Disfruta de millones de libros electrónicos, audiolibros, revistas y más con una prueba gratuita

A solo $11.99/mes después de la prueba. Puedes cancelar cuando quieras.

Ejecución penal y justicia restaurativa en Oaxaca: Perspectivas desde  el neuroderecho
Ejecución penal y justicia restaurativa en Oaxaca: Perspectivas desde  el neuroderecho
Ejecución penal y justicia restaurativa en Oaxaca: Perspectivas desde  el neuroderecho
Libro electrónico208 páginas1 hora

Ejecución penal y justicia restaurativa en Oaxaca: Perspectivas desde el neuroderecho

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

Leer la vista previa

Información de este libro electrónico

Con la entrada del sistema penal acusatorio, la aplicación de procesos restaurativos se ha convertido en una forma de abordar el delito desde una perspectiva diferente, encaminada a la resolución de conflictos de manera colaborativa, donde los involucrados tienen un rol activo; sin embargo, su tratamiento requiere de un análisis disciplin
IdiomaEspañol
EditorialINACIPE
Fecha de lanzamiento11 jul 2022
ISBN9786075601298
Ejecución penal y justicia restaurativa en Oaxaca: Perspectivas desde  el neuroderecho
Leer la vista previa
Autor

Eric García-López

Eric García-López Cuenta con un doctorado en Psicología Clínica, Legal y Forense (summa cum laude por unanimidad) y un periodo académico del doctorado en Neurociencia por la Universidad Complutense de Madrid; además de un postdoctorado en Evolución y Cognición Humana en la Unidad Asociada al Instituto de Física Interdisciplinar y Sistemas Complejos de la Universitat de les Illes Balears. Obtuvo el título del máster en Psicopatología Forense por la Universidad Complutense de Madrid y del máster en Derechos de la Infancia por UNICEF-España y la Universidad Autónoma de Madrid, así como del diplomado en Derechos Humanos por la Cátedra UNESCO de la UNAM. Ha sido investigador visitante del Instituto Max Planck de Derecho Penal Internacional, profesor titular en la Facultad de Medicina de la UNAM y coordinador del comité especializado para la creación de la maestría en Psicopatología Forense y Sistema de Justicia en el inacipe, donde es investigador titular C. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores y profesor invitado en los posgrados de Psicopatología Forense en universidades de Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Perú, España y México. Es miembro del Mental Health, Law & Policy Institute en la Universidad Simon Fraser de Canadá y catedrático de Neuroderecho en el INACIPE. Ezequiel Mercurio Médico. Magíster en Criminología y Ciencias Forenses. Especialista universitario en Medicina Legal y Psiquiatría por la Universidad de Buenos Aires. Es jefe de departamento del Cuerpo de Peritos de la Defensoría General de la Nación. Es profesor de grado y posgrado en la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de Quilmes. Asimismo, es profesor adjunto en el Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina, en el Instituto de Seguridad Pública y en el Instituto Universitario de Seguridad. Es miembro de la Red Temática de Ciencias Forenses del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología en México y autor de libros tales como: Imputabilidad penal y neurociencias, Cerebro y Adolescencia: Implicancias jurídico-penales, Neurociencias y derecho penal, entre otros. Actualmente es secretario del Centro Interdisciplinario de Investigaciones Forenses de la Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires.

Lee más de Eric García López

Relacionado con Ejecución penal y justicia restaurativa en Oaxaca

Libros electrónicos relacionados

Libros que se le recomiendan