Guía del Contratista para Instalación de Tuberías de PVC con Empaque para Agua/ para Alcantarillado
()
Información de este libro electrónico
BENEFICIOS DE LA GUÍA
La Guía del Contratista proporciona valor a varios interesados:
- Contratistas—Seguir estas recomendaciones de trabajo pueden mejorar la eficiencia del trabajo, reducir problemas potenciales en la línea, y ayudar a asegurar el desempeño máximo.
- Dueños—La instalación apropiada ayuda a asegurar la vida útil de sistemas de tubería.
- Obreros (Capacitación)—Esta guía puede servir como referencia previa al inicio de un proyecto de tubería.
- Obreros (Certificación)—En jurisdicciones donde los instaladores requieren estar certificados, este trabajo puede servir como un recurso de estudio invaluable.
Uni-Bell PVC Pipe Association
Uni-Bell PVC Pipe Association (PVCPA) represents manufacturers of PVC pipe for water, sewer, irrigation and storm water applications. Their mission is to promote use of longer-life, lower-maintenance, corrosion-proof PVC piping in water and wastewater systems for real sustainability, strength and long-term asset management.
Relacionado con Guía del Contratista para Instalación de Tuberías de PVC con Empaque para Agua/ para Alcantarillado
Libros electrónicos relacionados
Armado de tuberías. FMEC0108 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPerforación de pozos petroleros en tierra Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMontaje de soportes y ensamblaje de tuberías. FMEC0108 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCañerías Roscadas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMontaje de redes de distribución de agua. ENAT0108 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMontaje de redes de saneamiento. ENAT0108 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManipulación y ensamblaje de tuberías. IMAI0108 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCañerías Roscadas: Piping, #2 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGuías de laboratorio de Mecánica de Sólidos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMantenimiento correctivo y reparación de redes de distribución de agua y saneamiento. ENAT0108 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConformado y curvado en la fabricación de tuberías. FMEC0108 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGuía de laboratorio de mecánica de fluidos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPerforación con tubería de revestimiento en la construcción del hoyo superficial en campos petroleros Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Perforación de pozos petroleros marinos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEjemplos de Presupuesto - Piping: Ejemplos de Presupuesto - Piping, #1 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Diseño de concreto reforzado 8ª Edición Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Ejemplos de Presupuesto: Piping Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Trazado de desarrollos en tuberías. FMEC0108 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesOrganización y desarrollo del montaje de tuberías. FMEC0108 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Soldadura en el montaje de tuberías. FMEC0108 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFontanería para Viviendas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Guía práctica de dimensionado de tuberías: Agua, gas, calefacción y energía solar Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Guía de cálculo y diseño de conductos para ventilación y climatización Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Hidráulica de tuberías: Abastecimiento de agua, redes y riegos Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Mantenimiento preventivo de redes de distribución de agua y saneamiento. ENAT0108 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUF0572 - Instalaciones eficientes de suministro de agua y saneamiento en edificios Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Gestión patrimonial de alcantarillados Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSoldadura con alambre tubular. FMEC0210 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUF1442 - Realización de las intervenciones necesarias para el montaje de las instalaciones eléctricas en el entorno de edificios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesElementos de concreto reforzado I Calificación: 3 de 5 estrellas3/5
Categorías relacionadas
Comentarios para Guía del Contratista para Instalación de Tuberías de PVC con Empaque para Agua/ para Alcantarillado
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
Guía del Contratista para Instalación de Tuberías de PVC con Empaque para Agua/ para Alcantarillado - Uni-Bell PVC Pipe Association
Guía del contratista
para la instalación de tubería
de PVC con empaque para agua
Guía del contratista
para la instalación de tubería
de PVC con empaque para agua
INDUSTRIAL PRESS, INC.
Industrial Press, Inc.
32 Haviland Street, Suite 3
South Norwalk, Connecticut 06854 - EE. UU.
Teléfono: 203-956-5593
Línea sin cargo en los EE. UU.: 888-528-7852
Correo electrónico: info@industrialpress.com
Autor: Uni-Bell PVC Pipe Association
Título: Guía del contratista para la instalación de tubería de PVC con empaque para agua
© by Industrial Press
Todos los derechos reservados. Publicada en 2022.
Impresa en los Estados Unidos de América.
ISBN (impreso) 978-0-8311-3678-9
ISBN (ePUB) 978-0-8311-9606-6
ISBN (eMOBI) 978-0-8311-9607-3
ISBN (ePDF) 978-0-8311-9605-9
Editora/directora editorial: Judy Bass
Correctora: Janice Gold
Compositor: Paradigm Data Services (P) Ltd., Chandigarh, India
Corrector de pruebas: Eric Lowenkron
Indexador: Jack Lewis
Ninguna parte de este libro puede reproducirse ni transmitirse de ninguna forma ni por ningún medio, electrónico o mecánico, como fotocopiado o grabación, ni por ningún sistema de almacenamiento y recuperación de la información, sin el permiso escrito del editor.
Límites de responsabilidad y exención de garantía
Ni el autor ni el editor ofrecen garantías de ningún tipo, ya sean expresas o implícitas, respecto a la documentación contenida en este libro.
Todos los derechos reservados.
industrialpress.com
ebooks.industrialpress.com
10 9 8 7 6 5 4 3 2 1
índice
Tablas
Introducción
Información general
Seguridad
Tipos de proyecto
Agua potable
Agua recuperada
Tuberías de impulsión de alcantarillas
Irrigación
Agua rural
Estándares
Tamaños, especificaciones de presión y tipos de diámetro exterior (DE)
Colores
Línea de impresión
Conexiones de PVC
Acoplamientos mecanizados
Conexiones moldeadas por inyección
Conexiones fabricadas
Productos
Conexiones de hierro
Conexiones de unión mecánica
Conexiones a presión
Conexiones con brida
Válvulas y tomas de agua
Llegada de la tubería al sitio de trabajo
Recepción e inspección
Descarga
Materiales en el sitio de trabajo
Almacenamiento
Manejo
Acopio
Zanja para tubería
Sección transversal de la zanja
Ancho de la zanja
Profundidad de la zanja
Cimentación
Asiento
Empaque
Relleno inicial
Relleno final
Sustentación de las paredes de la zanja
Apilamiento del material excavado
Informe sobre suelos e ingeniero de suelos
Condiciones pedregosas
Suelos inestables
Fondo de la zanja
Paredes de la zanja
Desagüe
Flotación
Líneas de inserción
Descenso de la tubería a la zanja
Instalación de la tubería de PVC con empaque
Instalación de tubería a tubería
Instalación de tuberías a conexiones de PVC con empaque
Instalación de conexiones de PVC de 12 pulgadas (300 mm) y menores
Instalación de conexiones de PVC de 14 pulgadas (350 mm) y mayores
Instalación de tuberías a conexiones de hierro
Instalación de tuberías a conexiones de hierro con uniones mecánicas
Instalación de tuberías a conexiones de hierro con uniones a presión
Instalación de tuberías a válvulas
Instalación de tuberías a tomas de agua
Corte en el sitio
Equipos
Corte recto
Biselado
Agregado de líneas de inserción
Tuberías de gran diámetro
Tuberías instaladas
Cambios de dirección
Conexiones
Deflexión de la tubería en una unión
Curvatura del cuerpo de la tubería
Restricción de empuje
Bloques de empuje de concreto
Dispositivos de sujeción mecánica
Dispositivos de sujeción externos de uniones mecánicas
En conexiones de PVC
En conexiones de hierro
En uniones tubería-tubería
En válvulas/tomas de agua
En reducciones de tamaño de tubería
Uniones sujetadas internamente
Unión con empaque de acople rápido ‘Spline-Lock’
Unión con empaque con anillo sujetador
Unión con empaque con pasadores y canal
Resistencia al empuje en suelos de baja capacidad
Resistencia al empuje vertical
Uniones con brida
Conexiones de servicio
Acoplamientos roscados
Derivaciones de tuberías de presión de PVC
Consideraciones de seguridad
Consideraciones de temperatura
Cupón
Cupón liso
Estrías
Corona
Penetración
Corrección de problemas
Lubricación
Roscas
Derivación directa
Equipos para derivación directa|
Máquina taladradora de tuberías a presión
Herramienta de corte y roscado
Procedimientos para derivación directa
Planteo de una derivación directa
Posición de la derivación
Consideraciones sobre la derivación directa
Realización de una derivación directa
Instalación de la máquina
Corte del orificio y roscado con macho
Inserción de la llave de paso de servicio de agua
Derivación con silleta
Equipos para derivación con silleta
Máquina para derivación con silleta
Herramienta de corte para derivación con silleta
Procedimientos para derivación con silleta
Planteo de una derivación con silleta
Posición de la derivación
Consideraciones sobre la derivación con silleta
Realización de una derivación con silleta
Derivación con manguito
Equipos para derivación con manguito
Manguito de derivación
Válvula de derivación
Máquina taladradora de tuberías a presión
Herramienta de corte
Procedimientos para derivación con manguito
Planteo de una derivación a través de un manguito y una válvula
Posición de la derivación
Consideraciones sobre la derivación con manguito
Realización de una derivación de manguito
Procedimientos de fin del día
Extremo abierto del tramo de tubería
Zanja abierta
Relleno
Empaque
Relleno inicial
Relleno final
Compactación del relleno
Métodos de compactación
Barras de compactación
Apisonadoras mecánicas
Inundación o compactación por agua
Pruebas y desinfección
Llenado de la línea
Pruebas de aceptación
Lavado y desinfección
Consideraciones adicionales
Localización de las tuberías de PVC
Transición a tuberías hechas de otros materiales
Bajas temperaturas
Soterramiento poco profundo
Pendientes empinadas
Tuberías de PVC a través de encamisados
Tamaño del encamisado
Largueros
Espaciadores mecánicos de encamisado
Instalación del encamisado
Arrastre de tuberías por un encamisado
Impulsión (levantamiento) de tuberías por un encamisado
Llenado del espacio anular
Sellado del encamisado
Tuberías expuestas a la luz solar
Suelos contaminados
Reparaciones
Recursos
PVC Pipe Association (Asociación de tuberías de PVC)
American Society for Testing and Materials (ASTM) (Sociedad Estadounidense de Pruebas y Materiales)
American Water Works Association (AWWA) (Asociación Estadounidense de Obras Sanitarias)
Canadian Standards Association (CSA) (Asociación Canadiense de Estándares)
National Sanitation Foundation (NSF) (Fundación Nacional de Sanidad de los EE. UU.)
Underwriters Laboratories (UL)
Índice alfabético
Tablas
Tabla W-1: Tamaños, especificaciones de presión y tipos de diámetro exterior (DE)
Tabla W-2: Tuberías de presión de PVC CIOD — Peso por sección, lb
Tabla W-3: Tuberías de presión de PVC IPS — Peso por sección, lb
Tabla W-4: Tuberías de presión de PVC PIP — Peso por sección, lb
Tabla W-5: Anchos de zanja mínimos recomendados
Tabla W-6: Desplazamientos con uso de conexiones
Tabla W-7: Curvatura de tubería longitudinal admisible —
Tuberías de PVC CIOD AWWA C900
Tabla W-8: Curvatura de tubería longitudinal admisible —
Tuberías de PVC IPS ASTM D2241
Tabla W-9: Curvatura de tubería longitudinal admisible —
Tuberías PVC PIP ASTM D2241
Tabla W-10: Resistencia de apoyo de suelos no perturbados
Tabla W-11: Derivación directa — Tuberías de PVC AWWA C900
Tabla W-12: Derivación directa — Tuberías de PVC ASTM D2241
Tabla W-13: Derivación directa — Tuberías de PVC CSA B137.3
Tabla W-14: Tuberías de PVC — Derivación con silleta
Tabla W-15: Tuberías de PVC — Derivación con manguito
Tabla W-16: Caudal máximo para llenar una canalización
Tabla W-17: Volumen aproximado de agua para llenar una canalización
Tabla W-18: Presiones de prueba máximas recomendadas
Tabla W-19: Fuerza aproximada sobre la tapa extrema para una presión de 100 psi, lb
Tabla W-20: Margen de agua de reemplazo en pruebas por cada 50 uniones
Tabla W-21: Tuberías de PVC — Presiones de llenado con mortero máximas recomendadas
Introducción
Esta guía proporciona recomendaciones generales sobre la manera de instalar tuberías y conexiones de presión. Las condiciones no estándar que no se tratan en la guía deben consultarse con el ingeniero de proyecto o con los inspectores de campo para proporcionar soluciones in situ. Puede obtenerse ayuda adicional de la PVC Pipe Association (Asociación de Tuberías de PVC) o del fabricante de las tuberías.
La guía tiene cuatro objetivos:
1. Valor para el contratista: al seguir las recomendaciones de la guía se pueden prevenir problemas que impacten desfavorablemente al contratista.
2. Valor para el propietario: dado que una instalación correcta asegura la máxima vida útil de servicio para la tubería, el uso de la guía puede proporcionar valor a largo plazo para el propietario de la canalización.
3. Capacitación: la guía puede servir como referencia para el personal de instalación antes del comienzo de un proyecto de canalización.
4. Certificación: en jurisdicciones en las que se requiere que los instaladores estén certificados, la guía puede servir como libro de texto para un curso.
La guía proporciona los métodos preferidos de instalación basados en la experiencia en el campo, informes publicados y otras fuentes de la industria. Puede encontrarse información adicional en AWWA C605, ‘Underground Installation of Polyvinyl Chloride (PVC) and Molecularly Oriented Polyvinyl Chloride (PVCO) Pressure Pipe and Fittings’ (‘Instalación subterránea de tuberías y conexiones de presión de cloruro de polivinilo [PVC] y de cloruro de polivinilo molecularmente orientado [PVCO]’), publicada por la American Water Works Association (AWWA) (Asociación Estadounidense de Obras Sanitarias), y en el Handbook of PVC Pipe Design and Construction (Manual de diseño y construcción de tuberías de PVC) de la PVC Pipe Association (Asociación de Tuberías de PVC).
La sección ‘Agua’ (W) de esta guía es válida para aplicaciones de tuberías y conexiones de presión como canalizaciones principales de agua, tuberías de impulsión, canalizaciones principales de agua recuperada, irrigación y algunas aplicaciones presurizadas sin zanja. Aunque las tuberías de impulsión de alcantarillas transportan efluentes en lugar de agua, son tuberías de presión que tienen muchas de las características de instalación de las tuberías de agua. La sección ‘Alcantarillado’ de esta guía es válida para aplicaciones de tuberías y conexiones sin presión, como alcantarillado por gravedad, conductos pluviales y algunas aplicaciones sin presión y sin zanja (vea la contraportada).
La sección ‘Agua’ de esta guía no incluye:
• Uniones con cemento solvente
• Tuberías Fusible PVC
• Tuberías de PVC molecularmente orientado (PVCO)
Para obtener asistencia en la instalación de estos productos, consulte con el fabricante.
Se invita a los lectores a que soliciten una copia del Handbook of PVC Pipe Design and Construction (Manual de diseño y construcción de tuberías de PVC) de la PVC Pipe Association (Asociación de Tuberías de PVC). Este exhaustivo manual de referencia trata sobre todos los aspectos del diseño y la instalación de tuberías y conexiones de PVC. Para solicitarlo, visite www.uni-bell.org o www.pvcpa.org.
Información general
El PVC se descubrió en la década de 1830, pero no se utilizó en tuberías en Norteamérica hasta 1951. En 1955, la American Society for Testing and Materials (ASTM) (Sociedad Estadounidense de Pruebas y Materiales) comenzó a desarrollar estándares de tuberías de plástico. Desde ese momento, el uso y la disponibilidad de tuberías de PVC ha crecido continuamente. El PVC es en la actualidad el material preferido para las tuberías en los mercados de transmisión y distribución de agua.
La evaluación del ciclo de vida y el análisis de costo del ciclo de vida de los materiales de tuberías de agua ha determinado que las tuberías de PVC no solo tienen la menor huella de carbono sino que también tienen los menores costos de instalación y operacionales. Se ha determinado que la expectativa de vida de las tuberías de agua de PVC es mayor de 100 años. La sostenibilidad de las tuberías de PVC se atribuye a:
• Resistencia a la corrosión y a las sustancias químicas sin la necesidad de revestimientos interiores, accesorios ni recubrimientos protectores adicionales
• Menor peso (en comparación con otros materiales para tuberías de presión) y facilidad de transporte
• Alta relación de resistencia a peso
• Bajo módulo de elasticidad, lo que reduce los efectos de las pulsaciones de presión
• Mayor resistencia a la tracción en comparación con otros materiales termoplásticos para tuberías
• Uniones herméticas
• Alta resistencia a la abrasión externa e interna
• Alta resistencia al impacto, incluso a altas temperaturas
• Altos coeficientes de flujo, que dan como resultado costos reducidos de operaciones y de mantenimiento
Seguridad
La seguridad de los trabajadores y del público es una consideración importante para la instalación de canalizaciones. Deben observarse todos los requisitos locales, estatales/provinciales y federales.
Tipos de proyecto
Las tuberías de presión de PVC se utilizan en una gran cantidad de aplicaciones, como agua potable, irrigación, agua rural, agua recuperada y tuberías de impulsión de alcantarillas.
Agua potable
Las líneas de agua potable pueden dividirse en tres categorías: canalizaciones principales de transmisión, sistemas de distribución y líneas de servicio. Las tuberías de presión de PVC con empaque se utilizan tanto para canalizaciones principales de transmisión como para líneas de distribución.
Las canalizaciones principales de transmisión transportan el agua desde la fuente o la planta de tratamiento hasta el lugar en el que se la requiere. Las canalizaciones principales de transmisión generalmente son tuberías de mayor diámetro, para transportar grandes volúmenes de agua. Las canalizaciones principales de transmisión son generalmente de color azul o blanco. Las líneas de distribución son tuberías de menor diámetro que derivan de la canalización principal de transmisión y distribuyen el agua a través de un área, como una urbanización. Las líneas de distribución son generalmente de color azul o blanco.
Agua recuperada
Las canalizaciones principales de agua recuperada transportan el agua desde una planta de tratamiento hasta el lugar en el que se la utilizará. El agua recuperada se usa a menudo como agua para irrigación. No es potable. Las tuberías de agua recuperada se identifican por su color púrpura.
Tuberías de impulsión de alcantarillas
Las tuberías de impulsión de alcantarillas se utilizan cuando el flujo por gravedad no es posible debido a condiciones locales. Las tuberías de impulsión de alcantarillas operan de manera intermitente o con caudales variables. La capacidad cíclica de una tubería de impulsión de alcantarillas debe considerarse en la etapa de diseño, cualquiera sea el material de tubería utilizado. Las tuberías de impulsión de alcantarillas son generalmente de color verde.
Irrigación
Las tuberías de irrigación transportan el agua desde la fuente, como un lago, río, pozo o planta de tratamiento, a los campos que requieren irrigación. El uso de tuberías para el transporte de agua de irrigación, en lugar de zanjas abiertas, previene la evaporación.
Agua rural
Las líneas de agua rural son generalmente líneas de transmisión de menor diámetro que alimentan a líneas de distribución o de servicio sobre grandes áreas con baja densidad de población.
Estándares
Existen varios estándares aplicables a las tuberías de presión de PVC. Las principales son los elaborados por AWWA, ASTM, CSA, NSF y UL. Los estándares según los cuales se produce una tubería de presión de PVC se indican en la línea de impresión de la tubería.
Las tuberías de presión de PVC cumplen con uno o más de los estándares siguientes:
• AWWA C900, ‘Polyvinyl Chloride (PVC) Pressure Pipe and Fabricated Fittings, 4-Inch through 60-Inch (100mm through 1500mm)’ (‘Tuberías y conexiones de presión de cloruro de polivinilo [PVC] fabricados de 4 pulgadas a 60 pulgadas [100 mm a 1500 mm]’)
• ASTM D2241, ‘Standard Specification for Polyvinyl Chloride (PVC) Pressure-Rated Pipe (SDR Series)’ (‘Especificación estándar de tuberías de cloruro de polivinilo [PVC] con especificación de presión [Serie SDR]’)
• ASTM D3139, ‘Standard Specification for Joints for Plastic Pressure Pipes Using Flexible Elastomeric Seals’ (‘Especificación estándar de uniones para tuberías de presión de plástico que utilizan sellos elastoméricos flexibles’)
• ASTM F477, ‘Standard Specification for Elastomeric Seals (Gaskets) for Joining Plastic Pipe’ (‘Especificación estándar de sellos elastoméricos [empaques] para la unión de tuberías de plástico’)
• CSA B137.3, ‘Rigid Polyvinyl Chloride (PVC) Pipe for Pressure Applications’ (‘Tuberías rígidas de cloruro de polivinilo [PVC] para aplicaciones de presión’)
• NSF/ANSI 14, ‘Plastics Piping System Components and Related Materials’ (‘Componentes y otros materiales de sistemas de tuberías de plástico’)
• NSF/ANSI 61, ‘Drinking Water System Components—Health Effects’ (‘Componentes de los sistemas de agua potable: efectos sobre la