Libro electrónico295 páginas3 horas
La austeridad y la 4T
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
El argumento de que el recorte del gasto público impulsa el desarrollo económico ha mostrado ser falaz, al igual que lo es el plantear que las desigualdades sociales se resuelven mediante la dinámica natural de los mercados. Desde que la economía mexicana se abrió a la globalización, las políticas de austeridad no han hecho sino agravar el problema del bajo crecimiento y de la desigualdad en el país. A partir de la adopción del neoliberalismo económico en la década de 1980, el gasto público en México se ha mantenido en niveles de marcada astringencia, especialmente en los rubros de desarrollo social e infraestructura. En condiciones recesivas, el control de la deuda pública mediante una artificiosa contención de la demanda agregada no es un éxito que merezca el reconocimiento público.
A partir de sus diversos capítulos, este libro pretende mostrar que los supuestos neoliberales de que un Estado austero fomenta el desarrollo no se cumplen; menos aún en las condiciones post pandemia que afronta el mundo. En lo general, los trabajos presentados en esta obra recurren al planteamiento keynesiano de que la demanda es el factor determinante de la actividad económica. Lejos de ser la austeridad, la política indicada para tiempos recesivos es la franca expansión del gasto público. En palabras de Keynes: "…the boom, not the slump, is the right time for austerity".
A partir de sus diversos capítulos, este libro pretende mostrar que los supuestos neoliberales de que un Estado austero fomenta el desarrollo no se cumplen; menos aún en las condiciones post pandemia que afronta el mundo. En lo general, los trabajos presentados en esta obra recurren al planteamiento keynesiano de que la demanda es el factor determinante de la actividad económica. Lejos de ser la austeridad, la política indicada para tiempos recesivos es la franca expansión del gasto público. En palabras de Keynes: "…the boom, not the slump, is the right time for austerity".
Relacionado con La austeridad y la 4T
Títulos en esta serie (12)
Experiencias de salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial: Nuevas miradas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMujeres en círculo. Espiritualidad y corporalidad femenina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl malestar social en la transmodernidad: Estructura y acción social en la sociedad de la incertidumbre Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Cómo comprender lo social para colaborar en su cambio? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDefinición y redefinición de la ciencia política contemporánea Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUn balance de gestión gubernamental: Enrique Peña Nieto (2012-2018) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa sociedad del riesgo: retos del siglo XXI Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa competitividad de la región centro del estado de Guanajuato y valoración de su capital territorial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa arquitectura religiosa de la improvisación: Centros de culto no católicos en Zacatecas, 2010-2020 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa configuración corporativa del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa austeridad y la 4T Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerecho, despojo y luchas sociales: Análisis socio jurídicos y testimonios de luchas frente a la desposesión Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros electrónicos relacionados
La vía mexicana al neoliberalismo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¡Contrahegemonía ya!: Por un populismo progresista que enfrente al neoliberalismo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Neoliberalismo. Aproximaciones a un debate Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAnálisis del sector público de las telecomunicaciones en Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRepolitizar la vida en el neoliberalismo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa pesadilla que no se acaba nunca: El neoliberalismo contra la democracia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa era neoliberal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResumen de Ajuste Estructural y Reforma del Estado en la Argentina de los 90: RESÚMENES UNIVERSITARIOS Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa educación en venta Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl sueño de vivir sin trabajar: Una sociología del emprendedorismo, la autoayuda financiera y el nuevo individuo del siglo XXI Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La nueva razón del mundo: Ensayo sobre la sociedad neoliberal Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La sociedad ingobernable: Una genealogía del liberalismo autoritario Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl universo neoliberal: Recuento de sus lugares comunes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstado, tributación y presupuesto público Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La guerra del neoliberalismo contra la educación superior Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La proyección del neoliberalismo: Las transformaciones del cine mexicano (1988–2012) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl pensamiento conservador en Chile: Seis ensayos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAdiós al semi-comunismo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl capitalismo del siglo XXI Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl horizonte democrático: El hiperpluralismo y la renovación del liberalismo político Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Economía: Una introducción heterodoxa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResumen de Las Políticas Neoliberales y sus Efectos en el Campo de la Salud Pública Argentina: RESÚMENES UNIVERSITARIOS Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCulturas de cualquiera: Estudios sobre democratización cultural en la crisis del neoliberalismo español Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNeoliberalismo educativo: Educando al nuevo sujeto neoliberal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Disputa por México: Dos proyectos, frente a frente, para 2024 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPara una crítica del neoliberalismo: Foucault y Nacimiento de la biopolítica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Crítica de la razón neoliberal: Del neoliberalismo al posliberalismo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Inventar el futuro: Postcapitalismo y un mundo sin trabajo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Educación en tiempos de neoliberalismo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Un lugar sin límites: Música, nihilismo y políticas del desastre en tiempos del amanecer neoliberal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones