Libro electrónico266 páginas2 horas
Inclusión educativa y tecnologías para el aprendizaje
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
Las ambiciones de los sistemas educativos de algunos países vienen reflejadas en el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 de la Agenda 2030. Concretamente, se explicita la finalidad de garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, así como promover las oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.
Por su parte, y en consonancia con los propósitos que acompañan a la educación inclusiva del siglo XXI, las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) se instauran como herramientas con un potencial enorme para trasladar a la acción nuevos aprendizajes, para desarrollar nuevas líneas de innovación pedagógicas y organizacionales y para facilitar procesos de comunicación e interacción en formatos distintos a las actividades educativas más tradicionales.
En este sentido, la presente obra aporta diferentes visiones teórico-prácticas, desde una construcción colectiva del conocimiento, acerca de diferentes experiencias y saberes vinculados a la inclusión educativa y a las TIC. A partir de diferentes puntos de encuentro, se analizan las implicaciones de los recursos tecnológicos en una apuesta por contribuir a nuevos avances en la educación inclusiva y en la escuela actual.
Por su parte, y en consonancia con los propósitos que acompañan a la educación inclusiva del siglo XXI, las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) se instauran como herramientas con un potencial enorme para trasladar a la acción nuevos aprendizajes, para desarrollar nuevas líneas de innovación pedagógicas y organizacionales y para facilitar procesos de comunicación e interacción en formatos distintos a las actividades educativas más tradicionales.
En este sentido, la presente obra aporta diferentes visiones teórico-prácticas, desde una construcción colectiva del conocimiento, acerca de diferentes experiencias y saberes vinculados a la inclusión educativa y a las TIC. A partir de diferentes puntos de encuentro, se analizan las implicaciones de los recursos tecnológicos en una apuesta por contribuir a nuevos avances en la educación inclusiva y en la escuela actual.
Lee más de Alejandro Quintas Hijós
Analizando la tecnología y la gamificación educativas: Un acercamiento experimental Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con Inclusión educativa y tecnologías para el aprendizaje
Títulos en esta serie (40)
Metodología de la investigación científica: Diseño y elaboración de protocolos y proyectos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La enseñanza en la educación superior: Investigaciones, experiencias y desafíos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Dispositivo Pavlovsky para el tratamiento de los consumos problemáticos: Manual de trabajo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Una agenda de la ESI para la Formación Docente: Herramientas críticas para desgenerizar las prácticas escolares Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesQué le está pasando a la Universidad: Un análisis sociológico de su infantilización Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Diversidad e inclusión en la universidad: La vía de la institucionalización Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRedes y retos: Estudios sobre la comunicación en la era digital Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cine, deporte y género: De la comunicación social a la coeducación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPropuestas y experiencias sobre estructuras hipertextuales literarias en el aula Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Aprendizaje-servicio y misión cívica de la universidad: Una propuesta de desarrollo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInnovación docente en didáctica de la lengua y la literatura: teoría e investigación Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Innovación docente universitaria en Educación Infantil Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRealidad aumentada y educación: Innovación en contextos formativos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Tensiones fructíferas: explorando el saber pedagógico en la formación del profesorado: Una mirada desde la experiencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl pensamiento pedagógico del siglo XX y la acción educativa del siglo XXI Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Compartir la infancia: Proyectos intergeneracionales en las escuelas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTrascender Bolonia a través de la innovación: más allá de un reto burocrático: Una experiencia de innovación universitaria integrada: la Facultad de Ciencias Sociales de la UPO Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesExperiencias plurilingües en la enseñanza de lenguas extranjeras Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa escuela que llega: Tendencias y nuevos enfoques metodológicos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos MOOC y la Educación Superior: Nuevas posibilidades para la innovación y la formación permanente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesZambullirse una y otra vez: Acción pedagógica de las Escuelas de Segunda Oportunidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEnvejecimiento activo: Un reto socioeducativo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiversidad funcional y tecnologías de la información y la comunicación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Universidad en clave de género Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesViolencias de género en entornos virtuales Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Atención socioeducativa a personas con discapacidad y/o dependencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiversidad e inclusión educativa: Respuestas innovadoras con apoyo en las TIC Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Investigación en metodologías virtuales, redes sociales y comunicación Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El análisis político del discurso: Apropiaciones en educación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros electrónicos relacionados
Educación inclusiva: El sueño de una noche de verano Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Realidad aumentada y educación: Innovación en contextos formativos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Gamificacion en el aula.: Los videojuegos como herramienta para la enseñanza de la ciencia. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPropuestas metodológicas para profesores reflexivos: Cómo trabajar con la diversidad en el aula Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Hacia la inclusión educativa en la Universidad: Diseño universal para el aprendizaje y la educación de calidad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cuentos sobre STEAM para programar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPedagogía red: Una educación para tiempos de internet Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Tecnología y neuroeducación desde un enfoque inclusivo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiversidad e inclusión educativa: Respuestas innovadoras con apoyo en las TIC Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Diseño Universal para el Aprendizaje: Educación para todos y prácticas de Enseñanza Inclusivas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Tecnología y educación (2da edición): Experiencias y miradas para la implementación de las nuevas tecnologías en el aula Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEducación para la inclusión o educación sin exclusiones Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Infancia y habilidades STEM: Herramientas para su desarrollo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Educación inclusiva y atención a la diversidad: Una mirada desde la intervención psicopedagógica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInclusión educativa y profesorado inclusivo: Aprender juntos para aprender a vivir juntos Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Educación inclusiva: Un desafío y una oportunidad para la innovación educativa en la formación inicial del profesorado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTecnologías educativas para la inclusión Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNeuroeducación y diseño universal de aprendizaje: Una propuesta práctica para el aula inclusiva Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Enseñar pensando en todos los estudiantes: El modelo de Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas didácticas inclusivas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInvestigación e innovación sobre metodologías activas en educación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTemas emergentes en educación Calificación: 4 de 5 estrellas4/5