Agua y tierra, anfibios y reptiles de América
5/5
()
Información de este libro electrónico
Relacionado con Agua y tierra, anfibios y reptiles de América
Libros electrónicos relacionados
El chucao Calificación: 5 de 5 estrellas5/5A flor de piel: pensando con el cuerpo Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Insectopedia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Empatía: Conversemos y aprendamos a ser empáticos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Tu cerebro es genial Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Mascotas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Episodios de podcast relacionados
Aves Acuáticas.: ¿Me creerían si les dijera que hay más de 40 tipos diferentes de aves acuáticas en Colombia? Hoy vamos a intentar abrir nuestra mente, nuestro espectro de conocimiento y darnos cuenta que no todas las aves que vemos en humedales, ríos, estanques o el... Episodio de podcast
Aves Acuáticas.: ¿Me creerían si les dijera que hay más de 40 tipos diferentes de aves acuáticas en Colombia? Hoy vamos a intentar abrir nuestra mente, nuestro espectro de conocimiento y darnos cuenta que no todas las aves que vemos en humedales, ríos, estanques o el...
deAves de Colombia0 calificaciones0% encontró este documento útil47: Las sirenas: mito o realidad?: Esta semana en Código Misterio platicaremos de las sirenas… Nuestra investigación comienza conociendo como algunas culturas antiguas mencionan a dioses de otros mundos mitad humano y mitad pez, que trajeron conocimiento y avances tecnológicos a los antiguos pobladores de la tierra. Los primeros relatos de las sirenas tienen más de 3 mil años de antigüedad, y provienen de la mitología Griega, pero sabes que al principio de estos relatos las sirenas no tenían cola de pez sino cuerpo de ave? Dentro del folclor irlandés, las sirenas tienen la capacidad de salir a tierra firme y caminar como cualquier humano gracias a una capa especial que les otorga ese poder, son capaces de formar familia y vivir una vida normal, también se menciona que las sirenas son inmensamente ricas al recuperar tesoros de barcos hundidos. Dentro de los relatos más interesantes se menciona que Cristóbal Colon incluso se topó con sirenas, describiéndolas como seres no tan hermosos co Episodio de podcast
47: Las sirenas: mito o realidad?: Esta semana en Código Misterio platicaremos de las sirenas… Nuestra investigación comienza conociendo como algunas culturas antiguas mencionan a dioses de otros mundos mitad humano y mitad pez, que trajeron conocimiento y avances tecnológicos a los antiguos pobladores de la tierra. Los primeros relatos de las sirenas tienen más de 3 mil años de antigüedad, y provienen de la mitología Griega, pero sabes que al principio de estos relatos las sirenas no tenían cola de pez sino cuerpo de ave? Dentro del folclor irlandés, las sirenas tienen la capacidad de salir a tierra firme y caminar como cualquier humano gracias a una capa especial que les otorga ese poder, son capaces de formar familia y vivir una vida normal, también se menciona que las sirenas son inmensamente ricas al recuperar tesoros de barcos hundidos. Dentro de los relatos más interesantes se menciona que Cristóbal Colon incluso se topó con sirenas, describiéndolas como seres no tan hermosos co
deCódigo Misterio0 calificaciones0% encontró este documento útilT2 Ep 10 Cultura Cachalote 0 calificaciones0% encontró este documento útilEp 14 Ni ballenas, ni asesinas 0 calificaciones0% encontró este documento útilLas aves que hacen el trabajo sucio.: En este episodio vamos a tratar de reivindicar el trabajo de aquellas aves que han sido mal vistas y repudiadas, por su forma de vida y por el alimento del que subsisten… y es que como en todas partes, en la naturaleza alguien tiene que hacer el... Episodio de podcast
Las aves que hacen el trabajo sucio.: En este episodio vamos a tratar de reivindicar el trabajo de aquellas aves que han sido mal vistas y repudiadas, por su forma de vida y por el alimento del que subsisten… y es que como en todas partes, en la naturaleza alguien tiene que hacer el...
deAves de Colombia0 calificaciones0% encontró este documento útilBallenas jorobadas en aguas mexicanas, con Óscar S. Aranda | Planeta Agua #06: En este episodio de PLANETA AGUA, volvemos a viajar hasta aguas mexicanas pero, esta vez, en busca de…¡¡ballenas jorobadas!! Las grandes cantantes del océano siguen escondiendo muchísimos secretos y con nuestro invitado de este programa descubrimos... Episodio de podcast
Ballenas jorobadas en aguas mexicanas, con Óscar S. Aranda | Planeta Agua #06: En este episodio de PLANETA AGUA, volvemos a viajar hasta aguas mexicanas pero, esta vez, en busca de…¡¡ballenas jorobadas!! Las grandes cantantes del océano siguen escondiendo muchísimos secretos y con nuestro invitado de este programa descubrimos...
dePlaneta Agua0 calificaciones0% encontró este documento útilT2E46 - Albatros soplones, canas verdes y multicelularidad reversible: En este episodio, tres historias sobre lo que los… Episodio de podcast
T2E46 - Albatros soplones, canas verdes y multicelularidad reversible: En este episodio, tres historias sobre lo que los…
deHistorias Cienciacionales: el podcast0 calificaciones0% encontró este documento útilBiología de Tranquis Episodio 11: Ballenas y Delfines III, Odontocetos Episodio de podcast
Biología de Tranquis Episodio 11: Ballenas y Delfines III, Odontocetos
deBiología de Tranquis0 calificaciones0% encontró este documento útil?Delfines se tienen que Gritar para Escucharse,?Gato Gana en la Corte, Mejor Collar para Gato, y más Episodio de podcast
?Delfines se tienen que Gritar para Escucharse,?Gato Gana en la Corte, Mejor Collar para Gato, y más
deNoticias de animales | La Cucaracha en tu Oreja0 calificaciones0% encontró este documento útilComiendo Bichos 0 calificaciones0% encontró este documento útilBiología de Tranquis Episodio 10: Ballenas y Delfines II, los Misticetos Episodio de podcast
Biología de Tranquis Episodio 10: Ballenas y Delfines II, los Misticetos
deBiología de Tranquis0 calificaciones0% encontró este documento útilLos endocéridos, los primeros cefalópodos gigantes.: Hace unos 460 millones de años, a mediados del periodo Ordovícico, en los mares y océanos la vida volvía a diversificarse después de las extinciones de finales del Cámbrico. En la llamada radiación ordovícica, que se desarrolló a lo largo de unos cuarenta millones de años, el número de órdenes marinos se duplicó, el de familias se triplicó, y también aumentó la complejidad de los organismos. Los trilobites, graptolites, braquiópodos, bivalvos y otros supervivientes del Cámbrico compartían las aguas con grupos recién llegados, como los escorpiones marinos, los briozoos y los peces con mandíbulas. El grupo de cefalópodos más abundante en el Ordovícico era el de los nautiloideos, que se caracterizan por su concha externa y por tener dos pares de branquias. Algunos nautiloideos alcanzaron tamaños enormes; es el caso de los endocéridos. El espécimen más grande descubierto pertenece a la especie Endoceras giganteum; se calcula que la longi Episodio de podcast
Los endocéridos, los primeros cefalópodos gigantes.: Hace unos 460 millones de años, a mediados del periodo Ordovícico, en los mares y océanos la vida volvía a diversificarse después de las extinciones de finales del Cámbrico. En la llamada radiación ordovícica, que se desarrolló a lo largo de unos cuarenta millones de años, el número de órdenes marinos se duplicó, el de familias se triplicó, y también aumentó la complejidad de los organismos. Los trilobites, graptolites, braquiópodos, bivalvos y otros supervivientes del Cámbrico compartían las aguas con grupos recién llegados, como los escorpiones marinos, los briozoos y los peces con mandíbulas. El grupo de cefalópodos más abundante en el Ordovícico era el de los nautiloideos, que se caracterizan por su concha externa y por tener dos pares de branquias. Algunos nautiloideos alcanzaron tamaños enormes; es el caso de los endocéridos. El espécimen más grande descubierto pertenece a la especie Endoceras giganteum; se calcula que la longi
deZoo de fósiles - Cienciaes.com0 calificaciones0% encontró este documento útilNoche de Mitos (47) Misterios y miedos del mar Cantábrico Episodio de podcast
Noche de Mitos (47) Misterios y miedos del mar Cantábrico
dePodcast de Noche de Mitos0 calificaciones0% encontró este documento útilCazar con plomo, intoxicar con plomo. Hablamos con Rafael Mateo.: Cuando un cazador dispara su escopeta, del cañón emerge a gran velocidad un conjunto de perdigones que, si el cazador es competente, siega la vida del animal que encuentra en su camino. Durante varios siglos esos perdigones han sido de plomo, un metal ba Episodio de podcast
Cazar con plomo, intoxicar con plomo. Hablamos con Rafael Mateo.: Cuando un cazador dispara su escopeta, del cañón emerge a gran velocidad un conjunto de perdigones que, si el cazador es competente, siega la vida del animal que encuentra en su camino. Durante varios siglos esos perdigones han sido de plomo, un metal ba
deHablando con Científicos - Cienciaes.com0 calificaciones0% encontró este documento útilT2E51 - Bolita de abejas, historia cetácea y el sonido de la vida: En este episodio, platicamos sobre esos vilipendi… Episodio de podcast
T2E51 - Bolita de abejas, historia cetácea y el sonido de la vida: En este episodio, platicamos sobre esos vilipendi…
deHistorias Cienciacionales: el podcast0 calificaciones0% encontró este documento útilAntecedentes de la evolución humana. Hablamos con Sergio Almécija: En el árbol de la vida, los orangutanes, gorilas, chimpancés y humanos tiene su origen en una rama común de la que se fueron separando en muy distintos tiempos. La primera rama en separarse fue la que, tras un proceso evolutivo, dio origen a los oranguta Episodio de podcast
Antecedentes de la evolución humana. Hablamos con Sergio Almécija: En el árbol de la vida, los orangutanes, gorilas, chimpancés y humanos tiene su origen en una rama común de la que se fueron separando en muy distintos tiempos. La primera rama en separarse fue la que, tras un proceso evolutivo, dio origen a los oranguta
deHablando con Científicos - Cienciaes.com0 calificaciones0% encontró este documento útilTemporada 11 - Colombia, país de mariposas: Hablamos con el biólogo Cristóbal Ríos sobre las mariposas y la inmensa diversidad de este grupo de insectos que cumplen un papel fundamental en los ecosistemas. ¡Ládralo! es un programa de radio virtual realizado por RAYA con apoyo del Instituto Tecnológico Metropolitano dedicado a la vida y .... Episodio de podcast
Temporada 11 - Colombia, país de mariposas: Hablamos con el biólogo Cristóbal Ríos sobre las mariposas y la inmensa diversidad de este grupo de insectos que cumplen un papel fundamental en los ecosistemas. ¡Ládralo! es un programa de radio virtual realizado por RAYA con apoyo del Instituto Tecnológico Metropolitano dedicado a la vida y ....
de¡Ládralo!0 calificaciones0% encontró este documento útilLOS SECRETOS DEL PUEBLO CON MÁS CENTENARIOS DEL MUNDO, REVELADOS: LA COMUNA de OKINAWA Episodio de podcast
LOS SECRETOS DEL PUEBLO CON MÁS CENTENARIOS DEL MUNDO, REVELADOS: LA COMUNA de OKINAWA
deEl Podcast de JF Calero0 calificaciones0% encontró este documento útilEl Gran Conteo de Focas 0 calificaciones0% encontró este documento útilCREATURAS DE LA LAGUNA 0 calificaciones0% encontró este documento útilPodcast 209 - Marcianitos verdes 0 calificaciones0% encontró este documento útilIkigai: El Secreto Okinawa Para Vivir Más De 100 Años Episodio de podcast
Ikigai: El Secreto Okinawa Para Vivir Más De 100 Años
deSecretos De Un Hombre Superior0 calificaciones0% encontró este documento útilNo tienes idea de dónde vienen los camellos | Latif Nasser: No tienes idea de dónde vienen los camellos | Latif Nasser Episodio de podcast
No tienes idea de dónde vienen los camellos | Latif Nasser: No tienes idea de dónde vienen los camellos | Latif Nasser
deTEDTalks Niños y Familia0 calificaciones0% encontró este documento útilLas hormigas, con José Manuel Vidal Cordero 0 calificaciones0% encontró este documento útilChiribiquete desde la imaginación: En este episodio los invitamos a un viaje que haremos en el pensamiento por uno de los lugares más importantes y hermosos de Colombia: la serranía de Chiribiquete. En este "lugar de poder" se encuentra la naturaleza más impresionante del Amazonas,... Episodio de podcast
Chiribiquete desde la imaginación: En este episodio los invitamos a un viaje que haremos en el pensamiento por uno de los lugares más importantes y hermosos de Colombia: la serranía de Chiribiquete. En este "lugar de poder" se encuentra la naturaleza más impresionante del Amazonas,...
deDianaUribe.fm0 calificaciones0% encontró este documento útilTiburones con demasiados dientes: Hace 360 millones de años, en el periodo Carbonífero, los peces cartilaginosos experimentaron una explosión evolutiva. Una de las características distintivas de los peces cartilaginosos, que comprenden los tiburones, las rayas y las quimeras, son las escamas placoides, o dentículos dérmicos, que cubren su piel. Los dentículos dérmicos son las partes más duras y resistentes de los peces cartilaginosos, y generalmente, las únicas que se encuentran fosilizadas. En algunas especies de peces cartilaginosos del pasado los dentículos dérmicos sufrieron tales modificaciones que dieron lugar a criaturas realmente extraordinarias. Episodio de podcast
Tiburones con demasiados dientes: Hace 360 millones de años, en el periodo Carbonífero, los peces cartilaginosos experimentaron una explosión evolutiva. Una de las características distintivas de los peces cartilaginosos, que comprenden los tiburones, las rayas y las quimeras, son las escamas placoides, o dentículos dérmicos, que cubren su piel. Los dentículos dérmicos son las partes más duras y resistentes de los peces cartilaginosos, y generalmente, las únicas que se encuentran fosilizadas. En algunas especies de peces cartilaginosos del pasado los dentículos dérmicos sufrieron tales modificaciones que dieron lugar a criaturas realmente extraordinarias.
deZoo de fósiles - Cienciaes.com0 calificaciones0% encontró este documento útilEl increíble cerebro y la piel mutable de los pulpos y otros cefalópodos | Roger Hanlon: El increíble cerebro y la piel mutable de los pulpos y otros cefalópodos | Roger Hanlon Episodio de podcast
El increíble cerebro y la piel mutable de los pulpos y otros cefalópodos | Roger Hanlon: El increíble cerebro y la piel mutable de los pulpos y otros cefalópodos | Roger Hanlon
deTEDTalks Ciencia y Medicina0 calificaciones0% encontró este documento útil10 Cantos de aves fáciles de identificar. Parte 2 #40 0 calificaciones0% encontró este documento útil?? Angeles Vs Demonios ? ?invitado Alberto Ramales: Alberto Ramales nos platicara sobre ángeles y como puedes interactuar con ellos. Seran mas fuertes que los demonios? en las noticias Durante el programa reportamos meteorito que cae en Tamaulipas totalmente en vivo Conoce a Magawa, la 'rata héroe' a la ... Episodio de podcast
?? Angeles Vs Demonios ? ?invitado Alberto Ramales: Alberto Ramales nos platicara sobre ángeles y como puedes interactuar con ellos. Seran mas fuertes que los demonios? en las noticias Durante el programa reportamos meteorito que cae en Tamaulipas totalmente en vivo Conoce a Magawa, la 'rata héroe' a la ...
deEl Mundo Paranormal de Vane0 calificaciones0% encontró este documento útil?Este Animal es INMORTAL, ?THELAZIA el Nuevo PARÁSITO,?Liberan Orca 50 Años Después, Los animales que más tiempo viven, y mucho más... Episodio de podcast
?Este Animal es INMORTAL, ?THELAZIA el Nuevo PARÁSITO,?Liberan Orca 50 Años Después, Los animales que más tiempo viven, y mucho más...
deNoticias de animales | La Cucaracha en tu Oreja0 calificaciones0% encontró este documento útil
Artículos relacionados
Los Planeadores Marinos Muy Interesante JuniorArtículo
Los Planeadores Marinos
30 may 2022
7 min de lecturaPatrones National Geographic MéxicoArtículo
Patrones
30 nov 2021
2 min de lecturaAxolote: El Dios Que Vive En El Agua Muy Interesante JuniorArtículo
Axolote: El Dios Que Vive En El Agua
27 jul 2020
10 min de lecturaPeces: Principios Básicos Y Variedades Más Adoptadas Tu Hogar MagazineArtículo
Peces: Principios Básicos Y Variedades Más Adoptadas
22 mar 2023
3 min de lectura¡qué Peces Tan Locochones! Muy Interesante JuniorArtículo
¡qué Peces Tan Locochones!
3 nov 2020
8 min de lecturaEL LAGO DE LOS CISNES iY DE LOS PATOS Y LOS GANSOS! Muy Interesante JuniorArtículo
EL LAGO DE LOS CISNES iY DE LOS PATOS Y LOS GANSOS!
31 ago 2021
11 min de lectura15 Fósiles Vivientes Muy Interesante JuniorArtículo
15 Fósiles Vivientes
23 ene 2023
6 min de lecturaAgiles, Veloces Y Los Mejores Cazadores Muy Interesante JuniorArtículo
Agiles, Veloces Y Los Mejores Cazadores
30 mar 2020
6 min de lecturaRanas Y Sapos Muy Interesante JuniorArtículo
Ranas Y Sapos
31 may 2021
2 min de lecturaMundo Salvaje Nos Llaman Salamandras Muy Interesante JuniorArtículo
Mundo Salvaje Nos Llaman Salamandras
28 feb 2022
9 min de lectura¡ahí Viene El Coco! Muy Interesante JuniorArtículo
¡ahí Viene El Coco!
13 jun 2019
5 min de lectura¡aparta Que Exploto! MUY Interesante EspañaArtículo
¡aparta Que Exploto!
22 jun 2022
9 min de lecturaUna Familia Muy Numerosa Muy Interesante JuniorArtículo
Una Familia Muy Numerosa
14 oct 2019
5 min de lecturaLa Vida Retratada En Ámbar MUY Interesante EspañaArtículo
La Vida Retratada En Ámbar
22 mar 2022
6 min de lecturaBacterias En El Espacio Más AlláArtículo
Bacterias En El Espacio
2 oct 2020
2 min de lecturaIQUE RAYADO! Muy Interesante JuniorArtículo
IQUE RAYADO!
30 nov 2020
7 min de lecturaAhí Te Aparto Al Lagarto Muy Interesante JuniorArtículo
Ahí Te Aparto Al Lagarto
24 feb 2020
8 min de lectura¿quiénes Son Nuestros Abuelos? Más AlláArtículo
¿quiénes Son Nuestros Abuelos?
6 jul 2021
ENTRE LOS PRIMEROS HOMÍNIDOS QUE SE DESPLAZABAN A TRAVÉS DE LAS RAMAS DE LOS ÁRBOLES PARA LUEGO TALLAR PIEDRAS Y LOS SERES HUMANOS QUE HOY SE COMUNICAN POR TELEFONÍA MÓVIL NO HAY UN “ESLABÓN PERDIDO”, SINO VARIOS “ESLABONES”. ESTOS SERÍAN ALGUNOS DE
2 min de lecturaTiempo De Moda Grazia MéxicoArtículo
Tiempo De Moda
29 ago 2020
10 min de lecturaTiburón Fauna UniversalArtículo
Tiburón
2 abr 2021
6 min de lecturaLa Ballena De Las Nieves Muy Interesante JuniorArtículo
La Ballena De Las Nieves
6 ene 2020
7 min de lecturaÁlbum De Familia Muy Interesante JuniorArtículo
Álbum De Familia
13 jun 2019
3 min de lecturaSantuario De Autenticidad National Geographic Traveler MéxicoArtículo
Santuario De Autenticidad
12 dic 2022
6 min de lecturaOrganismos Luminosos Muy Interesante JuniorArtículo
Organismos Luminosos
30 nov 2021
¿Has escuchado la palabra “bioluminiscencia”? Es la producción de luz por organismos vivos (de allí lo de “bio”). Se debe a procesos químicos, aunque la manera de producirla y la razón para hacerlo varían entre especies. La mayoría de los organismos
8 min de lecturaEl Río De La Vida Gentleman EspañaArtículo
El Río De La Vida
9 nov 2022
5 min de lecturaEL ACORAZADO AM MERiCANO Muy Interesante JuniorArtículo
EL ACORAZADO AM MERiCANO
28 sept 2020
1 min de lecturaSecretos De Las Ballenas National Geographic MéxicoArtículo
Secretos De Las Ballenas
30 abr 2021
18 min de lectura¡Ahí Viene El Monstruo De Agua! TV y Novelas MéxicoArtículo
¡Ahí Viene El Monstruo De Agua!
28 feb 2022
1 min de lecturaClaro Como El Agua National Geographic MéxicoArtículo
Claro Como El Agua
31 jul 2021
3 min de lecturaA Pesar De Nosotros, Sobreviven National Geographic MéxicoArtículo
A Pesar De Nosotros, Sobreviven
1 oct 2019
11 min de lectura
Comentarios para Agua y tierra, anfibios y reptiles de América
1 clasificación1 comentario
- MONICA MARLENE GAITAN GUZMANCalificación: 5 de 5 estrellas5/5Es un buen libro para una introducción al conocimiento sobre anfibios y reptiles, gracias a su excelente diseño gráfico y cuerpo textual :)