Libro electrónico272 páginas3 horas
Cómo construir ambientes escolares y familiares saludables para la infancia: Creación de vínculos familia-escuela en el primer ciclo de educación en Bogotá
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
Como instituciones sociales, la familia y la escuela tienen una gran influencia en la vida de los seres humanos y comparten la misión de construir ambientes saludables (física, mental y espiritualmente) para las nuevas generaciones. Es imperativo, entonces, que establezcan una alianza, con miras a la formación de personas felices, autónomas, críticas y creativas. Sin embargo, numerosos factores –tanto sociales como individuales– pueden entorpecer este proceso. ¿Cómo fortalecer el vínculo entre familia y escuela? ¿Cómo hacer del contexto escolar un aliado de padres y madres para educar mejores hijos e hijas, mejores ciudadanos y ciudadanas? En esta investigación, desarrollada en nueve experiencias del primer ciclo de educación en Bogotá, la autora recoge las voces de padres, madres y docentes para identificar en ellas prácticas, saberes y sentires que pueden hacer posible el trabajo armónico. El resultado es la estrategia pedagógica «Creciendo juntos: familia y escuela», cuyos pilares son la comunicación, el apoyo y el reconocimiento mutuos.
Lee más de Ruth Stella Chacón Pinilla
Ciencias Sociales Promoción de derechos, buen trato y participación en la escuela: Propuesta didáctica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con Cómo construir ambientes escolares y familiares saludables para la infancia
Títulos en esta serie (40)
Territorios y memorias culturales Muiscas: Etnografías, cartografías y arqueologías Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLo político en prácticas estéticas juveniles: Otras coordenadas que potencian la construcción de lo público Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual de contra teología o teología corregida: Homenaje a Juan Luis Segundo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAnálisis físico y químico de la calidad del agua Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Tecnologías imaginadas: Discusiones entre mutantes digitales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa categoría teológica Signos de los Tiempos: Desde el Concilio Vaticano II al Pentecostés de Aparecida Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIntersticios de la guerra Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual de Marketing Político: Estrategias para una campaña exitosa Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Problemáticas en torno a la multidisciplinariedad del derecho Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl terrorismo como régimen internacional subterráneo: Más allá de una lógica convencional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMigraciones internacionales: Alteridad y procesos sociopolíticos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesOriente próximo: Israelíes, palestinos y el terrorismo yihadista Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJusticia restaurativa en Colombia: Aplicaciones desde la academia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La narrativa como memoria del maltrato: Violencia en México. De lo social a lo escolar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl sentido de las humanidades en la educación superior Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHuellas del filosofar en Latinoamérica y Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCultura, educación y hermenéutica: Entramados conceptuales y teóricos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesProtegiendo el azul, comprendí el rojo de la bandera: Narraciones desde la Armada Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa dictadura del coaching: Manifiesto por una educación del yo al nosotros Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Estamos Siendo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl perdón: difícil posibilidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl fin de la educación: La escuela que dejó de ser Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAntonio Gramsci, una educación conservadora para una política radical Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCine, ficción y educación Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Buenas prácticas en la evaluación de competencias: Cinco casos de educación superior Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVideojuegos en redes sociales: Perspectivas del edutainment y la pedagogía lúdica en el aula Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa moda reaccionaria en educación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl profesor artesano: Materiales para conversar sobre el oficio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSomos infancias. En plural: Miradas, prácticas e historias en tiempos diferentes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEducar la diferencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros electrónicos relacionados
Televisión, familia e infancia: Estrategias y planes de acción Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Educación en contextos diversos: El aula como un escenario de paz Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCompendio de trabajos de posgrado para Educación Especial Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La educación invisible: Inspirar, sorprender, emocionar, motivar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAcciones educativas en la escuela para la primera infancia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEscuela, familia: Una relación para pensar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEducar para la ciudadanía: Una cuestión de la familia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Recomendaciones para convertir el primer día de clase en una aventura Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPara que la familia eduque mejor 3 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDidáctica básica de la Educación Infantil: Conocer y comprender a los más pequeños Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLIBRO COLECTIVO: Parentalidad, Vulnerabilidad Social y Convivencia Social Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPedagogía del amor y la felicidad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Ojos que sí ven: Casos para reflexionar sobre la convivencia en la escuela Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Dificultades del aprendizaje: una mirada desde los factores del contexto Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesClima social escolar y desarrollo personal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDisciplina inteligente en la escuela: Hacia una pedagogía de la no violencia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El diagnóstico pedagógico didáctico Calificación: 4 de 5 estrellas4/5LA COLABORACIÓN ENTRE FAMILIA Y ESCUELA.: Una guía para docentes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones