Libro electrónico485 páginas5 horas
Principios Teórico-Prácticos de Ergonomía para el Diseño y Evaluación de Herramientas, Puestos de Trabajo y Máquinas
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
En todo proceso de diseño de cualquier máquina, herramienta, puesto de trabajo, etc., se deben aplicar los principios de la ergonomía, para que se logre una adecuada relación usuario-objeto-entorno, que potencialice las capacidades de cada elemento del sistema.
Este libro consta de 13 capítulos, en los cuales se presenta información de los principios teórico-conceptuales de la ergonomía y la biomecánica aplicados al diseño y evaluación ergonómica de herramientas, máquinas y puestos de trabajo. Aquí, el lector podrá encontrar las variables antropométricas (posiciones, alcances, posturas y superficies de trabajo) que afectan el puesto de trabajo de un individuo, se presentarán diferentes normas y métodos para la evaluación de riesgos ergonómicos, así como las bases para el diseño y evaluación (física y psicosocial) de los puestos de trabajo, de máquinas, de herramientas y de algunos productos ergonómicos.
Por otra parte, se presentan conceptos biomecánicos y ergonómicos, relacionados con la adopción de posturas y movimientos corporales normales, bajo condiciones de carga externa y en condiciones de discapacidad. Además, se consideran los factores psicológicos, socioculturales y ambientales que afectan a un individuo dentro de su puesto de trabajo.
Este libro consta de 13 capítulos, en los cuales se presenta información de los principios teórico-conceptuales de la ergonomía y la biomecánica aplicados al diseño y evaluación ergonómica de herramientas, máquinas y puestos de trabajo. Aquí, el lector podrá encontrar las variables antropométricas (posiciones, alcances, posturas y superficies de trabajo) que afectan el puesto de trabajo de un individuo, se presentarán diferentes normas y métodos para la evaluación de riesgos ergonómicos, así como las bases para el diseño y evaluación (física y psicosocial) de los puestos de trabajo, de máquinas, de herramientas y de algunos productos ergonómicos.
Por otra parte, se presentan conceptos biomecánicos y ergonómicos, relacionados con la adopción de posturas y movimientos corporales normales, bajo condiciones de carga externa y en condiciones de discapacidad. Además, se consideran los factores psicológicos, socioculturales y ambientales que afectan a un individuo dentro de su puesto de trabajo.
IdiomaEspañol
Fecha de lanzamiento8 mar 2022
ISBN9789586605977
Lee más de Yolanda Torres Pérez
Académica
Relacionado con Principios Teórico-Prácticos de Ergonomía para el Diseño y Evaluación de Herramientas, Puestos de Trabajo y Máquinas
Títulos en esta serie (30)
Arte Rupestre en Colombia.: Investigación, preservación, patrimonialización. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHerramientas para el análisis estadístico de datos biológicos en R Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDidáctica reflexiva sobre los delitos contra la vida y la integridad personal en Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBiotecnología enfocada al sector agropecuario y minero con guías de laboratorio Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Pedagogía museística para la educación científica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMercadeo agropecuario una estrategia de gestión empresarial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTrayectorias y Aprendizajes.: Veinte años del Programa Escuelas Normales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesContabilidad financiera bajo NIIF generalidades y activos no financieros Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFundamentos técnicos del cultivo del arándano (Vaccinium corymbosum L.) en la región central de Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMuestra empresarial upetecista Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIntroducción a Python para Estudiantes de Ciencias Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMétodos para la caracterización de la cerámica arqueológica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¡El sabor del chucu-chucu en las blancas y las negras!: Guía de tumbaos para el piano en la música tropical Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAportes para la implementación de la investigación en ciencias sociales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPrincipios Teórico-Prácticos de Ergonomía para el Diseño y Evaluación de Herramientas, Puestos de Trabajo y Máquinas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMaterials Design: Key Elements for English Language Teaching in Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa productividad en el servicio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDeterminación de los parámetros morfométricos en cuencas empleando Sistemas de Información Geográfica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEducación, ciudadanía y civilidad.: La trayectoria del programa escolar del radicalismo en el siglo XIX Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMatemáticas Discretas:: Con un enfoque desde la ingeniería y ciencias sociales - Conceptos básicos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGuerra Fría en Colombia.: Expresiones y transformaciones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEduKhándonos para la vida:: bienestar y ciudadanía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesApuntes de estructuras algebraicas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDirección estratégica hospitalaria para IPS públicas.: Metodología para el desarrollo de la planeación y el direccionamiento estratégico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesArchivo y cartografía de la educación en Colombia, década del sesenta.: Tomo II Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFundamentación teórico-práctica inicial para química analítica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual de prácticas de laboratorio en microbiología veterinaria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesProceso de valoración semiológica de Chávez para el cuidado de enfermería Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Presupuestos en Excel Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAcoso sexual, universidades y futuros posibles: Enunciaciones críticas sobre las conductas, los lugares y las soluciones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros electrónicos relacionados
Manual de Ergonomía y Seguridad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La arquitectura de la prevención: La ergonomía prospectiva y el análisis de los riesgos en el trabajo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMedición y evaluación de desórdenes musculoesqueléticos (DME) asociados al con el trabajo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesErgonomía y procesos de diseño: Consideraciones metodológicas para el desarrollo de sistemas y productos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Módulo de Prevención de riesgos laborales Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Seguridad e higiene en el trabajo: Un enfoque integral Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSeguridad y medio ambiente en planta química. QUIE0108 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Salud en el trabajo y seguridad industrial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPrevención de riesgos laborales en la construcción Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Seguridad basada en las personas.: Comportamientos, valores y emociones. 3ª. edición Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesActividad física para la salud: Programa de gimnasia laboral Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConceptos generales para la descripción y evaluación de los riesgos por carga física Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Ergonomía y estrés térmico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSentarse como Dios manda: Ergonomía en la vida diaria Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Ergonomía básica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Riesgos laborales. Cómo prevenirlos en el ambiente de trabajo Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Salud ocupacional - 2da edición Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSeguridad y Salud. SEAG0108 Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Salud ocupacional. Guía práctica Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Seguridad e higiene Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual de seguridad y salud en la industria bananera: Guía práctica para la gestión del riesgo en las fincas. Parte 1 - Manual para entrenadores Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones