Desnudando la piel de áfrica
5/5
()
Información de este libro electrónico
En la presente obra se parte del origen de la magia tradicional africana, dejando ver los errores que las divinidades, los hombres y los ancestros han cometido por su paso en esta tierra.
Para resolver los problemas que los aquejan, utilizan la fuerza vital, es decir, la magia contenida en su espíritu, en su Ori (dios personal). El hombre africano se despigmentó en su andar por el tiempo, perdiendo y ganando melanina, según la zona geográfica que habitaba y el clima que había en su hábitat. Así, el sol y el frio fueron los causantes de los cambios en la pigmentación de su piel, por lo que surgieron diferentes tonos de piel, además de distintas formas de pensar y actuar.
Si se conoce el pasado, comprenderemos el presente y proyectaremos nuestro espacio-tiempo. Hoy en día todas las culturas voltean su mirada y regresan a casa, al origen de la humanidad que es África, no sólo por la espiritualidad, sino por geoestrategia política y económica. Si el boabab –árbol sagrado de las culturas ancestrales africanas– fue castigado por sus creadores por querer ser superior a ellos, por su altura y grandeza, porque se llenó de soberbia y vanidad, motivo por el cual lo plantaron al revés. No fue una enseñanza para el boabab, sino un recordatorio para el ser humano de que debemos regresar al árbol de la palabra, a la etnofilosofía ancestral.
Relacionado con Desnudando la piel de áfrica
Libros electrónicos relacionados
Mitología Africana: Cultura, historia y folclore mitológico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIfá: La guía definitiva del sistema de adivinación y la religión del pueblo yoruba Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRito y representación: Los sistemas mágico-religiosos en la cultura cubana contemporánea. Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Las diosas del caribe Calificación: 1 de 5 estrellas1/5De que vuelan, vuelan: Imaginarios religiosos venezolanos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Mitos africanos para pensar: Un inicio a la filosofía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNarrativas sobre el cuerpo en el trance y la posesión: Una mirada desde la santería cubana y el espiritismo en Bogotá Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Mitología Yoruba: El sagrado corazón de África Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Curamaguey: Enclave Lucumí en Matanzas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Poder Del Coco Y La Religión Yoruba.: Un Manual Para La Religión Yoruba Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Yoruba: La guía definitiva de la espiritualidad Ifá, Ìṣẹ̀ṣẹ, Odu, Orisha, Santería y más Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl arte narrativo del café turco: Descubre los secretos ocultos en cada taza Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Islam en Cuba: ¿Un hecho aislado o un fenómeno social? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas alegorías de Olodumares: Símbolo y memoria cultural en la regla Oscha e Ifá Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los Meyi: Leyendas y refranes Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Shangó mitopoema del fuego Calificación: 4 de 5 estrellas4/5África en la memoria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNuevos autógrafos cubanos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Conozca El Espiritismo: Nociones Básicas de la Doctrina Espírita Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTurismo y religión en Cuba. Viabilidad y antípodas de una relación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl pueblo yoruba: Una guía fascinante sobre la historia de los yoruba y su mitología Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Ewé Layé: fuentes de vida Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Fermina Gómez y la casa olvidad de Olokun Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Plantas medicinales, aromáticas o venenosas de Cuba (Tomo II) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Guía Práctica del Mundo Espiritual Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuentos afrocubanos: Patakines Calificación: 5 de 5 estrellas5/5África. Diccionario etnográfico. Tomo I Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVenir del mar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuentos negros de Cuba Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Historia africana para usted
África: Historia de un continente Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La auténtica historia de las Minas del Rey Salomón Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMitología Egipcia: Una Guía Fascinante para Entender a los Dioses, Diosas, Monstruos y Mortales Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El pueblo yoruba: Una guía fascinante sobre la historia de los yoruba y su mitología Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Mitología egipcia: Mitos egipcios fascinantes de los dioses, diosas y criaturas legendarias egipcias Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La historia azteca: Una guía fascinante sobre el imperio azteca, la mitología y la civilización Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Desnudando la piel de áfrica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La peste de Albert Camus (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5León el Africano de Amin Maalouf (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La guerra del fútbol Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Mitología africana: Mitos fascinantes sobre dioses, diosas y criaturas legendarias de África Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDavid Livingstone: En el corazón del continente africano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesÁfrica moderna: Una guía fascinante de la historia moderna de África Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl paralelo etíope Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Egipto contemporáneo: Economía, política y sociedad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl pueblo quiere que caiga el régimen. Protestas sociales y conflictos en África del Norte y en Medio Oriente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl apartheid: La segregación en Sudáfrica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa guerra de Yom Kipur: El conflicto que provocó la primera crisis del petróleo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones