Libro electrónico146 páginas2 horas
Cuando las palabras no alcanzan: La expresión plástica y el análisis del dibujo infantil como clave de la escuela de padres desde la experiencia de una buena práctica educativa
Calificación: 5 de 5 estrellas
5/5
()
Información de este libro electrónico
¿Qué piensan los niños?, ¿qué sienten?, ¿cuál es su forma de ver la realidad? Adéntrate en su mundo más íntimo y aprende a identificar sus emociones y sentimientos a través del dibujo infantil.
La expresión plástica es un medio a través del cual los pequeños experimentan sus diferentes posibilidades artísticas, ponen en práctica su creatividad, su concentración y su atención, y expresan sus vivencias, sentimientos, emociones, miedos…, toda una actividad relajante con la cual desahogan sus frustraciones y liberan tensiones, una vía que los ayuda a entender y regular sus emociones. Un medio que nos ayuda a comprender mejor su mundo.
La educación emocional es clave para el correcto desarrollo del niño. Como todos, necesita saber qué siente, por qué lo siente y cómo ha de reaccionar ante la experimentación de diferentes emociones en situaciones adversas. Una regulación emocional adecuada será la clave del éxito personal en su vida adulta. ¿Cómo podemos ayudarlo? ¡Pinta, dibuja y colorea! Porque dibujar ya ha dejado de ser una forma de entretenerse o de perder el tiempo, ¡dibujar es crecer!
En este libro descubrirás el vínculo que se establece entre la educación emocional y el dibujo infantil, a través de una buena práctica educativa en la que se analizan las diferentes expresiones de algunos de los dibujos realizados por niños de distintas edades con la colaboración, apoyo y ayuda de sus padres.
La expresión plástica es un medio a través del cual los pequeños experimentan sus diferentes posibilidades artísticas, ponen en práctica su creatividad, su concentración y su atención, y expresan sus vivencias, sentimientos, emociones, miedos…, toda una actividad relajante con la cual desahogan sus frustraciones y liberan tensiones, una vía que los ayuda a entender y regular sus emociones. Un medio que nos ayuda a comprender mejor su mundo.
La educación emocional es clave para el correcto desarrollo del niño. Como todos, necesita saber qué siente, por qué lo siente y cómo ha de reaccionar ante la experimentación de diferentes emociones en situaciones adversas. Una regulación emocional adecuada será la clave del éxito personal en su vida adulta. ¿Cómo podemos ayudarlo? ¡Pinta, dibuja y colorea! Porque dibujar ya ha dejado de ser una forma de entretenerse o de perder el tiempo, ¡dibujar es crecer!
En este libro descubrirás el vínculo que se establece entre la educación emocional y el dibujo infantil, a través de una buena práctica educativa en la que se analizan las diferentes expresiones de algunos de los dibujos realizados por niños de distintas edades con la colaboración, apoyo y ayuda de sus padres.
Relacionado con Cuando las palabras no alcanzan
Libros electrónicos relacionados
ARTE TERAPIA: Herramientas para intervenciones familiares y comunitarias Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Diálogos entre arte y terapia: Del "arte psicótico" al desarrollo de la arteterapia y sus aplicaciones Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Arteterapia y resiliencia: Técnicas y talleres para todas las edades Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Taller de creatividad y manualidades: Actividades artísticas para 0-6 años Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La fiesta mágica y realista de la resiliencia infantil: Manual de técnicas terapéuticas para apoyar y promover la resiliencia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Psicoterapia infantil. La metáfora como técnica de devolución Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Enseñar en positivo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Pedagogía EN el otro: método NEXUS Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los hilos de infantil: InnovArte Educación Infantil Calificación: 5 de 5 estrellas5/5En primaria también nos enamoramos: Una historia para trabajar la educación afectiva, emocional, social y sexual Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El oficio del arte. Soñar con el lápiz en la mano: Experiencias y reflexiones en torno al abordaje del arte en la escuela infantil Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El garabato narrativo: Huellas winnicottianas... niños creando cuentos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas Cinco Dinámicas Del Desarrollo Creativo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCómo ayudar a los niños a superar el estrés y la ansiedad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los Juegos en la detección del abuso sexual infantil Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Hacer clic con los niños: Psicoterapia Gestáltica más allá (y más acá) de la presencialidad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Pedagogía del nivel inicial: mirar el mundo desde el jardín Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Técnicas de relajación, contención y autoconciencia para niños y adolescentes Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los niños de la primera infancia con limitaciones físico-motoras: Orientaciones para su atención Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa expresión corporal en el jardín de infantes Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Aplicaciones del arte en la educación superior: Un enfoque terapéutico hacia el autoconocimiento y la autorregulación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl adolescente cautivo: Adolescentes y adultos ante el reto de crecer en la sociedad actual Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGuíaBurros Lo que revelan los dibujos de tus hijos: ... y los tuyos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Relajaciones Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Programa Arco Iris Educación Emocional: ESO y Bachillerato de 12 a 18 años Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Creatividad Y El Niño Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSuperando el duelo después de un suicidio: Las experiencias de los que se quedan Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl niño en silencio: La comunicación más allá de las palabras Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCómo afrontar una pérdida Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La mediación artística: Arte para la transformación social, la inclusión social y el trabajo comunitario Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Comentarios para Cuando las palabras no alcanzan
Calificación: 5 de 5 estrellas
5/5
1 clasificación0 comentarios