Libro electrónico264 páginas1 hora
Araracuara: Manual de supervivencia urbana
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
Este libro forma parte de la colección Supervivencia, conformada por tres volúmenes teórico-prácticos, cada uno enfocado a la gestión del riesgo o de la crisis en diferentes campos en los que el ser humano vive, se transporta, trabaja o se divierte: supervivencia urbana («Araracuara»), de campo («Curupira») y en medio acuático y contra el ahogamiento («Tucunaré»). «Araracuara» está dirigido principalmente a los habitantes de áreas urbanas o semiurbanas, vulnerables y expuestas a diferentes tipos de riesgos e incertidumbres, zonas que en Latinoamérica y el Caribe crecen de forma desordenada, en ambientes inseguros, de espaldas al medioambiente debido a un modelo de vida basado en el consumo a gran escala, que incide directamente en la destrucción de ecosistemas.
En uno de sus informes, la ONU hace énfasis en que «el grado de conocimiento del "riesgo" depende en gran medida de la cantidad y calidad de la información disponible y de las distintas maneras en que las personas perciben el peligro»1. «Araracuara» es una herramienta teórico-práctica fácil de consultar, con el fin de minimizar la incertidumbre y gestionar una crisis de supervivencia cuando sea necesario, teniendo en cuenta diferentes variables que se presentan en una emergencia de tipo natural o producida por el hombre, como aquellos en las que:
•La capacidad de reacción de los países ante una emergencia se ve colapsada o limitada.
•La afectación a los servicios públicos ─tales como la saturación en las redes hospitalarias, limitaciones en suministros e insumos médicos y medicinas, la acumulación de basuras, los cortes de energía y gas o daños en infraestructura─ afectan el suministro de agua potable, entre otras.
•No existe una cultura de gestión del riesgo ─que incluye la capacitación desde los primeros años─, debido a que la gente la percibe como una responsabilidad del Gobierno.
•La sociedad carece de preparación adecuada para enfrentar una emergencia médica básica o de otro tipo, mientras llega la ayuda o para actuar si esta no llega (no hay que esperar el colapso del sistema).
•Las normas o procedimientos para enfrentar las diferentes emergencias no están disponibles para todos ni son socializadas de forma adecuada a la población en general.
•La capacidad de autosuficiencia en casa para enfrentar una emergencia es muy limitada o no se cuenta con ella ni con un plan adecuado para abandonar el refugio cuando sea necesario.
En uno de sus informes, la ONU hace énfasis en que «el grado de conocimiento del "riesgo" depende en gran medida de la cantidad y calidad de la información disponible y de las distintas maneras en que las personas perciben el peligro»1. «Araracuara» es una herramienta teórico-práctica fácil de consultar, con el fin de minimizar la incertidumbre y gestionar una crisis de supervivencia cuando sea necesario, teniendo en cuenta diferentes variables que se presentan en una emergencia de tipo natural o producida por el hombre, como aquellos en las que:
•La capacidad de reacción de los países ante una emergencia se ve colapsada o limitada.
•La afectación a los servicios públicos ─tales como la saturación en las redes hospitalarias, limitaciones en suministros e insumos médicos y medicinas, la acumulación de basuras, los cortes de energía y gas o daños en infraestructura─ afectan el suministro de agua potable, entre otras.
•No existe una cultura de gestión del riesgo ─que incluye la capacitación desde los primeros años─, debido a que la gente la percibe como una responsabilidad del Gobierno.
•La sociedad carece de preparación adecuada para enfrentar una emergencia médica básica o de otro tipo, mientras llega la ayuda o para actuar si esta no llega (no hay que esperar el colapso del sistema).
•Las normas o procedimientos para enfrentar las diferentes emergencias no están disponibles para todos ni son socializadas de forma adecuada a la población en general.
•La capacidad de autosuficiencia en casa para enfrentar una emergencia es muy limitada o no se cuenta con ella ni con un plan adecuado para abandonar el refugio cuando sea necesario.
Relacionado con Araracuara
Libros electrónicos relacionados
Prepping: Una Guía Esencial para Sobrevivir a cualquier Escenario SHTF Con Consejos para Implementar su Propio Sistema de Suministros, ser Autosuficiente, y Aprovisionarse Adecuadamente Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El preparacionista urbano: una guía de supervivencia en la ciudad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Modelos de actuación ante múltiples víctimas. SANT0108 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Técnicas y consejos esenciales de supervivencia: Descubre cómo estar preparado para cualquier pandemia, desastre natural o situación peligrosa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTécnicas Evasivas de Supervivencia en la Naturaleza: Escape, Evasión y Supervivencia, #3 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Guía Básica del Senderismo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEvadir y Escapar de la Captura: Escape, Evasión y Supervivencia, #2 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Colección de Guías de Supervivencia para Toda Situación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTrucos de supervivencia Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Airsoft III: Operaciones de combate y CQB Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual de supervivencia: Chernobil, una guía para el futuro Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El arte marcial del Bastón Egipcio: Guía Práctica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Libro de Nudos Útiles: Cómo Atar los 25 Nudos Más Útiles Hechos con Cuerda: Escape, Evasión y Supervivencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl manual de supervivencia del SAS (Color): Guía definitiva para sobrevivir en cualquier lugar Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Airsoft II: Movimiento y formaciones de combate Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGuíaBurros Técnicas de defensa personal: Aprende a defenderte Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCómo hacer los nudos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Técnicas de Lucha Libre para Destruir a tu Enemigo: Defensa Personal, #2 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual de técnicas de montaña e interpretación de la naturaleza (Bicolor) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual De Defensa Personal: Los Mejores Movimientos De Lucha En La Calle Y Técnicas De Autodefensa: Defensa Personal, #1 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Defensa personal policial: Técnicas y tácticas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Curso de autodefensa femenina Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Defensa personal psicológica: Primer método Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDefiendete Mujer: Guía De Defensa Personal Femenina Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Manual del cazador Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEntrenamiento Esencial de Parkour: Fuerza y Movimientos Básicos del Parkour: Acondicionamiento Físico para la Supervivencia, #2 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas 10 claves para aprender Systema Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Apuntes de táctica para el combate en guerra regular Calificación: 5 de 5 estrellas5/5