Libro electrónico294 páginas3 horas
Los chicos toman la palabra: Cómo usar las asambleas de aula para la convivencia y la resolución de conflictos en la escuela
Por Horacio Cárdenas
Calificación: 5 de 5 estrellas
5/5
()
Información de este libro electrónico
Este libro podría haber llevado por título Manual práctico y heterodoxo para la convivencia. Práctico porque es una verdadera caja de herramientas para abordar los conflictos en la escuela. Heterodoxo porque está construido como una crónica bella y conmovedora, tejida de las historias de chicos y chicas que, sentados en ronda y con la guía de su docente, comparten lo que les pasa y descubren que, cuando la palabra aparece, los problemas empiezan a volverse oportunidades de pensar juntos. A través de un viaje entrañable y transformador basado en su enorme experiencia como maestro en una escuela primaria estatal de un barrio popular, Horacio Cárdenas rescata un dispositivo pedagógico de larga historia, pero poco utilizado: las asambleas de aula.
En las asambleas, chicas y chicos asumen el protagonismo: confrontan, despliegan identidades, elaboran violencias, comparten dichas y padeceres, negocian distancias y establecen pactos. Pero nunca solos, porque allí está la intervención docente, sigilosa pero quirúrgica, para dar confianza, repreguntar, hacer visibles los conceptos, recoger el guante, pasar en limpio y ayudar a poner en palabras, sin imponer ni empujar con verdades reveladas. Tampoco los docentes se quedan solos, porque Horacio Cárdenas ofrece en este libro todas las pistas, recursos e instrumentos necesarios para que comprender y coordinar la dinámica de grupos escolares no sean misterios que hay que afrontar sin brújula, para que trabajar con las situaciones conflictivas, a veces dramáticas, no sea lanzarse al vacío y para que abrir el juego no ponga en riesgo el vínculo pedagógico.
Fruto de una sensibilidad para escuchar y registrar y una cualidad literaria poco comunes, Los chicos toman la palabra es, con pleno derecho, una pedagogía de la convivencia: una vía lúcida y viva de lo que puede ocurrir en un aula de escuela donde se aprende el ejercicio democrático del poder, donde se siembran palabras como herramientas de construcción colectiva, donde las diferencias no se toleran, sino que se reconocen y enriquecen a las partes.
"¿Alguien elige la docencia para dejar que el mundo siga funcionando tal como lo hace? Horacio no, y este libro muestra qué propone para interrumpirlo" (Isabelino Siede).
En las asambleas, chicas y chicos asumen el protagonismo: confrontan, despliegan identidades, elaboran violencias, comparten dichas y padeceres, negocian distancias y establecen pactos. Pero nunca solos, porque allí está la intervención docente, sigilosa pero quirúrgica, para dar confianza, repreguntar, hacer visibles los conceptos, recoger el guante, pasar en limpio y ayudar a poner en palabras, sin imponer ni empujar con verdades reveladas. Tampoco los docentes se quedan solos, porque Horacio Cárdenas ofrece en este libro todas las pistas, recursos e instrumentos necesarios para que comprender y coordinar la dinámica de grupos escolares no sean misterios que hay que afrontar sin brújula, para que trabajar con las situaciones conflictivas, a veces dramáticas, no sea lanzarse al vacío y para que abrir el juego no ponga en riesgo el vínculo pedagógico.
Fruto de una sensibilidad para escuchar y registrar y una cualidad literaria poco comunes, Los chicos toman la palabra es, con pleno derecho, una pedagogía de la convivencia: una vía lúcida y viva de lo que puede ocurrir en un aula de escuela donde se aprende el ejercicio democrático del poder, donde se siembran palabras como herramientas de construcción colectiva, donde las diferencias no se toleran, sino que se reconocen y enriquecen a las partes.
"¿Alguien elige la docencia para dejar que el mundo siga funcionando tal como lo hace? Horacio no, y este libro muestra qué propone para interrumpirlo" (Isabelino Siede).
Relacionado con Los chicos toman la palabra
Libros electrónicos relacionados
Educar con coraje: Acerca de la gestión, la didáctica y el juego Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Entretejer espacios para aprender y convivir en el aula Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa ciencia en el aula: Lo que nos dice la ciencia sobre cómo enseñarla Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Es posible la ternura en la escuela: Psicopedagogía y Docencia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Mitomanías de las educación argentina: Crítica de las frases hechas, las medias verdades y las soluciones mágicas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5¿Cómo pensamos la escuela hoy?: Propuestas para motivar a los estudiantes del siglo XXI Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La otra educación: Relatos de experiencias Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAprender a convivir: El conflicto como oportunidad de crecimiento Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEsperando no se sabe qué. Sobre el oficio de profesor Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMás allá de la escuela: Historias de aprendizaje libre Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Otra educación con cine, literatura y canciones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEnseñar distinto: Guía para innovar sin perderse en el camino Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Lo que puede una escuela: Una construcción sin modelos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cada quien pone su parte: Conflictos en la escuela Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas emociones y los cuentos ilustrados Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJardines comunitarios y populares: Una etnografía acerca de las prácticas políticas pedagógicas prefigurativas en el Movimiento Popular La Dignidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCómo Vivir Juntos: La pregunta de la escuela contemporánea Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Miedo y osadía: La cotidianidad del docente que se arriesga a practicar una pedagogía transformadora Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Estrategias creativas en Educación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHacia una escuela ecohumanista: Educar para un futuro con esperanza Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La artimaña y el prodigio: Apuntes sobre la lectura lúdica en la escuela Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La tarea de educar: Relatos sobre el día a día de una escuela Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPedagogías y emancipación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVaivenes de la ternura. ESI en el Nivel Inicial: Distancias y cercanías entre familias y escuelas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesExperiencias y proyectos didácticos en nuevos escenarios: Concepciones y prácticas educativas en el Nivel Inicial y en la Formación Docente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIdeas y reflexiones de grandes maestros Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos límites, un mensaje de cuidado: Desarrollo de la autonomía. Modalidades de intervención. El ámbito escolar y familiar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGuía para criar hijos curiosos: Ideas para encender la chispa del aprendizaje en casa Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Una escuela en ronda: Ideas y recursos para una pedagogía artística Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Preguntas y conversaciones filosóficas en el jardín: Comunidades de diálogo en la Educación Inicial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros que se le recomiendan
Las 48 Leyes Del Poder (The 48 Laws Of Power) - Resumen Del Libro De Robert Greene Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Psicología Oscura: Domina los secretos avanzados de la guerrilla psicológica, la Persuasión, y la PNL Oscura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La sanación de las 5 heridas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El arte de conversar: Psicología de la comunicación verbal Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Metabolismo Ultra Poderoso Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El hombre en busca de sentido Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Hábitos para ser millonario: Duplica o triplica tus ingresos con un poderoso método Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Piense y hágase rico (Traducción: David De Angelis) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Autodisciplina diaria: Hábitos cotidianos y ejercicios para construir la autodisciplina y alcanzar tus metas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El libro de Enoc Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los secretos de la mente millonaria: Cómo dominar el juego interior de la riqueza Calificación: 4 de 5 estrellas4/550 técnicas de mindfulness para la ansiedad, la depresión, el estrés y el dolor: Mindfulness como terapia Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Diabetes Sin Problemas. EL Control de la Diabetes con la Ayuda del Poder del Metabolismo. Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El arte de amargarse la vida Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Reinventarse Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Mejorando las charlas: Habla con quien sea, evita la incomodidad, genera conversaciones profundas y haz amigos de verdad Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El cuerpo habla Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El Arte de la Guerra - Ilustrado Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Las 100 Mejores Frases para Desarrollar tu Autoestima Calificación: 4 de 5 estrellas4/5