Libro electrónico121 páginas2 horas
Confianza no es miedo
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
Andrés Felipe Tobón ha revisado el lado oscuro del concepto de confianza. También en las organizaciones criminales se requiere un mínimo de confianza para ser efectivos. Esto lo hemos aprendido de la experiencia triste de la ciudad de Medellín. La división del trabajo criminal requiere una mínima capacidad para esperar que los otros cumplan con sus tareas. En otras palabras, en el contexto de la ilegalidad también hay unas expectativas sobre el comportamiento adecuado. Sin embargo, al explorar las relaciones dentro de una estructura delictiva quizás sea más apropiado el concepto de "lealtad criminal" porque al lado de la confianza no parece apropiado usar el concepto de miedo.
La confianza emerge cuando somos capaces de ser vulnerables ante los otros, y en especial ante desconocidos. Sin la oportunidad de traición no es posible hablar de confianza. Andrés Felipe ha investigado el sentido de las palabras tal como las usan las personas de la calle y ha revisado las teorías que ponen la confianza en el centro del desarrollo económico y social de los países.
La confianza emerge cuando somos capaces de ser vulnerables ante los otros, y en especial ante desconocidos. Sin la oportunidad de traición no es posible hablar de confianza. Andrés Felipe ha investigado el sentido de las palabras tal como las usan las personas de la calle y ha revisado las teorías que ponen la confianza en el centro del desarrollo económico y social de los países.
Relacionado con Confianza no es miedo
Libros electrónicos relacionados
Postsostenibilidad: Notas antropológicas para imaginar otros futuros comunes Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Educación Para La Comunicación Social Intertextos No. 2 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNarrativas transmedia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Del multiculturalismo a los mundos distópicos: Temas actuales de la didáctica de la lengua y la literatura Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa contribución de América Latina al campo de la comunicación: historia, enfoques teóricos, epistemológicos y tendencias de la investigación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInterpretar la comunicación: Estudios sobre medios en América y Europa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesReflexiones sobre la comunicación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesÉtica de la comunicación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPeirce en Hispanoamérica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTruchas: Los proyectos político-culturales de las radios comunitarias, alternativas y populares argentinas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUniversalización e historia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa ética ante la crisis ecológica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIntertextos No. 3 - Cuadernos del Programa de Comunicación Social: Comunicación y Modernidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl reconocimiento de las diferencias Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFundamentos de semiótica y lingüística - 5ta edición Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl cronotopo polifónico: Una herramienta para la investigación social Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl retorno: Migración económica y exilio político en América Latina y España Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesColombia en el contexto de la Alianza del Pacífico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesModa, Economía y Sociedad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl conocimiento social en convivencia como escenario de Educación Popular Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPolíticas, Universidad e innovación: retos y perspectivas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLo pensable, impensable e indispensable: Notas sobre la formación de investigadores Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDecolonialidad de la educación: Emergencia/Urgencia de una pedagogía decolonial Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Diferencias y deferencia: Sobre el impacto de las nuevas teorías de la referencia en el Derecho Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMemorias e identidades Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesOntología I: el moblaje del mundo: Volumen III. Tratado de filosofía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMitos y secretos familiares Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUnión Europea y América Latina: Una asociación estratégica para los desafíos gobales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTeorías de la comunicación: Ámbitos, métodos y perspectivas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInterpretar sociedades Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Derecho para usted
El Código civil explicado para todos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Derecho civil. Introducción y personas (3a. ed.) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Historia del Derecho Romano: 5 Edición Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El sistema juridico: Introducción al derecho Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Métodos alternativos de solución de conflictos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Superar una Ruptura y Empezar de Cero: Cómo seguir con tu vida tras terminar una relación de pareja Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Manual de derecho romano Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Del arte de la guerra Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesArgumentación jurídica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El derecho registral Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Código de Hammurabi Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCurso de derecho internacional público Calificación: 5 de 5 estrellas5/5INTRODUCCIÓN AL DERECHO: Materiales didácticos de Derecho Civil y Tributario Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Introducción al derecho romano Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Negociar, ruta hacia el éxito: Estrategias y habilidades esenciales Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Debido proceso (2a. edición) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cómo Recuperar a tu Pareja: Guía práctica para reconquistar a tu ex Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Yugo Zeta: Norte de Coahuila, 2010-2011 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Derecho de familia: Apuntes sobre la estructura básica de las relaciones jurídico-familiares en Colombia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Contratos de comercio internacional Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Derecho constitucional Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Sociedades mercantiles Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerecho tributario: Impuesto a la renta: aspectos significativos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerecho civil III. El contrato Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cuestionarios de Derecho Civil. Familia y Sucesiones Calificación: 4 de 5 estrellas4/5