Libro electrónico328 páginas5 horas
Aprovechamiento de biomasa lignocelulósica, algunas experiencias de investigación en Colombia
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
Desde hace unas décadas existen algunas señales que amenazan el actual modelo económico basado en la petroquímica. El aumento de la demanda desde economías emergentes, la incertidumbre en el precio y suministro y el interés político y social por la reducción de las emisiones de gases procedentes de combustibles fósiles están impulsando la necesidad de reducir la dependencia de las materias primas petroquímicas. Por ello es necesario el desarrollo de nuevas energías alternativas y nuevas materias primas renovables que reduzcan las emisiones de gases con efecto invernadero a la vez que permitan el desarrollo de una industria química alternativa a la del petróleo. A pesar del enorme potencial que ofrece la biomasa para la obtención no sólo de combustibles y energía sino de otros materiales o productos no alimentarios, su aprovechamiento integral es un concepto relativamente reciente. EE. UU., la Unión Europea y Canadá, mantienen una política, considerada como estratégica, de desarrollo de una economía basada en biomasa centrada en tres pilares: producción de energía, producción de biocombustibles y producción de productos químicos. Esta política tiene como objetivo principal desarrollar tecnologías relacionadas con las biorrefinerías para que sean técnica y económicamente competitivas, de manera que los procesos que la integran puedan transferirse a las industria de los sectores del transporte, de la energía y de la química.
Lee más de Yineth Piñeros Castro
Manual de prácticas de Ingeniería de Alimentos: Propiedades, operaciones y bioprocesos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAplicación de tecnologías para el aprovechamiento de la cascarilla de arroz Calificación: 3 de 5 estrellas3/5
Relacionado con Aprovechamiento de biomasa lignocelulósica, algunas experiencias de investigación en Colombia
Libros electrónicos relacionados
Tendencias en biotecnología agroindustrial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTratamientos finales de conservación. INAV0109 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesQuímica verde: Conceptos básicos y aplicaciones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesReconversión de fincas a producción sostenible. Metodología interactiva Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual de producción de pepino bajo invernadero Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa química al alcance de todos Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Monitoreo del ciclo del carbono en Ecosistemas de alta montaña del neotrópico: Métodos y estudios de caso Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAprovechamiento de recursos y manejo de suelo ecológico. AGAU0108 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHacia una bioeconomía en América Latina y el Caribe en asociación con Europa: Edición bilingüe Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAlternativas de aprovechamiento de los residuos en la agroindustria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTendencias de la investigación en ingeniería ambiental Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Aguas residuales: una visión integral Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Nanotecnología: Fundamentos y aplicaciones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGuías de laboratorio de bioquímica para la carrera de química Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Biotecnología enfocada al sector agropecuario y minero con guías de laboratorio Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Elaboración de inventarios de consumo de materias primas y recursos. SEAG0211 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBuenas prácticas agrícolas en el cultivo de tomate Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas agrociencias como soporte a una producción agropecuaria sostenible: Visión ecosistémica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNanotecnologías - Los desafios del futuro Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Avances de la Biotecnología y su impacto en la agricultura latinoamericana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEmisiones Atmosféricas de Origen Biológicos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones"Buchón de agua" (Eichhornia Crassipes):: impulsor de la fitorremediación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa bioeconomía: Nuevo marco para el crecimiento sostenible en América Latina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl MIP soporte de la agricultura sostenible Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTecnologías limpias y medio ambiente en el sector industrial peruano Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El cambio climático y la biología funcional de los organismos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGasificación de briquetas de carbón con biomasa:: una alternativa energética sostenible Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSistema de acuaponía, plantas. Tomo 1: Sistemas de acuaponía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConstrucción de estaciones metereológicas Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Microorganismos del suelo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones