Libro electrónico362 páginas4 horas
La ideología neoliberal antidemocrática: Clases sociales y desigualdades de riqueza e ingreso en México
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
El neoliberalismo es la antítesis de la democracia participativa, pues es una ideología que promueve una regresión hacia la acumulación de privilegios. Este libro analizará cómo el modelo neoliberal mexicano hace que la élite, situada en la cúspide de la pirámide social, genere un impacto en la distribución del ingreso brutalmente regresiva, en la que los pobres se hacen cada vez más pobres y los ricos más ricos. Se abordará una relación directa y proporcional entre la ideología neoliberal y su veta antidemocrática, de tal manera que se verá cómo entre mayor resulte su aplicación, más se promueve y radicaliza una desigualdad estructural donde se sacrifica el estado de bienestar.
IdiomaEspañol
EditorialEditorial Universidad de Guadalajara
Fecha de lanzamiento2 jun 2022
ISBN9786075715575
Relacionado con La ideología neoliberal antidemocrática
Libros electrónicos relacionados
Disputas por el espacio urbano: Desigualdades persistentes y territorialidades emergentes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa cuestión social en el siglo XXI en América Latina La cuestión social en el siglo XXI en América Latina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiscurso sobre el origen de la desigualdad entre los hombres Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRepensar las desigualdades: Cómo se producen y entrelazan las asimetrías globales (y qué hace la gente con eso) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa seudorrevolución educativa: Desigualdades, capitalismo y control en la educación superior en Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIngreso básico: Una propuesta para una sociedad libre y una economía sensata Calificación: 4 de 5 estrellas4/5¿Cuánto vale una vida?: Lección inaugural en el Collège de France Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El cuidado infantil en el siglo XXI: Mujeres malabaristas en una sociedad desigual Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Desigualdad: ¿Qué podemos hacer? Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Antisistema: Desigualdad económica y precariado político Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa gastronomía peruana y en el mundo antes, durante y después de la COVID-19 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConflictos y desigualdades horizontales: La violencia de grupos en sociedades multiétnicas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La economía de las desigualdades: Cómo implementar una redistribución justa y eficaz de la riqueza Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El constitucionalismo en el continente americano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstar a la altura: Una historia de los estándares de vida en México, 1850-1950 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDesigualdad, legitimación y conflicto: Dimenciones politicas y culturales de la desigualdad en América Latina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIndignación: Causales socioeconómicas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa escuela bajo sospecha: Sociología progresista y crítica para pensar la educación para todos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Repolitizar la vida en el neoliberalismo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDesigualdades: Por qué nos beneficia un país más igualitario Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSe ha dejado algo, Sr. Piketty Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstructura social y desigualdad en España Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Desigualdades sociales en México.: Legados y desafíos desde una perspectiva multidisciplinaria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa desigualdad de la distribución de ingresos en el Perú: Orígenes históricos y dinámica política y económica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La sociedad ingobernable: Una genealogía del liberalismo autoritario Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEducación en la sociedad global: Lecturas de la agenda política y social Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl respeto: (Sobre la dignidad del hombre en un mundo de desigualdades) Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Economía de la felicidad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La guerra del neoliberalismo contra la educación superior Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Los determinantes sociales de la salud en México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones