Libro electrónico1545 páginas22 horas
Pactos y Tratados Nacionales e Internacionales: Actualidad y Perspectiva
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
El libro consta de ocho (8) capítulos, en los que se encontrarán desarrolladas las relaciones existentes entre los pactos nacionales e internacionales y la justicia constitucional y trasnacional, el derecho de familia, los pueblos originarios, la administración pública, el derecho animal, las nuevas tecnologías, y los derechos humanos. También en la obra se hace un análisis del Pacto de Olivos a 25 años de su firma -base de la reforma constitucional de 1994-, que diera origen al nuevo constitucionalismo argentino y el proceso de humanización de los derechos. Finalmente, la obra hace hincapié en que los tratados no son fruto de un debate de ideas, sino que son producto de un acuerdo fuerte y duradero que da origen así a una paz real y concreta, sin olvidarnos que el término "tratados" es sinónimo de compromiso, y esa es la matriz más importante de ello.
Relacionado con Pactos y Tratados Nacionales e Internacionales
Libros electrónicos relacionados
Constituciones politicas (4ª ed) nacionales de colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstado de derecho y corrupción Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAutorizaciones y Concesiones en el Derecho Administrativo Colombiano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInstitutos especiales de la justicia especial para la PAZ Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTrasplante jurídico de tribunales internacionales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPara Luigi Ferrajoli Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Errores invencibles Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDel estado de cosas inconstitucional (ECI) a la formación de una garantía transubjetiva Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNuevas tendencias del derecho probatorio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos hechos en el precedente: Fundamentos para un uso adecuado del precedente constitucional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Qué son y cuáles son los derechos fundamentales? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa potestad reglamentaria de las comisiones de regulación como autoridades administrativas independientes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa acción pública de constitucionalidad a debate Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConstitucionalismo en crisis Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGuía de buenas prácticas en el ejercicio de acciones judiciales de daños por infracciones de derecho de la competencia: Proyecto GUIDAM-COMP Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDisponibilidad del cuerpo humano en el ordenamiento jurídico colombiano: un enfoque jurisprudencial y casuístico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual práctico sobre la nueva justicia laboral en México en sede judicial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl derecho al agua.: De las corrientes globales a los cauces nacionales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Cómo imputar a los superiores crímenes de los subordinados en el derecho penal internacional? Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Fundamentos de Derecho Administrativo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Eficacia y validez del acto administrativo electrónico: Una perspectiva en el derecho comparado de Colombia y España Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Principio de Oportunidad. Necesidad para Cuba Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFrancisco Jerónimo de León: Un letrado al servicio de la corona Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa gobernanza responsable de la tenencia y el derecho: Una guía para juristas y otros proveedores de servicios jurídicos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerechos Humanos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVencimiento anticipado y ejecución hipotecaria: Tras la STJUE de 26 de marzo de 2019, la STS de 11 de septiembre de 2019 y la Ley de Contratos de Crédito Inmobiliario Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUn nuevo sistema del derecho penal: consideraciones sobre la teoría de la imputación de günther jakobs Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCódigo de derecho penal internacional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConvergencia entre derechos de autor, marcas y competencia desleal en Cuba Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLecturas Sobre Derecho del Medio Ambiente Tomo XII Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones