El pueblo yoruba: Una guía fascinante sobre la historia de los yoruba y su mitología
5/5
()
Información de este libro electrónico
¡Conozca a uno de los mayores grupos étnicos de África!
Los yoruba son un pueblo interesante con un rico patrimonio cultural que se remonta a muchos siglos atrás. La historia de los yoruba es una de las más investigadas y analizadas de África debido al alto nivel de alfabetización de los yoruba. Tienen un sistema de gobierno que garantiza el buen funcionamiento de la comunidad y la educación de sus jóvenes.
Los yoruba se encuentran en el oeste de África, con la mayoría de la población en el suroeste de Nigeria. Con una población estimada en más de treinta o cuarenta millones de personas, son uno de los mayores grupos étnicos de África.
Este libro le llevará a recorrer la historia del pueblo yoruba, su sistema de gobierno, sus creencias y sus fascinantes mitos. También conocerá de primera mano el estilo de vida cotidiano de los antiguos yoruba y cómo organizaban sus actividades diarias.
Sumérjase para saber más sobre este increíble pueblo, como por ejemplo:
- Yorubalandia, la patria del pueblo yoruba.
- Los antepasados fundadores y los primeros reinos yoruba.
- Las increíbles historias de los legendarios gobernantes que dieron forma a Yorubalandia.
- La política de los antiguos yoruba y el desarrollo de su economía.
- Los emocionantes acontecimientos que convirtieron al Imperio oyo en el mayor reino yoruba y su famoso fundador, Oranyan.
- Destacados mitos y cuentos populares yoruba.
¡Adquiera este libro ahora para saber más sobre el pueblo yoruba!
Relacionado con El pueblo yoruba
Libros electrónicos relacionados
Yoruba: La guía definitiva de la espiritualidad Ifá, Ìṣẹ̀ṣẹ, Odu, Orisha, Santería y más Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesShangó mitopoema del fuego Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cuentos negros de Cuba Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMitología Africana: Cultura, historia y folclore mitológico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuentos afrocubanos: Patakines Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los Meyi: Leyendas y refranes Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Poder Del Coco Y La Religión Yoruba.: Un Manual Para La Religión Yoruba Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Desnudando la piel de áfrica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Ewé Layé: fuentes de vida Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Mitología Yoruba: El sagrado corazón de África Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los Meyi. Leyendas y Refranes Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Curamaguey: Enclave Lucumí en Matanzas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Anagó: vocabulario lucumí: El yoruba que se habla en Cuba Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La verdadera historia de Babalúaiyé Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Ewé Layé: fuentes de vida Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Pataquines y Fundamentos de Ifá Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Yemayá Madre del Mundo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La sociedad Abakuá. Los hijos de Ékpé Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Fermina Gómez y la casa olvidad de Olokun Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Oráculo De La Adivinación: El Santoral Yoruba. Misterios Y Prediccciones Del Dilogun Caracoles Calificación: 4 de 5 estrellas4/5África. Diccionario etnográfico. Tomo I Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas alegorías de Olodumares: Símbolo y memoria cultural en la regla Oscha e Ifá Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Pataquines y fundamentos de Ifá Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El libro de la Yoruba Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas diosas del caribe Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Biografía de un cimarrón Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Monte Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Comentarios para El pueblo yoruba
1 clasificación0 comentarios
Vista previa del libro
El pueblo yoruba - Captivating History
© Copyright 2022
Todos los derechos reservados. Ninguna parte de este libro puede ser reproducida de ninguna forma sin el permiso escrito del autor. Los revisores pueden citar breves pasajes en las reseñas.
Descargo de responsabilidad: Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida o transmitida de ninguna forma o por ningún medio, mecánico o electrónico, incluyendo fotocopias o grabaciones, o por ningún sistema de almacenamiento y recuperación de información, o transmitida por correo electrónico sin permiso escrito del editor.
Si bien se ha hecho todo lo posible por verificar la información proporcionada en esta publicación, ni el autor ni el editor asumen responsabilidad alguna por los errores, omisiones o interpretaciones contrarias al tema aquí tratado.
Este libro es solo para fines de entretenimiento. Las opiniones expresadas son únicamente las del autor y no deben tomarse como instrucciones u órdenes de expertos. El lector es responsable de sus propias acciones.
La adhesión a todas las leyes y regulaciones aplicables, incluyendo las leyes internacionales, federales, estatales y locales que rigen la concesión de licencias profesionales, las prácticas comerciales, la publicidad y todos los demás aspectos de la realización de negocios en los EE. UU., Canadá, Reino Unido o cualquier otra jurisdicción es responsabilidad exclusiva del comprador o del lector.
Ni el autor ni el editor asumen responsabilidad alguna en nombre del comprador o lector de estos materiales. Cualquier desaire percibido de cualquier individuo u organización es puramente involuntario.
Introducción
El pueblo yoruba: Una guía fascinante de la historia de los yoruba y su mitología no es solo una recopilación de acontecimientos. Es una compilación detallada de la cultura, la historia, las prácticas y las leyendas que conforman las vivencias del pueblo yoruba. Este libro servirá como una excelente base para comprender mejor cómo el ethos de los antiguos yoruba moldeó la vida del pueblo yoruba actual.
Según un estudio realizado en la Universidad de Florida, existen veinticinco millones de yoruba en todo el mundo. Algunos estudiosos sostienen que hay más de cincuenta millones de yoruba, y que solo Nigeria tiene una población estimada de unos cuarenta millones. La disparidad de estas cifras puede deberse a que muchos yoruba han emigrado desde África Occidental y ahora viven en casi todos los países del mundo. Pero, ¿quiénes son exactamente los yoruba? ¿De dónde son originarios? ¿Qué idioma hablan y dónde se encuentran? En este libro encontrará las respuestas a todas estas preguntas y más.
Lea cómo ha cambiado el estilo de vida del pueblo yoruba, pero que aún conserva elementos de sus antepasados. ¡Este libro le llevará a un viaje que abarca más de quince siglos!
Comencemos.
Capítulo 1 - Yoruba: Los orígenes
Una breve introducción al pueblo yoruba
Para empezar, la palabra yoruba se utiliza para describir tanto una lengua como un grupo étnico. Por lo tanto, es difícil hablar del pueblo yoruba sin hablar de la propia lengua. El pueblo yoruba se encuentra principalmente en Nigeria, Benín y Togo, ya que es originario de estos países. Como se ha mencionado anteriormente, debido a su alto índice de emigración, también se pueden encontrar en otros lugares y tienen un alto índice de residencia en países como Ghana, Estados Unidos, Reino Unido, Italia y Canadá.
File:Map of Yoruba peoples.gifDónde se asentó inicialmente el pueblo yoruba
Curiosamente, el término yoruba no siempre se utilizó para el pueblo de habla yoruba. De hecho, no se empezó a utilizar oficialmente hasta el siglo XIX. Los hausas utilizaban originalmente la palabra yoruba para referirse al pueblo Oyo de Nigeria. Los hausas, conocidos por sus hábitos nómadas, popularizaron el nombre durante sus viajes por toda África occidental.
Antes de que se utilizara el término yoruba como término estandarizado para describir a todo el grupo étnico, se les conocía con diferentes nombres en distintas regiones. Uno de los muchos nombres que se les atribuyen es Aku, tomado de la primera palabra de sus saludos: E ku aaro, que significa «buenos días», y E ku ale, que significa «buenas noches».
Otro término utilizado para el pueblo yoruba es Okun, que es una ligera variación de Aku, y Anago o Nago, que se derivó del grupo yoruba de la República de Benín. Lucumi, que deriva de o luku mi, que significa «mi amigo», era otro término utilizado para describir a los yoruba en Cuba y algunos otros países de habla hispana.
Antes de estos términos, los yoruba se describían a sí mismos como omo Oduduwá, que significa «los hijos de Oduduwá», en referencia al hombre que se cree que es el padre fundador de los yoruba. También se describen a sí mismos como omo Karo-oojiire, que significa «la gente que pregunta buenos días, ¿te has levantado bien?». La razón de este término se debe al bien practicado acto de saludar a los demás en la cultura yoruba. Los yoruba tienen un saludo específico para cualquier situación. Por ejemplo, E ku ewa o se utiliza para saludar a los peluqueros mientras realizan un servicio, y E ku ewu omo o se utiliza para elogiar a las madres que acaban de dar a luz.
Se dice que la lengua yoruba se desarrolló a partir de la rama Volta-Niger del grupo de lenguas Níger-Congo. Se clasifica entre las lenguas edekiri, que incluyen las lenguas yoruba, el dialecto ede y el itsekiri. Estas lenguas se hablan en Togo, Nigeria y Benín. Algunos creen que la lengua yoruba tiene más de cuarenta millones de hablantes en Nigeria. Es la lengua africana más hablada fuera de África.
Para los interesados en la lingüística, la lengua yoruba puede dividirse en cinco dialectos: Sureste, Noreste, Suroeste, Noroeste y Centro. Dentro de estos cinco dialectos principales existen muchas variaciones, con una delgada línea que los diferencia unos de otros. Por ejemplo