Disfruta de millones de libros electrónicos, audiolibros, revistas y más con una prueba gratuita

A solo $11.99/mes después de la prueba. Puedes cancelar cuando quieras.

Complejidad y educación en epidemiología
Complejidad y educación en epidemiología
Complejidad y educación en epidemiología
Libro electrónico262 páginas5 horas

Complejidad y educación en epidemiología

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

Leer la vista previa

Información de este libro electrónico

La presente obra está cimentada en las reflexiones sobre la posible aplicación de los principios del pensamiento complejo en el mundo actual de sector educativo, la salud y los aportes a la salud familiar, comunitaria y territorial en un marco ético vigente; no sin antes considerar los aportes del período antiguo de la humanidad.
Con sus subsecuentes y enseñanzas estimulantes, pasando por los innegables aportes del Modelo Cartesiano que estableció fundamentos en la linealidad, el reduccionismo, el agotamiento de la ciencia tradicional y las dificultades para resolver problemas complejos.
A estos propósitos resaltaremos puntos vitales en esta obra, al conocer y difundir la importancia y la praxis de los principios de la complejidad en relación con la ciencia y educación actual y los retos a enfrentar un abordaje pedagógico que traspase la barrera de enfoque memorístico tradicional, lineal y que se acerque a otras propuestas.
IdiomaEspañol
Fecha de lanzamiento21 jul 2022
ISBN9789587923650
Complejidad y educación en epidemiología
Leer la vista previa
Autor

Varios Autores

<p>Aleksandr Pávlovich Ivanov (1876-1940) fue asesor científico del Museo Ruso de San Petersburgo y profesor del Instituto Superior de Bellas Artes de la Universidad de esa misma ciudad. <em>El estereoscopio</em> (1909) es el único texto suyo que se conoce, pero es al mismo tiempo uno de los clásicos del género.</p> <p>Ignati Nikoláievich Potápenko (1856-1929) fue amigo de Chéjov y al parecer éste se inspiró en él y sus amores para el personaje de Trijorin de <em>La gaviota</em>. Fue un escritor muy prolífico, y ya muy famoso desde 1890, fecha de la publicación de su novela <em>El auténtico servicio</em>. <p>Aleksandr Aleksándrovich Bogdánov (1873-1928) fue médico y autor de dos novelas utópicas, <is>La estrella roja</is> (1910) y <is>El ingeniero Menni</is> (1912). Creía que por medio de sucesivas transfusiones de sangre el organismo podía rejuvenecerse gradualmente; tuvo ocasión de poner en práctica esta idea, con el visto bueno de Stalin, al frente del llamado Instituto de Supervivencia, fundado en Moscú en 1926.</p> <p>Vivian Azárievich Itin (1894-1938) fue, además de escritor, un decidido activista político de origen judío. Funcionario del gobierno revolucionario, fue finalmente fusilado por Stalin, acusado de espiar para los japoneses.</p> <p>Alekséi Matviéievich ( o Mijaíl Vasílievich) Vólkov (?-?): de él apenas se sabe que murió en el frente ruso, en la Segunda Guerra Mundial. Sus relatos se publicaron en revistas y recrean peripecias de ovnis y extraterrestres.</p>

Lee más de Varios Autores

Relacionado con Complejidad y educación en epidemiología

Libros electrónicos relacionados