Libro electrónico272 páginas7 horas
Manual de sintaxis minimista
Por Ángel J. Gallego
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
Este libro está dirigido a cualquier estudiante, investigador o lector interesado en la perspectiva generativista del lenguaje, desde quien simplemente quiere ponerse al día con las últimas propuestas de Chomsky hasta quien se sienta intrigado por la implementación de un programa minimista en la teoría lingüística. En la Wikipedia, minimalismo se define como «cualquier cosa que haya sido reducida a lo esencial, despojada de elementos sobrantes». Es usual escuchar esa etiqueta aplicada a actividades muy diversas (p. e., la música, la arquitectura, la pintura o incluso la decoración y la cocina), pero no a la lingüística, o a ninguna disciplina académico-científica, para el caso: no hay una biología, una literatura o unas matemáticas minimistas. Simplemente eso ya debería despertar nuestra curiosidad, estemos o no familiarizados con Chomsky y lo que ha dicho. A lo largo de los capítulos se van introduciendo términos técnicos que se describen e ilustran en el momento relevante, y aparecen recogidos en un índice de materias al final del libro. El libro consta de cuatro capítulos, que más o menos cubren los trabajos publicados por Chomsky desde 1993 hasta 2019, un cuarto de siglo aproximadamente. El primero de ellos esboza los objetivos del minimismo desde una perspectiva relativamente general y es, por tanto accesible a todo el público. En el segundo se presentan las modificaciones de la arquitectura de la gramática en el paso de la teoría de Rección y Ligamiento al minimismo, y, además, se discuten las operaciones computacionales básicas, el ensamble y la concordancia. En el tercero se discute el peso de uno de los factores no exclusivos del lenguaje y su impacto en el funcionamiento de este: la eficiencia computacional. Para ello se explora la noción de «fase» (Chomsky 2000 et seq.), que no es otra cosa que la versión actualizada de los «nudos frontera» de Chomsky (1977) o las «barreras» de Chomsky (1986). Finalmente, el cuarto capítulo está dedicado a la variación lingüística (los «parámetros»), a su caracterización desde los años ochenta ala actualidad y a aquellos aspectos que hay que tener en cuenta para estudiarla desde un punto de vista minimista.
Relacionado con Manual de sintaxis minimista
Títulos en esta serie (9)
Curso de lingüística general: Antología anotada Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Fundamentos de sintaxis formal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSemántica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La comunicación: Lengua, cognición y sociedad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La relatividad lingüística: (Variaciones filosóficas) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La investigación cuantitativa en lingüística: Una introducción Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual de sintaxis minimista Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPragmática Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAvances de la Lingüística y su aplicación didáctica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros electrónicos relacionados
Perspectivas de sintaxis formal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPragmática Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesThomas Kuhn, revoluciones y paradigmas: Una breve historia de la lingüística Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Pluricentrismo, Hibridación y Porosidad en la lengua española Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Avances de la Lingüística y su aplicación didáctica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSemántica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Lingüística de Corpus: de la teoría a la empiria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa relatividad lingüística: (Variaciones filosóficas) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cambio semántico y competencia gramatical Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Fundamentos de sintaxis formal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSintaxis: de la semántica a la estructura de la información Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSintaxis histórica del español y cambio lingüístico: Nuevas perspectivas desde las Tradiciones Discursivas. Calificación: 1 de 5 estrellas1/5La investigación cuantitativa en lingüística: Una introducción Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBreve acercamiento a la lingüística Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTemas del español contemporáneo.: Cuatro conferencias en El Colegio Nacional. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa fundación de la Semántica: Los espines léxicos como un universal del lenguaje. Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Variación y diversidad lingüística:: Hacía una teoría convergente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCurso de lingüística general: Antología anotada Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Sociolingüística: Enfoques pragmático y variacionista - 2da edición Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiacronía de las lenguas iberorrománicas: Nuevas aportaciones desde la lingüística de corpus. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSentido y gramática en español Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl diálogo oral en el mundo hispanohablante: Estudios teóricos y aplicados. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa semiótica: Teorías del signo y el lenguaje en la historia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl artículo indefinido: Orígen y gramaticalización Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEn torno al sustantivo y adjetivo en el español actual: Aspectos cognitivos, semánticos, (morfo)sintácticos y lexicogenéticos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNormativa lingüística española y corrección de textos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTeoría semántica y método lexicográfico Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Teoría literaria Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Mapa fónico de las lenguas mexicanas: Formas sonoras 1 y 2 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Lingüística para usted
La redacción no se improvisa: Guía para lograr textos de calidad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cómo leer y escribir en la universidad: Prácticas letradas exitosas - Segunda edición Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Sépalo decir: Manual de comunicación para conversaciones cotidianas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Falacias Lógicas: ¿Comete errores al razonar? Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Silabario Hispanoamericano Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los errores en inglés Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCinco mil años de palabras: Comentarios sobre el origen, evolución, muerte y resurrección de algunas lenguas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Investigar y escribir con APA 7 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Manual de corrección de textos: Técnicas, consejos y apuntes de clases Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Como criar ninos bilingues (Raising Bilingual Children Spanish edition): Una guia practica Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Ortografía correcta del inglés Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Magia: Símbolos y Textos de la Magia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Ortografía correcta del español Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Lenguaje y comunicación Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Oratoria Pública: Habla y Supera tus Miedos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Ortografía correcta del francés Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El reino del lenguaje Calificación: 3 de 5 estrellas3/5