Libro electrónico259 páginas4 horas
Pueblos indígenas y educación No. 66
Por Luis Enrique López y Ruth Moya
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
El sentimiento de esperanza se deja animar por la promesa de que, pese a todas las condiciones adversas que logran replegar y desplazar las lenguas y culturas indígenas, los pueblos originarios se resisten a que estas desaparezcan. Siguen reinventando formas de resistencia, a veces propositiva, a veces expectante, a menudo esgrimiendo los recursos de la negociación con el Estado, las más de las veces sustentando sus voces en la memoria colectiva. En el marco del Año Internacional de las Lenguas impulsado desde el sistema de Naciones Unidas, esperamos contribuir en este número de nuestra revista a la reflexión y al diálogo, al reconocimiento, valoración y desarrollo de estas lenguas y estas culturas por su valor paradigmático para la identidad latinoamericana.
Este número de Pueblos Indígenas y Educación nos brinda un panorama de la situación de las lenguas y las culturas en nuestra región, con sus alcances y las limitaciones que aún se deben superar. En este número presentamos diversos artículos y reseñas bibliográficas referidos a estudios y prácticas de la gestión pedagógica e institucional que contribuyen al desarrollo de la educación intercultural bilingüe en nuestra región y a un examen constante acerca de su calidad.
Este número de Pueblos Indígenas y Educación nos brinda un panorama de la situación de las lenguas y las culturas en nuestra región, con sus alcances y las limitaciones que aún se deben superar. En este número presentamos diversos artículos y reseñas bibliográficas referidos a estudios y prácticas de la gestión pedagógica e institucional que contribuyen al desarrollo de la educación intercultural bilingüe en nuestra región y a un examen constante acerca de su calidad.
Lee más de Luis Enrique López
Pueblos indígenas y educación No. 65 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPueblos indígenas y educación No. 67 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con Pueblos indígenas y educación No. 66
Libros electrónicos relacionados
Traducir derechos, traducir culturas: Entre el castellano y las lenguas originarias del Perú Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTerritorios colectivos: Proceso de formación del Estado en el Pacífico colombiano (1993-2009) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHablar lenguas indígenas hoy: nuevos usos, nuevas formas de transmisión: Experiencias colaborativas en Corrientes, Chaco y Santiago del Estero Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMulticulturalismo e interculturalidad en América Latina. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVecinos distantes: Universidad y ciencia en Argentina y Brasil Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa escuela con los pies en el aire: Hacer escuela, entre la desigualdad y la emancipación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSaberes aplicados, comunidades y acción colectiva: Una introducción al trabajo comunitario Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInvestigar la vida social: Orientaciones desde la etnografía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAl cruzar la frontera Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa infancia que queremos: Una agenda para erradicar la pobreza infantil Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl oficio de defender los derechos humanos: Aproximaciones a una génesis de ombudsman Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMucho género que cortar: Estudios para contribuir al debate sobre género y diversidad sexual en Chile Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTrasmitir saberes a las nuevas generaciones: Cultura escolar y diálogo entre niños, jóvenes y adultos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMujeres: de la tutela a la palabra: La mirada naturalista en las novelas de amor para mujeres Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDinámicas de inclusión y exclusión en América Latina: Conceptos y prácticas de etnicidad, ciudadanía y pertenencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMigración y movilidad en las Américas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAlmas andariegas: Etnografías del poder, la memoria y la salud entre los aymaras del norte de Chile Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJusticia intercultural y bienestar emocional: Restableciendo vínculos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSalvemos a la infancia: La lucha de un hombre contra la explotación infantil Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCrónicas de un adolescente Calificación: 5 de 5 estrellas5/5INTERSECCIONES: Perspectivas políticas y estéticas para la paz Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNosotros Y Los Otros… En La Frontera Sur De México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNarrativas de la oralidad cultural en el contexto colombiano: Una introducción Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesQué hacemos con las fronteras Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUn viaje singular Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl camino hacia la paz: investigaciones sobre la violencia y la paz en Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos inmigrantes irregulares en España Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuerpos que cuentan: Relatos testimoniales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl agua o el oro: Análisis bioético del conflicto socioambiental de Santurbán Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa búsqueda de la verdad: Laberintos, ilusiones y expectativas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones