Libro electrónico218 páginas2 horas
Servicios ecosistémicos y gobernanza del agua, quebrada El Cedro, Localidad de Usaquén Bogotá, D. C.
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
Los servicios ecosistémicos o ambientales son entendidos como beneficios usados, requeridos y disfrutados por los seres humanos, como sustento básico de la salud y calidad de vida. Con base en la puesta en marcha de la Política Nacional para la Gestión Integral de la Biodiversidad y sus Servicios Ecosistémicos (PNGIBSE) (2016), estudiamos la situación del recurso hídrico de agua dulce y sus servicios ecosistémicos en la microcuenca de la quebrada El Cedro, afluente del sistema hidrológico Torca-Guaymaral, que se despliega en el borde norte de la ciudad de Bogotá D. C. y constituye uno de los componentes de su Estructura Ecológica Principal (EEP). Los ecosistemas pueden ser analizados como capital natural cuyo funcionamiento y productos tienen incidencia potencial o real en el bienestar humano y pueden ser caracterizados como servicios ecosistémicos. Por ello, estudiamos las expresiones que han venido surgiendo en la sociedad civil relacionadas con la gobernanza del agua, como es el caso del proceso de surgimiento y desarrollo de la Mesa Ambiental de la quebrada El Cedro.
Lee más de Alfonso Avellaneda Cusaría
Por los caminos de Colombia: aprendiendo significados de paisajes, economía, sociedades y cultura Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con Servicios ecosistémicos y gobernanza del agua, quebrada El Cedro, Localidad de Usaquén Bogotá, D. C.
Títulos en esta serie (16)
Ejercicios básicos de sistemas digitales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual de VHDL: Síntesis lógica para PLDs Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAdvances on Remote Laboratories and E-learning Experiences Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMétodos de regresión no paramétrica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUndrained seismic response of underground structures Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos sueños de Yayo: Vivencias de Buenaventura Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesServicios ecosistémicos y gobernanza del agua, quebrada El Cedro, Localidad de Usaquén Bogotá, D. C. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesModeling Human-Structure Interaction Using a Controller System Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMecánica de rocas: Manual de prácticas de laboratorio Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La calidad del dato en los sistemas de información Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVideo comunitario, alternativo, popular…: Apuntes para el desarrollo de políticas públicas audiovisuales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRiego por gravedad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMicrocentrales Hidroeléctricas con aplicación de máquinas reversibles Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Transporte urbano sostenible y calidad de vida para los municipios de Colombia Calificación: 1 de 5 estrellas1/5De los Farallones al Cauca: Situaciones ambientales, actores e imaginarios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConflicto ambiental en el rio Pance: Entre diversos usos y usuarios del agua Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros electrónicos relacionados
Modos de gobernanza del agua y sostenibilidad Aportes conceptuales y análisis de experiencias en Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResiduos urbanos y sustentabilidad ambiental: Estado de la cuestión y debate en la Comunidad Valenciana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTerritorialidades del agua: Conocimiento y acción para construir Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEnergías renovables no convencionales y cambio climático: un análisis para Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIntroducción a la teoría de sistemas complejos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Tecnologías de la comunicación: Una breve historia material Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEcopolítica de los paisajes artificiales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConsideraciones Conceptuales Sobre Los Sistemas De Información Geográfica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSistema ambiental universitario: Modelo integrado de gestión para la inclusión de la dimensión ambiental y urbana en la Educación Superior Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas vertientes de la complejidad: Pensamiento sistémico, ciencias de la complejidad, pensamiento complejo, paradigma ecológico y enfoques holistas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos impactos sociales: guía de campo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPolítica, derechos y justicia ambiental. El conflicto del Riachuelo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCrisis climática-ambiental Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesClúster de la salud: ¿Una posibilidad para tuluá? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCaos y complejidad: La realidad como caleidoscopio Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Patrimonio ambiental y conocimiento local: Geografía de los actores sociales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa comunicación de la ciencia: Miradas intersciplinarias con responsabilidad social Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa tecnosfera Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDe la academia al espacio público: Comunicar ciencia en México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRepresentaciones y epistemes locales sobre la naturaleza en el Pacifico sur de Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl desarrollo de la nueva sociedad en América Latina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl derecho al agua.: De las corrientes globales a los cauces nacionales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTramas, sexualidades y prevención del VIH en jóvenes universitarios de Cali Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesQué hacemos por otra cultura energética Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesQuímica: origen y fronteras Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMetodología cualitativa: uso y aplicación de técnicas para el estudio social Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEducación Ambiental: Crónica de un proceso de formación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerivas de complejidad: Ciencias sociales y tecnologías convergentes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesA la sombra del asombro: El mundo visto por la física Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones