Libro electrónico114 páginas1 hora
Ecología y conservación en los mares de México
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
El estudio de la biodiversidad marina se está convirtiendo no solo en una actividad académica que ayuda a conocer en mayor detalle las faunas y floras, sino en una urgencia social dada nuestra dependencia de los recursos naturales para poder mantener un nivel de vida aceptable. La llamada "crisis de la biodiversidad", que resulta del uso indiscriminado de los servicios ambientales que nos provee la naturaleza, en el fondo refleja la gran preocupación de múltiples sectores sobre el poco promisorio futuro que espera a la humanidad si los principios del desarrollo sustentable no son puestos en práctica con el fin de mejorar las condiciones del entorno natural, y en paralelo impulsar un desarrollo social más equitativo.
Este libro se considera un aporte en este sentido, y presenta seis colaboraciones originales basadas en el trabajo de investigación de los miembros del Cuerpo Académico de Biología de la Conservación de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, así como de una serie de investigadores asociados y catedráticos Conacyt, quienes se han especializado en diversos campos del estudio de la biodiversidad marina. Los capítulos presentan aportes que permiten establecer el nivel actual de conocimiento sobre el ecosistema de manglar en el estado de Baja California Sur y la importancia de conocer la distribución de los peces arrecifales, tiburones y aves terrestres residentes del golfo de California y la Península de Baja California, con el fin de apoyar su conservación. También se publican dos ensayos: uno dirigido a llamar la atención a la problemática del plástico en los océanos, y un segundo enfocado a describir la utilidad de una nueva herramienta tecnológica (los vehículos aéreos no tripulados), para mapear diversos aspectos de las poblaciones de aves y mamíferos residentes en la zona costera.
Esperamos sinceramente que las contribuciones que conforman esta obra sean de utilidad para cualquier interesado en el bienestar de la biodiversidad marina, pero en especial que llamen la atención de estudiantes de todos los niveles académicos con el fin que en el futuro cercano puedan realizar nuevas investigaciones y acciones de vinculación que aumenten el conocimiento y la conciencia de la sociedad regional sobre la importancia de la conservación de los océanos.
Este libro se considera un aporte en este sentido, y presenta seis colaboraciones originales basadas en el trabajo de investigación de los miembros del Cuerpo Académico de Biología de la Conservación de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, así como de una serie de investigadores asociados y catedráticos Conacyt, quienes se han especializado en diversos campos del estudio de la biodiversidad marina. Los capítulos presentan aportes que permiten establecer el nivel actual de conocimiento sobre el ecosistema de manglar en el estado de Baja California Sur y la importancia de conocer la distribución de los peces arrecifales, tiburones y aves terrestres residentes del golfo de California y la Península de Baja California, con el fin de apoyar su conservación. También se publican dos ensayos: uno dirigido a llamar la atención a la problemática del plástico en los océanos, y un segundo enfocado a describir la utilidad de una nueva herramienta tecnológica (los vehículos aéreos no tripulados), para mapear diversos aspectos de las poblaciones de aves y mamíferos residentes en la zona costera.
Esperamos sinceramente que las contribuciones que conforman esta obra sean de utilidad para cualquier interesado en el bienestar de la biodiversidad marina, pero en especial que llamen la atención de estudiantes de todos los niveles académicos con el fin que en el futuro cercano puedan realizar nuevas investigaciones y acciones de vinculación que aumenten el conocimiento y la conciencia de la sociedad regional sobre la importancia de la conservación de los océanos.
IdiomaEspañol
Fecha de lanzamiento30 may 2022
ISBN9786078654345
Relacionado con Ecología y conservación en los mares de México
Libros electrónicos relacionados
Consulta de expertos sobre indicadores de nutrición para la biodiversidad: 1. Composicion de los alimentos Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Territorio, biodiversidad y retos del desarrollo en el Pacífico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Biología en 100 preguntas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa salud planetaria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesColombia entre dos mundos: un acercamiento a la relación entre investigadores de la biodiversidad y las comunidades Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEvaluación ecológica de un fragmento urbano de bosque seco Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl curioso Gran Azul Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBiodiversidad: "a-cido" un placer conocerte Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesServicios publicos y medio ambiente Tomo II Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEcología del miedo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Un futuro sostenible?: El cambio global visto por un científico preocupado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEcología hasta en la sopa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl estado de los bosques del mundo 2020: Los bosques, la biodiversidad y las personas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBiodiversidad para jóvenes diversos: Aproximaciones al cambio global Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBiodiversidad, Conservación y Desarrollo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual del fitoplancton hallado en la ciénaga grande de Santa Marta y cuerpos de agua aledaños Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿podría alimentar a toda la humanidad? Agricultura ecológica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSalvaje: Renaturalizar la tierra, el mar y la vida humana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual cría de la lombriz de tierra. Una alternativa ecológica rentable Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Ésta, nuestra única tierra: Introducción a la ecología y medio ambiente Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El fallo de La Haya y sus efectos en la Reserva de Biosfera Seaflower Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPreservar la vida: De cómo nuestra salud depende de la biodiversidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual cría de mariposas. Una actividad rentable Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBiodiversidad y propiedad intelectual en disputa: Situación, propuestas y políticas públicas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Replanteación de sistemas para un futuro sostenible Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCómo se meten ocho millones de especies en un planeta: La teoría ecológica explicada a personas curiosas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La laguna de Agua Grande: El conflicto ambiental en la laguna de Sonso en Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesProgramas de Protección Regional de Áreas Prioritarias de grandes ballenas en el golfo de California y costa occidental de Baja California Sur: Propuestas de conservación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa biodiversidad valenciana ante el reto del cambio global Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesValoración económica de humedales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones