Libro electrónico282 páginas3 horas
La zona de penumbra entre Cortes Supremas y Cortes Constitucionales
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
En el presente libro, el autor ingresa a un ámbito que ha sido de difícil acceso, y ello para explorarlo al máximo y proponer soluciones a la dicotomía en el funcionamiento de tales cortes a nivel de interpretación constitucional. Esto es, los conflictos que podrían existir a nivel de competencias funcionales y de la misma interpretación constitucional entre dos cortes que, a la vez, crean precedentes: las cortes constitucionales y las cortes supremas de justicia.
LUIZ GUILHERME MARINONI: es Post-doctor en la Università degli Studi di Milano. Profesor Titular de Derecho Procesal Civil en los cursos de pregrado, maestría y doctorado de la Facultad de Derecho de la Universidad Federal de Paraná – UFPR. Profesor invitado en varias universidades de América Latina y Europa. Vicepresidente de la Asociación Brasileña de Derecho Procesal Constitucional. Miembro del Consejo Consultivo del Instituto Brasileño de Derecho Procesal – IBDP y de la Asociación Internacional de Derecho Procesal – IAPL. Director del Instituto Iberoamericano de Derecho Procesal– IIBDP.
LUIZ GUILHERME MARINONI: es Post-doctor en la Università degli Studi di Milano. Profesor Titular de Derecho Procesal Civil en los cursos de pregrado, maestría y doctorado de la Facultad de Derecho de la Universidad Federal de Paraná – UFPR. Profesor invitado en varias universidades de América Latina y Europa. Vicepresidente de la Asociación Brasileña de Derecho Procesal Constitucional. Miembro del Consejo Consultivo del Instituto Brasileño de Derecho Procesal – IBDP y de la Asociación Internacional de Derecho Procesal – IAPL. Director del Instituto Iberoamericano de Derecho Procesal– IIBDP.
Lee más de Luiz Guilherme Marinoni
Los hechos ante la Corte Constitucional: La importancia de la búsqueda de la verdad en el Estado Constitucional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos hechos en el precedente: Fundamentos para un uso adecuado del precedente constitucional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCosa juzgada sobre cuestión prejudicial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con La zona de penumbra entre Cortes Supremas y Cortes Constitucionales
Títulos en esta serie (17)
Interpretando la Constitución Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJueces, legisladores y profetas: Fases de la historia jurídica europea Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCultura jurídica y paradigma constitucional: La experiencia italiana del siglo XX Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El derecho constitucional en la era de la ponderación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVerifobia: Un diálogo sobre prueba y verdad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Saqueo: Cuando el Estado de Derecho es ilegal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConstitucionalismo y Judicial Review Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPleitos divinos: Una reconciliación del ateo con su propia fe Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos sistemas interamericano y europeo de protección de los derechos humanos: Una introducción desde la perspectiva del diálogo entre tribunales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUna cuestión de interpretación: Los tribunales federales y los derechos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa constitucionalización simbólica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRule of Law: El gobierno de la ley, ayer y hoy Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesProceso y Narración: Teoría y práctica del narrativismo jurídico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerecho, derechos y pandemia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPrincipios jurídicos: El debate metodológico entre Robert Alexy y Ralf Poscher Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa zona de penumbra entre Cortes Supremas y Cortes Constitucionales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInjusticias epistémicas: Análisis y contextos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros electrónicos relacionados
Debates iusfilosóficos: Sobre ponderación, positivismo jurídico y objetivismo moral Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEn defensa del Estado constitucional de Derecho Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Jurisprudencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerechos de justicia: Debido proceso y tutela jurisdiccional efectiva Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPonderación y discrecionalidad: Un debate en torno al concepto y sentido de los principios formales en la interpretación constitucional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLectiones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa jurisdicción constitucional en América Latina. Un enfoque desde el IUS constitucionale commune. Vol I Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJueces y reglas: La autoridad del precedente judicial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRazonamiento jurídico y Estado Constitucional: Una teoría sobre la derrotabilidad jurídica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl razonamiento jurídico consecuencialista: Un estudio sobre la teoría del razonamiento jurídico de Neil MacCormick Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerecho, derechos y pandemia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos poderes ex oficio del juez penal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Derecho Natural y el reinado de Edipo Rey Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl principio de audiencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJueces, legisladores y profetas: Fases de la historia jurídica europea Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTeoría del suicidio procesal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCambio constitucional informal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPrueba Vol. I: Teoría general Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl imperio del derecho Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesObjetividad y verdad en el derecho. Variaciones sobre un tema de Dworkin Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesProporcionalidad y constitucionalismo: un enfoque comparativo global Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Corrupción en Colombia - Tomo IV: Corrupción, Estado e Instrumentos Jurídicos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesProceso y Principios: Una aproximación a los principios procesales Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los derechos en el Estado constitucional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPrincipios jurídicos: El debate metodológico entre Robert Alexy y Ralf Poscher Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa jurisprudencia en los Derechos romanos, anglosajón y continental Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIura Paria: Los fundamentos de la democracia constitucional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones