Libro electrónico271 páginas4 horas
Danzar en la Casa de Ngöbö: Resiliencia de la Vida Plena ngäbe frente al neoliberalismo
Por José Fitzgerald
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
Con la crónica de un bloqueo en 2012, en la Carretera Interamericana en donde los habitantes del pueblo ngäbe estaban dispuestos a dar su vida para frenar la minería en su territorio (Panamá), empiezan estas páginas de este título que hoy hace parte de la colección "Iglesia, pueblos y culturas".
Su autor, el misionero José Fitzgerald, reflexiona a partir de ese incidente, sobre los conceptos de Vida Plena del pueblo ngäbe y sobre la Doctrina Social de la Iglesia, frente al neoliberalismo.
El libro, dividido en cinco partes, toca temas como la teología india, el buen vivir y la vida plena, la cosmovisión del pueblo ngäbe, sus cantos sagrados. En la cuarta parte del libro propone un diálogo profundo entre el pensamiento indígena (Vida Plena) y la Doctrina Social de la Iglesia acerca de conceptos como la comunidad y el individuo, la participación, la diversidad, la organización política, la vida económica, así como la relación con Dios. Luego se plantea otro tema: el futuro, la construcción de otro mundo posible, la esperanza.
Su autor, el misionero José Fitzgerald, reflexiona a partir de ese incidente, sobre los conceptos de Vida Plena del pueblo ngäbe y sobre la Doctrina Social de la Iglesia, frente al neoliberalismo.
El libro, dividido en cinco partes, toca temas como la teología india, el buen vivir y la vida plena, la cosmovisión del pueblo ngäbe, sus cantos sagrados. En la cuarta parte del libro propone un diálogo profundo entre el pensamiento indígena (Vida Plena) y la Doctrina Social de la Iglesia acerca de conceptos como la comunidad y el individuo, la participación, la diversidad, la organización política, la vida económica, así como la relación con Dios. Luego se plantea otro tema: el futuro, la construcción de otro mundo posible, la esperanza.
Relacionado con Danzar en la Casa de Ngöbö
Libros electrónicos relacionados
Prácticas del buen vivir: Experiencias en comunicades shuar, kichwa y manteña Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConflictos socioambientales en el Perú: Violencia y extractivismo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa gente de Guambía: Continuidad y cambio entre los misak de Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInterno Externo: Miradas psicoanalíticas sobre arquitectura y urbanismo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEscenarios del cuerpo: Espiritismo y sociedad en Venezuela Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl enigma de la libertad: Una perspectiva biológica y evolutiva de la libertad humana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa antropología marítima subdisciplina de la antropología sociocultural: Teoría y temas para una aproximación a la comunidad pescadora de Santurtzi (Bizkaia) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPetronor: Un estudio histórico-sociológico de la influencia de la refinería en los municipios de su entorno Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConocimiento, trabajo y dominación: Construcción de la desigualdad social Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHijos felices y equilibrados: Bases para formar un hogar estable y amoroso Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstado, frontera y turismo: Historia de San Carlos de Bariloche Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEvaristo Sourdis. Un hombre y una época: Cuarenta años de historia política Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAutonomía y diseño: La realización de lo comunal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTrabajo, individualismo y mundialización en el siglo XXI Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEvangelio y Apocalipsis de san Juan Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesOoyoriyasa: Cosmología e interpretación onírica entre los ette del norte de Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Derecho Natural y el reinado de Edipo Rey Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEvangelios sinópticos y Hechos de los Apóstoles Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEnfoques de la desobediencia civil Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPara mí, vivir es Cristo: Teología de san pablo. persona, experiencia, pensamiento, anuncio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFundamentos de ecología y medio ambiente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFumando mañas: Construcción del sentido de la realidad social en un contexto de ilegalidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDestrucción y culto: Políticas de la imagen sagrada en América y España (1563-1700) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa identificación humana en Colombia. Avances y perspectivas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Eclesiología de las cartas de san Pablo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNosotros nos peleamos: violencia e identidad de una hinchada de fútbol Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Iglesia que buscó la concordia (1931-1936) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPolítica y derecho ante la laicidad contemporánea Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTemas de Derecho eclesiástico del Estado: La "Religión" en la comunidad política desde la libertad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesExclusión, discriminación y abuso de poder en El Tiempo del Frente Nacional. Una aproximación desde el análisis crítico del discurso (ACD) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones