Libro electrónico266 páginas1 hora
Abrir en caso de emergencia (Lengua): Propuestas para Prácticas del Lenguaje, Lengua y Literatura
Por Paula Portaro y Mariel Benítez
Calificación: 5 de 5 estrellas
5/5
()
Información de este libro electrónico
Se suma al desafío propuesto por los colegas de Ciencias Sociales en el primer Abrir en caso de emergencia, integrando una serie de libros que ofrecen propuestas para enseñar y evaluar los contenidos curriculares rompiendo moldes preestablecidos. La flexibilidad y la apertura de las consignas, en principio dirigidas a profesores de Prácticas del Lenguaje, Lengua y Literatura del nivel secundario, permiten que también docentes del nivel primario puedan apropiarse de ellas y les tiende una mano para salir de la monotonía de las clases repetitivas y estáticas.
Relacionado con Abrir en caso de emergencia (Lengua)
Libros electrónicos relacionados
Juego lectura y hospitalidad: Actividades para fomentar en los alumnos el aprecio por la literatura Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMiscelánea Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa artimaña y el prodigio: Apuntes sobre la lectura lúdica en la escuela Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Reinventar la enseñanza de la lengua y la literatura Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Estrategias de escritura en la formación: La experiencia de enseñar escribiendo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDime diré y dirás: Los menores de siete años como lectores y autores Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLengua oral: destino individual y social de las niñas y los niños Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLenguas propias-lenguas ajenas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDarle a la lengua: Claves para la enseñanza de la lectura y de la escritura Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCreatividad verbal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPedagogías de las diferencias: (Notas, fragmentos, incertidumbres) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El profesor artesano: Materiales para conversar sobre el oficio Calificación: 5 de 5 estrellas5/5A pares sin nones: Desarrollo lector de textos académicos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHablar, leer y escribir en la escuela Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa lengua en disputa: Un debate sobre el lenguaje inclusivo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEscritura e invención en la escuela Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTras las huellas del aprendizaje: Una experiencia de enseñanza de lectura y escritura en escuelas rurales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria de la enseñanza de la lengua y la literatura: Continuidades y rupturas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPosmodernidad en la literatura infantil y juvenil Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLecturas para inventar y disfrutar: Proyectos y actividades de mediación literaria Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Notas de políglota. Consejos prácticos de estudio lengua extranjera. Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Imaginación y sentido Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConocimiento y lenguaje Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas emociones y los cuentos ilustrados Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiscutir sentidos: La lectura literaria en la escuela Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPrácticas del lenguaje en contextos de crianza: Literatura, lectura y oralidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTragedia De La Justicia: Entre La Ley Y El Poder Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAprender con los lectores: Experiencias significativas con niños y jóvenes Calificación: 5 de 5 estrellas5/5saber SABER Lenguaje 9. Libro del estudiante grado 9 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAnálisis de Discurso: Principios y procedimientos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones