Libro electrónico254 páginas4 horas
Poderosos: Entre la justicia y la política
Por Lucía Sainas y Lourdes Marchese
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
"En este texto fundamental de Lucía Salinas y de Lourdes Marchese se develan los más asombrosos vericuetos, a veces tenebrosos, que determinan la dirección de la distribución de justicia. Cada nombre analizado es una historia que ha impactado en el destino de todos: María Romilda Servini de Cubría, Claudio Bonadio, Hernán Bernasconi, Gabriel Cavallo, Eduardo Freiler, Norberto Oyarbide, Raúl Zaffaroni, Juan José Galeano o Rodolfo Canicoba Corral, entre otros. Este libro es historia contemporánea, es una radiografía de corrupciones y de algunos heroísmos. Es un documento insoslayable. Es la verificación de que las manos limpias son un privilegio de pocos. Es la constatación de que en Comodoro Py se yergue una clave esencial para entender por qué nos sucede todo lo que nos sucede. Porque Comodoro Py es el poder, y el poder es Comodoro Py" (Miguel Wiñazki).
Relacionado con Poderosos
Libros electrónicos relacionados
Cuando el poder perdió el juicio: Argentina, 1985 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Usted también, doctor?: Complicidad de jueces, fiscales y abogados durante la dictadura Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGeopolítica de la Intervención: Brasil: la verdadera historia de la Lava Jato, la operación policial que llevó al expresidente Lula a la cárcel y destruyó la economía del país Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJusticia perversa. Crónica viva de un atropello judicial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMiguel Lleras Pizarro: Una vida en contravía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJusticia profana: El jurado de imprenta en el Perú Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCrónicas de La Causa Goya Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones''El derecho a vivir como una mujer amante y amada'': Nydia Camargo, su crimen y su juicio (México, década de 1920) Calificación: 1 de 5 estrellas1/5El fiscal imperial: El eslabón más oscuro de la 4T Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCorrupción. Las cloacas del poder: Estrategias y mentiras de la política mundial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNo matarás. Memoria civil Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJueces pero parciales: La pervivencia del franquismo en el poder judicial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEspiados: Un agente: Marcelo D'Alessio. Un juez: Alejo Ramos Padilla. El poder argentino, en jaque Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa viuda negra: La verdadera historia de uno de los personajes más nefastos de los últimos tiempos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Velásquez, el retador del poder Calificación: 5 de 5 estrellas5/5¡Bienvenidos al Lawfare!: Manual de pasos básicos para demoler el derecho penal Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El secreto mejor guardado de Fidel: Los fusilamientos del narcotráfico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa justicia prometida: El Poder Judicial de la Federación de 1900 a 1910 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cárcel, derecho y sociedad: Aproximaciones al mundo penitenciario en Colombia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Una tesis. El derecho a no obedecer: La polémica, escritos del juez y el litigante y reflexiones sobre el oficio del abogado Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Rostros y personajes de las ciencias penales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEncarcelamientos masivos, hombres negros y la lucha por la justicia (Mass Incarceration, Black Men, and the Fight for Justice) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDocumentos históricos de la Revolución mexicana: Revolución y régimen maderista, I Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones12 de septiembre: Cartas de Nueva York Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesForma valor y forma comunidad: Aproximación teórica-abstracta a los fundamentos civilizatorios que preceden al Ayllu Universal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa tortura y el torturador: Perfiles psiquiátricos de agentes de la DINA Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInjusticia protegida Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJusticia y paz en la novela de crímenes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLesa humanidad: técnica de una injusticia: Fallos de la Corte Suprema de Justicia Argentina: "Arancibia Clavel" - "Simon" - "Mazzeo" - "Batalla" Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa comandante. La verdadera historia de Nestora Salgado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones