Libro electrónico486 páginas5 horas
Derivas: Ensayos críticos sobre arte y pensamiento
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
"El presente libro ofrece una reflexión sobre el arte a través de sus «derivas», es decir, los movimientos que anidan en la creación y que hacen que en el arte actual quepan todas las maneras. A lo largo de sus capítulos no sólo se considera la creación propiamente dicha sino también la disciplina de la Historia del arte, sus límites y la necesidad de plantear nuevos métodos y estrategias de lectura.
Y ello a partir de un modo de entender el conocimiento a través de intercambios de saberes entre disciplinas –afines o no–, en lugar de querer encapsularlo en un único y delimitado campo. Son estos saberes reticulares los que explican las mencionadas «derivas», que, partiendo de un núcleo central que podría resumirse en un análisis de la teoría y la historia del arte global de las dos últimas décadas, se diversifican en múltiples visiones no jerárquicas que dan cuenta de los contextos en los que se generan y operan.
En definitiva, este texto desarrolla una serie de «líneas de fuga» que, desde la crítica de arte, los Estudios Visuales, el concepto de archivo o el de globalización, tanto convergen como divergen buscando un movimiento continuo y, en último término, generan un espacio común desde el que reconocer que tanto o más importante que el arte que nuestro momento global concibe, lo es la manera de analizarlo, de narrarlo, de comunicarlo y de hacerlo extensible a una audiencia activa y participativa."
Y ello a partir de un modo de entender el conocimiento a través de intercambios de saberes entre disciplinas –afines o no–, en lugar de querer encapsularlo en un único y delimitado campo. Son estos saberes reticulares los que explican las mencionadas «derivas», que, partiendo de un núcleo central que podría resumirse en un análisis de la teoría y la historia del arte global de las dos últimas décadas, se diversifican en múltiples visiones no jerárquicas que dan cuenta de los contextos en los que se generan y operan.
En definitiva, este texto desarrolla una serie de «líneas de fuga» que, desde la crítica de arte, los Estudios Visuales, el concepto de archivo o el de globalización, tanto convergen como divergen buscando un movimiento continuo y, en último término, generan un espacio común desde el que reconocer que tanto o más importante que el arte que nuestro momento global concibe, lo es la manera de analizarlo, de narrarlo, de comunicarlo y de hacerlo extensible a una audiencia activa y participativa."
Relacionado con Derivas
Títulos en esta serie (13)
El retorno de lo real: El futuro empieza hoy Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDel arte a la idea Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El fin del arte Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Orden fálico: Androcentrismo y violencia de género en las prácticas artísticas del siglo XX Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La idea de espacio en la arquitectura y el arte contemporáneos, 1960-1989 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Bioarte: Arte y vida en la era de la biotecnología Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La mordaza de Ifigenia: Materiales para una crítica feminista de la violencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDescolonizar la naturaleza: Arte contemporáneo y políticas de la ecología Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Arte a contratiempo: Historia, obsolescencia, estéticas migratorias Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerivas: Ensayos críticos sobre arte y pensamiento Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesA la sombra de Occidente: Identidad y colonialismo en el Mediterráneo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl pensamiento visible: Ensayo sobre el estilo y la expresión Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa ciudad cautiva: Orden y vigilancia en el Espacio Urbano Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Libros electrónicos relacionados
Estética después del fin del arte: Ensayos sobre Arthur Danto Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl fin del arte Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Del arte a la idea Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cuatro teorías sobre la expresión artística: Y otros escritos sobre el relativismo cultural Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Arte a contratiempo: Historia, obsolescencia, estéticas migratorias Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl pensamiento visible: Ensayo sobre el estilo y la expresión Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTeorías del arte contemporáneo: Una introducción Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesContra el canon: El arte contemporáneo en un mundo sin centro Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Estética de los objetos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El retorno de lo real: El futuro empieza hoy Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDescolonizar la naturaleza: Arte contemporáneo y políticas de la ecología Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl ver y las imágenes en el tiempo de Internet Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Arte in(útil): Sobre cómo el capitalismo desactiva la cultura Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesOtra manera de contar Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Las tres eras de la imagen Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMaestras antiguas: Mujeres, arte e ideología Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBioarte: Arte y vida en la era de la biotecnología Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Modos de ver Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La performatividad de las imágenes Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Orden fálico: Androcentrismo y violencia de género en las prácticas artísticas del siglo XX Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Compartir el mundo: La experiencia de las mujeres y el arte Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Arte y objetualidad: Ensayos y reseñas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La furia de las imágenes: Notas sobre la postfotografía Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Alta cultura descafeinada: Situacionismo low cost y otras escenas del arte en el cambio de siglo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMirar Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La idea de espacio en la arquitectura y el arte contemporáneos, 1960-1989 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Arte de contexto Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTiempos trastornados: Análisis, historias y políticas de la mirada Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFaces: Una historia del rostro Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones