Libro electrónico191 páginas3 horas
Resiliencia en la Violencia y Criminalidad
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
La capacidad de adaptación del ser humano a las adversidades, es una de las características importantes que posee, esto es imprescindible para que quien comete delito, pueda sobreponerse mediante la readaptación y reinserción social. Por otro lado, resulta imprescindible, conocer los agentes perturbadores que generan una conducta criminal, así como las circunstancias que han llevado al delincuente a convertirse en célula cancerosa de nuestra sociedad, de por sí ya fragmentada.
Otro factor importante es la victimización en relación a la criminalidad, ya que generalmente es difícil que los que las sufren, se adapten a los cambios en sus vidas después del daño recibido, es decir, ser resilientes, sobre todo cuando se les victimiza.
Papel importante en la resiliencia, tanto de criminales como de las víctimas, es el Estado, ya que debe priorizar los Derechos Humanos y crear estrategias de prevención criminal, readaptación y reinserción eficaces, mediante políticas públicas y criminales, acordes con las realidades de la sociedad, para que ésta sea resiliente.
Exponer temas relacionados con la resiliencia y la criminalidad, aún están en sus inicios en el planteamiento de este problema, sin embargo, la acción como tal siempre ha existido sólo que hasta ahora, no se había expuesto de manera clara y específica, como hemos tratado de hacerlo los autores de este libro, procurando tener la mente abierta para mayor entendimiento y comprensión del lector, así como, para continuar y aperturar investigaciones de este tipo, que nos invitan a comprender ese lado oculto de la naturaleza humana, la personalidad criminal y, por tanto, humanizar a la sociedad juzgadora e intolerante.
Otro factor importante es la victimización en relación a la criminalidad, ya que generalmente es difícil que los que las sufren, se adapten a los cambios en sus vidas después del daño recibido, es decir, ser resilientes, sobre todo cuando se les victimiza.
Papel importante en la resiliencia, tanto de criminales como de las víctimas, es el Estado, ya que debe priorizar los Derechos Humanos y crear estrategias de prevención criminal, readaptación y reinserción eficaces, mediante políticas públicas y criminales, acordes con las realidades de la sociedad, para que ésta sea resiliente.
Exponer temas relacionados con la resiliencia y la criminalidad, aún están en sus inicios en el planteamiento de este problema, sin embargo, la acción como tal siempre ha existido sólo que hasta ahora, no se había expuesto de manera clara y específica, como hemos tratado de hacerlo los autores de este libro, procurando tener la mente abierta para mayor entendimiento y comprensión del lector, así como, para continuar y aperturar investigaciones de este tipo, que nos invitan a comprender ese lado oculto de la naturaleza humana, la personalidad criminal y, por tanto, humanizar a la sociedad juzgadora e intolerante.
Relacionado con Resiliencia en la Violencia y Criminalidad
Libros electrónicos relacionados
Educación Para La Comunicación Social Intertextos No. 2 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual de atención y valoración pericial en violencia sexual: Guía de buenas prácticas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Resistencias contra el olvido: Trabajo psicosocial en procesos de exhumacionesen América Latina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl principio del interés del menor: A propósito de las estancia de menores, junto con sus madres reclusas, en centros penitenciarios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBullying y criminalización de la infancia: Cómo intervenir desde un enfoque de derechos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa tecnología es la nueva prisión: Evaluación de riesgo en el uso de la monitorización electrónica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNeurociencia y Criminología Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDel daño moral al daño fisiológico. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEn prisión: Realidades e intervención socioeducativa y drogodependencias en mujeres Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El oficio de defender los derechos humanos: Aproximaciones a una génesis de ombudsman Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl ejercito de la bata blanca: Investigación Criminal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTeoría del suicidio procesal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria y futuro de la cuestión penal juvenil: De Tejedor a Videla Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Quién es el malo del paseo?: Legitimación de la violencia por niños en contextos de migración forzada Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl camino hacia la paz: investigaciones sobre la violencia y la paz en Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInmunoterapia ética Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMenores maltratadores en el hogar: Un estudio del fenómeno de violencia filio-parental Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPsicología social y justicia Calificación: 4 de 5 estrellas4/5A los saltos buscando el cielo: Trayectorias de mujeres en situación de violencia familiar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSalvemos a la infancia: La lucha de un hombre contra la explotación infantil Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstudio jurisprudencial de los trastornos neuróticos y del control de los impulsos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSuicidio Policial: Guía Para Una Prevención Eficaz Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos derechos fundamentales del detenido: La ley reguladora de bases de régimen local. Más de treinta años de desamparo en los calabozos. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa responsabilidad de los individuos por abusos de derechos humanos en conflictos internos: Una perspectiva positivista Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCovid 19 y privación de libertad: Análisis jurisprudencial en un escenario de emergencia sanitaria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa custodia de los hijos en las parejas separadas. Conflictos privados y obligaciones públicas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAnalisis de contexto en la investigacion penal: critica del trasplante del derecho internacional al derecho in Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTopología y reparación del daño no patrimonial. Situación en Iberiamérica y en la jurisprudencia de la corte interamericana de derechos humanos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Derecho penal para usted
Manual sobre delitos en particular: Temas selectos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Derecho penal y neurociencia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Introducción a la Criminología Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Figuras procesales en el sistema penal acusatorio Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Manual de derecho procesal penal: Principios, derechos y reglas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Lecciones de derecho penal: parte general. Tercera edición Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Derecho penal: Parte especial: los delitos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Lecciones de derecho penal: Parte general Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Manual de criminalística moderna Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Teoría del Delito en el Código Nacional de Procedimientos Penales Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Lavado de activos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Arte de la Defensa Perfecta Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El código penal explicado para todos Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Extradición y debido proceso Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCurso de Derecho Penal: Parte General Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Prueba ilícita y regla de exclusión en materia penal: Análisis teórico-práctico en derecho comparado Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Principios generales de Criminología del desarrollo y las carreras criminales Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Manual de teoría del delito Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Autoría y participación en los delitos de corrupción de funcionarios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerecho penal básico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResponsabilidad penal de las personas jurídicas: Un acercamiento a la temática Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Teoría del delito y el Estado Social y Democrático de Derecho Calificación: 3 de 5 estrellas3/5