Libro electrónico672 páginas12 horas
Historia de las especias: El comercio que marcó el devenir de la Humanidad
Calificación: 4 de 5 estrellas
4/5
()
Información de este libro electrónico
Las especias han influido notablemente en el dominio del Mundo Antiguo. Sin embargo, su importancia no se acostumbra a enfatizar ni en los manuales ni en los libros de Historia, ni en la Antigüedad, ni en la Edad Media, quizás porque hay escasas evidencias arqueológicas de su consumo, puesto que eran transportadas en sacos y disueltas en sólidos comestibles y líquidos varios. No obstante han definido buena parte de los flujos comerciales de la Edad Media, impulsaron el descubrimiento de nuevos mundos, fomentaron la creación de las primeras empresas multinacionales y provocaron múltiples enfrentamientos por el monopolio de su comercio, por lo que especias como la pimienta, la canela, el jengibre, la nuez moscada y el clavo de olor han sido determinantes en buena parte de la Historia de la Humanidad.
Tiene entre sus manos la obra definitiva donde podrá conocer la evolución del comercio oriental en la Antigüedad y la Edad Media, con especial atención a las conquistas de Alejandro, los peajes de las rutas terrestres, las luchas de Roma contra los partos, las relaciones directas entre el Imperio romano y el subcontinente indio, el posterior papel de mediador del reino de Aksum, el colapso de las estructuras imperiales romanas, la continuidad urbana, las conquistas islámicas y la reacción europea con las Cruzadas, procesos todos en los que el comercio de las especias ha tenido un papel protagonista.
"Utilizadas desde el antiguo Egipto en alta gastronomía (azafrán, mostaza, sésamo, alcaravea) y para embalsamar, y posteriormente en ceremonias religiosas (incienso y mirra); en época clásica se definían como mercancía de valor especial en comparación con los artículos ordinarios, referidas también a perfumes y ungüentos."
Tiene entre sus manos la obra definitiva donde podrá conocer la evolución del comercio oriental en la Antigüedad y la Edad Media, con especial atención a las conquistas de Alejandro, los peajes de las rutas terrestres, las luchas de Roma contra los partos, las relaciones directas entre el Imperio romano y el subcontinente indio, el posterior papel de mediador del reino de Aksum, el colapso de las estructuras imperiales romanas, la continuidad urbana, las conquistas islámicas y la reacción europea con las Cruzadas, procesos todos en los que el comercio de las especias ha tenido un papel protagonista.
"Utilizadas desde el antiguo Egipto en alta gastronomía (azafrán, mostaza, sésamo, alcaravea) y para embalsamar, y posteriormente en ceremonias religiosas (incienso y mirra); en época clásica se definían como mercancía de valor especial en comparación con los artículos ordinarios, referidas también a perfumes y ungüentos."
Relacionado con Historia de las especias
Libros electrónicos relacionados
La vida en la Edad Media Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEso no estaba en mi libro de Historia de la Navegación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos pueblos de la España prerromana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesÍberos y colonizadores mediterráneos Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Breve historia de los conquistadores Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBreve historia de las ciudades del mundo medieval Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDrogas, fármacos y venenos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Al-Andalus y su herencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGastronomía e imperio: La cocina en la historia del mundo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl secreto de Prometeo y otras historias sobre la Tabla Periódica de los Elementos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Breve historia de los alimentos y la cocina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria oculta de la conquista de América Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos Fogones de la Historia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEso no estaba en mi libro de historia del espionaje Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDe comerse el mundo: La cocina de los viajeros españoles Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria mínima de Reino Unido Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria de las bacterias patógenas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEn llamas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Reinos desaparecidos Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El gran libro de las especias Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Memorias de cocina y bodega Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La puta gastronomía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEso no estaba en mi libro de Historia de la Edad Media Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria íntima de la humanidad Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Cuando España cambió el mundo: 1492-1522 De Colón a Elcano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMagallanes: El hombre y su gesta Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Dichas y dichos de la gastronomía insólita mexicana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuristoria, curiosidades y anécdotas de la historia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5A la mesa con los reyes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Comentarios para Historia de las especias
Calificación: 4 de 5 estrellas
4/5
1 clasificación0 comentarios