99% Falla: Problemas de Ingenio, #1
4.5/5
()
Información de este libro electrónico
Las redes sociales han servido como un impulsor de la divulgación de las ciencias. Permiten acceder a muchísima información que antes era sólo para algunos cuantos.
En particular, han permitido compartir problemas de ingenio y muchos se han vuelto virales en cuestión de minutos, mostrando a la sociedad lo entretenido que puede ser resolver un problema.
El objetivo en el presente texto es el de compartir varios problemas que han sido virales desde el 2015 y otros más, que creemos también son muy interesantes.
Esperamos que el lector se entretenga tanto como yo, al preparar y resolver todos los problemas que aquí compartimos.
Lee más de Heinrich Grothendieck
La guía definitiva en Matemáticas para el Ingreso al Bachillerato Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Funciones Matemáticas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Fantástico y Maravilloso Mundo de las Matemáticas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Guía Definitiva en Matemáticas para el Ingreso a la Universidad Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Gane: Estrategias para jugar en la lotería Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con 99% Falla
Títulos en esta serie (2)
99% Falla: Problemas de Ingenio, #1 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5¡Solo para Genios!: Problemas de Ingenio, #2 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Libros electrónicos relacionados
¡Solo para Genios!: Problemas de Ingenio, #2 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Elementos de Teoría de Cuerpos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIntroducción al cálculo y al álgebra. Fundamentos del cálculo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¡Ajá! Soluciones Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Problemas de sucesiones recurrentes Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Análisis numérico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos enigmas de Moscú: 180 acertijos que han hecho historia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Transformaciones en geometría euclidiana y no euclidiana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSé más Inteligente: Sé más Inteligente, #1 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResumen de Los secretos de los genios de la creatividad de Michael Michalko Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesÁlgebra clásica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSaber SABER Matemáticas 3. Libro del estudiante grado tercero Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEjercicios de memoria y atención (Color) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Operaciones Con Fracciones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDel número al sentido numérico y de las cuentas al cálculo táctico: Fundamentos, recursos y actividades para iniciar el aprendizaje Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIntroducción a las matemáticas Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Aprender con big data Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones51 Acertijos Matemáticos y de Lógica: Adivinanzas y Rompecabezas para mejorar inteligencia Matemática y Pensamiento Lateral Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Habilidad de Resolver Problemas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Biblia de las Matemáticas Rápidas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Gane a la Loteria Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El libro de los diagramas: 50 soluciones visuales para resolver problemas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Álgebra Tomo Ii: Hake Mate Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Sudoku - 80 tableros Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCálculo matemático: 100 puzles y juegos para sumar, restar, multiplicar y dividir Calificación: 5 de 5 estrellas5/5¡Resuélvelo!: Retos lúdicos para curiosos de las matemáticas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Sudoku: Fundamentos y Estrategias Avanzadas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Física paso a paso: Más de 100 problemas resueltos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Su kakuro. 75 Tableros Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesProfe, una pregunta: La docencia vista desde dentro Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Comentarios para 99% Falla
5 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
99% Falla - Heinrich Grothendieck
Introducción.
Las redes sociales han servido como un impulsor de la divulgación de las ciencias. Permiten acceder a muchísima información que antes era sólo para algunos cuantos.
En particular, han permitido compartir problemas de ingenio y muchos se han vuelto virales en cuestión de minutos, mostrando a la sociedad lo entretenido que puede ser resolver un problema.
El objetivo en el presente texto es el de compartir varios problemas que han sido virales desde el 2015 y otros más, que creemos también son muy interesantes.
Esperamos que el lector se entretenga tanto como yo, al preparar y resolver todos los problemas que aquí compartimos.
Heinrich Grothendieck
Enero de 2022.
Problema 1. El estacionamiento.
El siguiente problema es muy hermoso, y fue uno de los más virales del año 2016 y 2017, pues se aplicaba en escuelas de nivel básico y al tratar de resolverlo parecía algo muy complicado. Pasemos de inmediato al susodicho:
En el siguiente estacionamiento, los lugares están numerados. ¿Qué número sigue en la siguiente sucesión de números?
A la mayoría nos enseñaron desde la educación básica a resolver problemas que involucran una sucesión de números. Por ejemplo, tomemos la siguiente sucesión de números:
2, 4, 6, 8, ...
Es claro que el número siguiente es el 10, luego le sigue el 12, luego el 14 y así sucesivamente.
Veamos ahora una sucesión un poco más complicada:
1, 2, 4, 7, 11, 16, ...
Ya no es tan fácil decir que número sigue después del 16, sin embargo, se puede deducir. Le pedimos al lector que intente encontrar el patrón que siguen los números.
Continuemos. Luego de pensar un rato, seguramente usted se dio cuenta que del primer término de la sucesión al segundo término hay una diferencia de una unidad, es decir:
2-1=1.
De la misma forma, se ve que del segundo término al tercero hay una diferencia de dos unidades:
4-2=2
Entre el tercer término y el cuarto hay una diferencia de tres unidades:
7-4=3
Y así sigue, aumentando una unidad en la diferencia de los términos, luego, puesto que entre el 16 y el 11 hay 5 unidades de diferencia, entre el 16 y el siguiente término de la sucesión debe haber 6 unidades de diferencia, por lo que el término siguiente es:
1, 2, 4, 7, 11, 16, 22 ...
Y así sigue sucesivamente. Ahora sí, lo dejo para que piense en la solución y luego compare con la que aquí damos.
Solución.
Si quitamos el dibujo, nos quedan los números:
16, 06, 68, 88, ___, 98
En el espacio vacío va el número que buscamos. Podemos empezar a buscar patrones en la sucesión esperando encontrar alguna que nos dé el resultado que queremos, por ejemplo, del primer al segundo término hay una diferencia de 10 unidades, del segundo término al tercero hay 62 unidades de diferencia, del tercero al cuarto hay 20 unidades de diferencia. Tenemos ahora una nueva sucesión:
10, 62, 20, ...
Como podrá ver fácilmente el lector, no parece haber un patrón claro en los resultados de las diferencias. Así que quizá por ahí no va la solución. Lo siguiente que se podría notar rápidamente es que todos los números en la sucesión son pares, aunque no dice mucho sobre cuál es el número que buscamos.
Como decía al principio del problema, este problema se hizo viral pues muchos trataron de encontrar un patrón en la sucesión, incluso