950) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBreve historia del arte precolombino: Arte 4 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesArtes industriales del gótico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas azulejerías de la Habana: Cerámica arquitectónica española en América Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEscultura y artes decorativas de la España romana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiálogo sobre la historia de la pintura en México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTorres entre tramas y texturas: Cuerpo y ciudad en la obra artística del maestro Adolfo León Torres Rodríguez Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTeoría general de la historia del arte Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Simbolismo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Sirenita y otros cuentos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTradición y deuda: El arte en la globalización Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNueva gráfica de Tenochtitlán Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesArte actual Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMaestras antiguas: Mujeres, arte e ideología Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMuseología y museografía: guía para diseño y montaje de exhibiciones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCara a cara con el diseño: Por el progreso del diseño gráfico y de la sociedad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesArte, religión y sociedad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPintura Realista Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Bosco Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVasily Kandinsky Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Lempicka Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Teoria Del Arte Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Vida y obras de don Diego Velázquez Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesClaude Monet Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa paradoja de la fealdad Preguntas fotográficas sobre la apariencia bella de lo feo o la fea apariencia de lo bello Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones