Libro electrónico449 páginas12 horas
La "conquista espiritual" no consumada: Cosmología y rituales mbyá-guaraní
Por Irma Ruiz
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
¿Cómo definir a los mbyá, principales actores de estas páginas, habitantes de la selva de Misiones, noreste de Argentina? La respuesta es: ni guerreros ni antropófagos: sabios estrategas. ¿Y por qué hacer hincapié en lo que no son y concluir afirmando que son sabios, algo al parecer "impropio" de un pueblo originario? Porque lo son, pero no es fácil ser "original" y "originario" a la vez, sin derribar mitos ilustrados.
Ellos dicen: nuestros dioses no viven en el cielo sino en el este y el oeste de los confines del mundo. ¿Es posible un cosmos horizontal constituido por anillos concéntricos con todos sus habitantes en un mismo plano? ¿No se dijo que la verticalidad del cosmos y sus tres regiones (cielo, tierra, inframundo) es universal? Otro mito cuasi inamovible, a pesar de que la horizontalidad es "legible" en voces sabias desde antaño.
Finalmente: ¿puede un pueblo cantar, danzar, gozar, disfrutar, emocionarse, dialogar con sus dioses diariamente, representando escenas del "más allá" desde la puesta del sol hasta un posible amanecer? ¿A esto se referían los guaraní de antaño, cuando hartos de que les quisieran imponer otro sistema cosmológico clamaron: óiganse nomás en nuestra tierra los sonidos de calabazos y tacuaras? ¿A qué se debe el portentoso poder de esos sonidos?
Hasta aquí solo algunas cuestiones hallables en este libro que, surgidas al escudriñar el lejano pasado, transitar la bibliografía y hacer una escucha atenta de las voces de interlocutores mbyá, forzaron el rediseño de viejas estructuras y la reivindicación de aquello que los hace sabios.
Ellos dicen: nuestros dioses no viven en el cielo sino en el este y el oeste de los confines del mundo. ¿Es posible un cosmos horizontal constituido por anillos concéntricos con todos sus habitantes en un mismo plano? ¿No se dijo que la verticalidad del cosmos y sus tres regiones (cielo, tierra, inframundo) es universal? Otro mito cuasi inamovible, a pesar de que la horizontalidad es "legible" en voces sabias desde antaño.
Finalmente: ¿puede un pueblo cantar, danzar, gozar, disfrutar, emocionarse, dialogar con sus dioses diariamente, representando escenas del "más allá" desde la puesta del sol hasta un posible amanecer? ¿A esto se referían los guaraní de antaño, cuando hartos de que les quisieran imponer otro sistema cosmológico clamaron: óiganse nomás en nuestra tierra los sonidos de calabazos y tacuaras? ¿A qué se debe el portentoso poder de esos sonidos?
Hasta aquí solo algunas cuestiones hallables en este libro que, surgidas al escudriñar el lejano pasado, transitar la bibliografía y hacer una escucha atenta de las voces de interlocutores mbyá, forzaron el rediseño de viejas estructuras y la reivindicación de aquello que los hace sabios.
Relacionado con La "conquista espiritual" no consumada
Libros electrónicos relacionados
El sonido dentro del sonido Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEscenarios del cuerpo: Espiritismo y sociedad en Venezuela Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPeronistas, populistas y plebeyos: Crónicas de cultura y política Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRepresentaciones y epistemes locales sobre la naturaleza en el Pacifico sur de Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPermanencia, intercambios y chamanismo entre los embera del Chocó, Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIntroducción hermenéutica al Antiguo Testamento Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVoltear la tierra para despertar la vida: El resurgimiento de los pueblos del Valle de Atriz en el municipio de Pasto Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGuía joven de la Biblia: Una introducción analógica para la generación digital Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDe Rabelais a Dalí: La imagen grotesca del cuerpo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEllmarinuk kutri kasrate amenainuk: Sembrar para comer y estar contentos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCultura escrita de la lengua nasa yuwe Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDestrucción y culto: Políticas de la imagen sagrada en América y España (1563-1700) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFeng Shui: La salud y el bienestar de tu casa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAdivinar en la carne la verdad. Goce y escritura en la obra de Clarice Lispector Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La justicia del más allá: Iconografía en la Corona de Aragón en la baja Edad Media Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDibuja a lápiz en tu cuaderno de viaje: Instrucciones, técnicas y consejos para dominar el dibujo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInvestigar la vida social: Orientaciones desde la etnografía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNarrar y habitar la ciudad: Jóvenes, comunicación y educación en las narrativas urbanas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa gente de Guambía: Continuidad y cambio entre los misak de Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNarración cinematográfica: Potencialidades pedagógicas y en investigación cualitativa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Derecho Natural y el reinado de Edipo Rey Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHernán Restrepo Duque, una biografía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFiesta de picó: Champeta, espacio y cuerpo en Cartagena, Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGente con swing II Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEclesiología de las cartas de san Pablo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesOoyoriyasa: Cosmología e interpretación onírica entre los ette del norte de Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDanzar en la Casa de Ngöbö: Resiliencia de la Vida Plena ngäbe frente al neoliberalismo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMil toros rojos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConflictos socioambientales en el Perú: Violencia y extractivismo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEntre el desierto y el jardín: Viaje, literatura y paisaje en la colonia galesa de la Patagonia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros que se le recomiendan
El hombre en busca de sentido Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El arte de conversar: Psicología de la comunicación verbal Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Metabolismo Ultra Poderoso Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Hábitos para ser millonario: Duplica o triplica tus ingresos con un poderoso método Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Piense y hágase rico (Traducción: David De Angelis) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El libro de Enoc Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Autodisciplina diaria: Hábitos cotidianos y ejercicios para construir la autodisciplina y alcanzar tus metas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los secretos de la mente millonaria: Cómo dominar el juego interior de la riqueza Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Las 48 Leyes Del Poder (The 48 Laws Of Power) - Resumen Del Libro De Robert Greene Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La sanación de las 5 heridas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Psicología Oscura: Domina los secretos avanzados de la guerrilla psicológica, la Persuasión, y la PNL Oscura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Reinventarse Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Arte de la Guerra - Ilustrado Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Mejorando las charlas: Habla con quien sea, evita la incomodidad, genera conversaciones profundas y haz amigos de verdad Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El cuerpo habla Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Burlar al diablo. Secretos desde la cripta Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Inglés Para Dummies Calificación: 4 de 5 estrellas4/5