Libro electrónico113 páginas2 horas
Conflicto armado en Barranquilla (1980-2020): Antecedentes y actualidad de la presencia guerrillera, paramilitar y criminal en la ciudad
Por Luis Fernando Trejos Rosero, Reynell Badillo Sarmiento, Jolie Guzmán Cantillo y Franklin Martínez Martínez
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
Conflicto armado en Barranquilla (1980-2020) es la tercera entrega de una serie sobre la capital del Atlántico que inició con Barranquilla: política, economía y sociedad (2018) y continuó con Barranquilla: política, gobierno y desarrollo (2022). Se trata de una investigación sobre las dinámicas de la confrontación armada y el crimen organizado en la ciudad, algo que resulta fundamental para entender las relaciones que se tejieron entre la clase política atlanticense y los grupos armados que se establecieron en la ciudad, lo que permite comprender el contexto actual de violencia.
Lee más de Luis Fernando Trejos Rosero
Barranquilla: política, gobierno y desarrollo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCapacidad institucional y posacuerdos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Gestión administrativa local y paz territorial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDebilidad institucional, seguridad y migración Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNuevos actores y nuevas diplomacias en el sistema internacional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl otro derecho: Estudios sobre reglas, burocracia de la guerra y su asimilación a la legalidad en el Caribe colombiano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con Conflicto armado en Barranquilla (1980-2020)
Libros electrónicos relacionados
Extractivismo y región: una historia del neoliberalismo en el Alto Cauca, 1990-2020 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMigraciones y seguridad: un reto para el siglo XXI Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSujetos de reparación colectiva y construcción de territorios de paz - Libro 1: Comunidades campesinas en Colombia : contextos de guerra y sujetos de reparación colectiva Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEjercito de Liberación Nacional (ELN): Historia de las ideas políticas (1958-2018) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTransiciones territoriales en el posacuerdo (2017-2019): Contexto, prácticas y narrativas y exguerrilleras desde la Serranía del Perijá Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFronteras: Fuentes de conflicto y cooperación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConflicto armado y transición hacia el posconflicto: Una aproximación desde el Caribe Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFronteras sin muros ni hegemonías: encuentros entre la Amazonia, América y Europa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Fin del conflicto armado en Colombia?: Escenarios de postacuerdo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl cartel de las Farc (I) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFarc: cartel de narcotráfico y terrorismo Parte I (1978-1996) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMedellín a oscuras: Ética antioqueña y narcotráfico Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Entre dos paces: Colombia y Antioquia, 1991-2016 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDIARIO DEL CONFLICTO: DE LAS DELICIAS A LA HABANA (1996-2013) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConstrucción de paz en el posacuerdo: Avances, tensiones y desafíos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa compañía barrio y sordo: Negocios y política en el nuevo reino de granada y Venezuela, 1796-1820 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas huellas del desarrollo: Intersecciones entre conflicto, reconfiguración social y pacificación en Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesColombia un Estado Indolente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDesde otros Caribes: Fronteras, poéticas e identidades Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPolítica agraria y postración del campesinado en Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl despojo paramilitar y su variación: quiénes, cómo, por qué Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEconomía y seguridad en el posconflicto Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Era Uribe: Neoliberalismo y democracia en Colombia, 2002-2010 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa invención del raspachín: Trashumancia de un conflicto: entre la tierra y el territorio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos países centroamericanos y Colombia: historia, relaciones y desencuentros Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl otro derecho: Estudios sobre reglas, burocracia de la guerra y su asimilación a la legalidad en el Caribe colombiano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesClientelismo , patronazgo y corrupción en Colombia y México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGanar la guerra para conquistar la paz Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesColombia frente a los escenarios del pacífico: ¿De qué pacífico hablamos? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDos miradas, un silencio: construcción de realidades mediáticas en la crisis del proceso de desmovilización paramilitar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones