Alsacia
()
Información de este libro electrónico
La guía de Alsacia recopila lo mejor de esta pequeña región gala del centro de Europa que se extiende en la orilla izquierda del Rin, donde Francia y Alemania se dan la mano. Se detallan los puntos de imprescindible visita en la región, desde grandes urbes como Estrasburgo y pueblos que parecen sacados de un cuento de hadas, como Colmar o Riquewihr, a castillos y bodegas que producen exquisitos caldos. También se recomiendan restaurantes especialmente seleccionados para esta guía, así como tiendas de interés para el visitante y los principales eventos que tienen lugar en la región. Todo actualizado y acompañado de planos, fotografías, enlaces a videos e información práctica de la gastronomía local, transporte público, la famosa Ruta de los vinos y muchos datos de interés para el viajero.
Tan solo cruzar el río Rin encontramos la encantadora Selva Negra, una "gemela" alemana de la Alsacia francesa. Incorporamos en esta guía una escapada a los lugares más destacados de ese territorio, perfectamente factible en el mismo viaje, pues hay muy pocos kilómetros de distancia y la experiencia es un complemento perfecto, tanto en lo arquitectónico como –sobre todo– en el disfrute de la naturaleza.
Relacionado con Alsacia
Libros electrónicos relacionados
Atenas. En un fin de semana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFiordos de Noruega: Edición 2019 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPraga. En un fin de semana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNápoles, Capri, Isquia y Pompeya Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCopenhague: Edición 2020 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Florencia y Pisa: Edición 2015 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Holanda: Guía esencial para descubrir el país Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRoma. Guía para descubrir la ciudad: 2017-2018 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNoruega Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Ámsterdam: Edición 2019 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Lisboa: Edición 2020 Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Londres: Edición 2020 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Nápoles: En un fin de semana Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Budapest: Edición 2019-2020 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesProvenza: En un fin de semana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCafés de Europa: Guía de los locales más bellos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVenecia: Edición 2021 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesZurich. En un fin de semana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFlandes: Brujas - Bruselas - Gante. En un fin de semana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCalifornia: Guía de viaje por el mítico oeste americano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesParís: Guía de visita. Edición 2020 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBilbao: Edición 2020 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBarcelona: Edición 2020 Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Valencia: Edición 2020 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMadrid. En un fin de semana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBélgica: Guía básica para descubrir el país Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Dubrovnik. En un fin de semana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstocolmo: En un fin de semana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMadeira Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Berlín: Edición 2014 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Categorías relacionadas
Comentarios para Alsacia
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
Alsacia - Ecos Travel Books
Alsacia
Ecos Travel Books
Published by Ecos Travel Books, 2022.
While every precaution has been taken in the preparation of this book, the publisher assumes no responsibility for errors or omissions, or for damages resulting from the use of the information contained herein.
ALSACIA
First edition. March 1, 2022.
Copyright © 2022 Ecos Travel Books.
ISBN: 978-8415563709
Written by Ecos Travel Books.
SUMARIO
MAPA DE ALSACIA
ALSACIA, HOY
RECOMENDACIONES PARA EL VIAJE
TRANSPORTE
GASTRONOMÍA
VISITAS IMPRESCINDIBLES
1 COLMAR
2 ESTRASBURGO
3 RIQUEWIHR
4 VALLE DE MUNSTER
5 HAUT-KOENISBERG
6 CAMPO DE CONCENTRACIÓN NATZWEILER-STRUTHOF
7 NEUF-BRISACH
8 OBERNAI
9 SÉLESTAT
10 DAMBACH-LA-VILLE
11 RIBEAUVILLÉ
12 HUNAWIHR
13 MULHOUSE
14 KAYSERSBERG
15 BERGHEIM
ESCAPADA A LA SELVA NEGRA
LA SELVA NEGRA
FRIBURGO DE BRISGOVIA
GENGENBACH
SCHILTACH
TRIBERG
VILLINGEN
DATOS ÚTILES
Restaurantes escogidos
Tiendas seleccionadas
Eventos destacados
GUÍAS DIGITALES ECOS
MAPA DE ALSACIA
ALSACIAALSACIA, HOY
Alsacia_hoyHasta un pasado bastante reciente, para Alsacia su ubicación geográfica fue una maldición. Clavada en una encrucijada prácticamente en el centro de Europa, donde Francia, Alemania y Suiza se encuentran, fue un territorio que las dos grandes potencias continentales se disputaban. Estirándose a lo largo de la orilla izquierda del Rin, además, se veía redoblada su condición de terreno de frontera.
Pero hoy, tras el gran trauma de la Segunda Guerra Mundial y las heridas que tras ella había que restañar, Alsacia se erige en territorio moderno y próspero, presumiendo de ser la sede del parlamento europeo, el lugar donde Francia y Alemania se dan la mano y comparten, en ese pequeño país, costumbres, lengua, gastronomía, cultura…
Alsacia apenas tiene 8.000 km², es el departamento más pequeño de la Francia continental. Tal vez por ello y por su monotonía orográfica –un gran llano solo roto por las modestas cumbres de los Vosgos–, el país es muy homogéneo, con una economía volcada en la vinicultura, la industria y el turismo. Su deliciosa arquitectura, escapada de un cuento de los hermanos Grimm, se mantiene intacta. Su idioma, una variante del alemán, permanece vivo en las calles y en las escuelas. Sus castillos, herencia de cuando los recelos con los vecinos eran la norma, están bien conservados. Sus vinos son mágicas conversiones de un clima inusualmente seco y soleado en vibrantes tesoros líquidos. Todo ello son motivos para visitar una región que, injustamente, no aparece en las primeras posiciones de las más conocidas y apreciadas por el turismo en Francia, pero que merece estarlo por su encanto sencillo y atmósfera relajante. Un lugar en el que sorprenden tanto los edificios civiles como los religiosos, las onduladas colinas repletas de viñas como las sorprendentes estaciones de esquí que aparecen bruscamente en las cumbres de los Vosgos. Un festival gastronómico para quienes aprecian la recia manera de comer del centro de Europa, donde los remilgos no tienen cabida. Un espacio para descubrir creadores artísticos de primera línea ignotos para muchos europeos del sur.
Tan solo cruzar el río Rin encontramos la también encantadora Selva Negra, una gemela
alemana de la Alsacia francesa. Incorporamos en esta guía una escapada a los lugares más destacados de ese territorio, perfectamente factible en el mismo viaje, pues hay muy pocos kilómetros de distancia y la experiencia es un complemento perfecto, tanto en lo arquitectónico como –sobre todo– en el disfrute de la naturaleza.
RECOMENDACIONES PARA EL VIAJE
La mayoría de ciudadanos occidentales no necesitan visado para entrar en Francia. Están exentos de ese requisito todos los ciudadanos de la Unión Europea y Suiza, y también los de Estados Unidos y la mayoría de países latinoamericanos, para estancias inferiores a 90 días y por motivos turísticos. Si se desea un estancia más prolongada o hay dudas sobre si su país está incluido en la lista, antes de viajar, asegúrese de que no haya habido cambios en esta política. Hay información actualizada y requisitos de entrada de acuerdo a su nacionalidad y/o residencia en el sitio web oficial del Ministerio del Interior. www.diplomatie.gouv.fr (en castellano, francés e inglés). Si se halla entre los ciudadanos que están obligados a obtener un visado de entrada, puede tramitarlo a partir de la web oficial: https://france-visas.gouv.fr.
Clima
Alsacia está situada en el centro de Europa, lo que quiere decir que cuenta con inviernos fríos y veranos de temperatura moderada. Básicamente es una llanura, por lo que las nieblas, sobre todo, teniendo en cuenta la influencia del poderoso río Rin o del más modesto Ill, no son nada raras. Los Vosgos son una cadena de montañas bajas (el pico más alto es el Grand Ballon, de 1.424 m) en las que, sin embargo, nieva con regularidad. Solo hay que tener en cuenta la existencia de estaciones de esquí. Pero, sorprendentemente, Alsacia cuenta con uno de los climas más secos y soleados de Francia. Las temperaturas pocas veces sobrepasan los 22ºC, y las precipitaciones son escasas, lo que redunda en la calidad de sus vinos (y la comodidad para los viajeros).
Hacer la maleta debería ser, teniendo en cuenta lo expuesto anteriormente, muy sencillo. Aunque si echa algo en falta, encontrará comercios en los que abastecerse con paraguas, sombreros, guantes, una camiseta o un jersey según la época del año. En verano la presencia de mosquitos está asegurada, viaje con un buen repelente e incluso un aparato eléctrico para enchufar en la habitación del hotel.
AEROPUERTO
El aeropuerto más importante de Alsacia es el de Estrasburgo (www.strasbourg.aeroport.fr), en realidad situado a 17 km al suroeste de la ciudad, más cerca de Entzheim. Para servir a una pequeña ciudad de menos de 300.000 habitantes, llama la atención la gran cantidad de aerolíneas que lo utilizan y la riqueza de rutas. Pero la explicación se halla en la presencia del parlamento europeo y su cohorte de diputados y funcionarios, lo que garantiza un tráfico generoso y constante. La manera más cómoda y sencilla de llegar a él es utilizar los trenes lanzadera que salen cada 15 minutos de la estación de ferrocarriles de Estrasburgo (www.ter-sncf.com). Tardan alrededor de 10 minutos en cubrir el trayecto.
La compañía de autobuses Flight Liner lleva hasta el aeropuerto de Karlsruhe / Baden-Baden (Alemania), situado a una hora