Libro electrónico169 páginas1 hora
Neurocreatividad: Hacia una evolución dirigida de nuestro cerebro
Por Néstor Braidot
Calificación: 5 de 5 estrellas
5/5
()
Información de este libro electrónico
Imaginación, originalidad, diversidad, capacidad inventiva.
Estos son sólo algunos de los términos que se acuñan como sinónimos de creatividad: uno de los atributos más deseados, tanto por empresas como por individuos, para definir nuevas propuestas, encontrar soluciones innovadoras a un problema o idear conceptos disruptivos.
Históricamente, se creía que se trataba de una cualidad limitada a un selecto grupo de seres humanos, los "creativos".
Si bien es cierto que las personas consideradas "creativas" tienen capacidades más desarrolladas, la generación de ideas nace normalmente de una amplia base de conocimientos que empapa los circuitos cerebrales y que puede ser estimulada, entrenada, mejorada.
Somos seres creativos por naturaleza.
Los avances en el estudio de las neurociencias y la revalorización de esta disciplina aplicada han abierto el juego y proponen saberes que permiten establecer los espacios propicios para que cada persona encuentre de dónde abrevar para que su creatividad resulte más frondosa, frecuente e innovadora.
Estos conceptos comienzan a desarrollarse hacia finales de la década del '90.
Primero, hubo una suerte de deslumbramiento inicial con las neurociencias, que se presentaban como la puerta de ingreso para develar todo lo que el cerebro tiene para articular con nuestro quehacer. La disciplina empezó a atravesar al ser humano en sus más diversos ejes.
Qué más tentador, entonces, que recurrir a estos nuevos conocimientos disponibles para convertirnos en seres más creativos.
Estos son sólo algunos de los términos que se acuñan como sinónimos de creatividad: uno de los atributos más deseados, tanto por empresas como por individuos, para definir nuevas propuestas, encontrar soluciones innovadoras a un problema o idear conceptos disruptivos.
Históricamente, se creía que se trataba de una cualidad limitada a un selecto grupo de seres humanos, los "creativos".
Si bien es cierto que las personas consideradas "creativas" tienen capacidades más desarrolladas, la generación de ideas nace normalmente de una amplia base de conocimientos que empapa los circuitos cerebrales y que puede ser estimulada, entrenada, mejorada.
Somos seres creativos por naturaleza.
Los avances en el estudio de las neurociencias y la revalorización de esta disciplina aplicada han abierto el juego y proponen saberes que permiten establecer los espacios propicios para que cada persona encuentre de dónde abrevar para que su creatividad resulte más frondosa, frecuente e innovadora.
Estos conceptos comienzan a desarrollarse hacia finales de la década del '90.
Primero, hubo una suerte de deslumbramiento inicial con las neurociencias, que se presentaban como la puerta de ingreso para develar todo lo que el cerebro tiene para articular con nuestro quehacer. La disciplina empezó a atravesar al ser humano en sus más diversos ejes.
Qué más tentador, entonces, que recurrir a estos nuevos conocimientos disponibles para convertirnos en seres más creativos.
Lee más de Néstor Braidot
Neuroventas: Conozca cómo funciona el cerebro para vender con inteligencia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Sacale partido a tu cerebro: Todo lo que necesitas saber para mejorar tu memoria, tomar decisiones y aprovechar todo tu potencial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNeurociencias para tu vida: Pensamientos que se leen, se ven, se oyen… ¡Y se aplican! Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Diccionario de neurociencias: Aplicadas a organizaciones y personas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Neuromanagement: Del Management al Neuromanagement. Nueva Edición Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Neuromarketing en acción: Por qué tus clientes te engañan con otros si dicen que gustan de ti Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con Neurocreatividad
Títulos en esta serie (6)
Potenciación de la memoria: Hacia una evolución dirigida de nuestro cerebro Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Neurocreatividad: Hacia una evolución dirigida de nuestro cerebro Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Atención y concentración: Hacia una evolución dirigida de nuestro cerebro Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Neuromotivación y automotivación: Hacia una evolución dirigida de nuestro cerebro Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Autoliderazgo de nuestras emociones: Hacia una evolución dirigida de nuestro cerebro Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCómo ser más inteligente: Hacia una evolución dirigida de nuestro cerebro Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros electrónicos relacionados
Cómo ser más inteligente: Hacia una evolución dirigida de nuestro cerebro Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones40 ejercicios de neurociencia para la toma de decisiones: Entrenamiento cerebral cotidiano para vivir mejor Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones40 ejercicios de neurociencia para emprender: Entrenamiento cerebral cotidiano para vivir mejor Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAtención y concentración: Hacia una evolución dirigida de nuestro cerebro Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Autoliderazgo de nuestras emociones: Hacia una evolución dirigida de nuestro cerebro Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones40 ejercicios para la neurodirección de organizaciones: Entrenamiento cerebral cotidiano para vivir mejor Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNeuromotivación y automotivación: Hacia una evolución dirigida de nuestro cerebro Calificación: 5 de 5 estrellas5/540 ejercicios de neurociencia para vencer el estrés: Entrenamiento cerebral cotidiano para vivir mejor Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPotenciación de la memoria: Hacia una evolución dirigida de nuestro cerebro Calificación: 5 de 5 estrellas5/540 ejercicios de neurociencia para lograr armonía interior: Entrenamiento cerebral cotidiano para vivir mejor Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCómo Estudiar para Exámenes Terroríficos: Las Mejores Técnicas de Estudio para Aprobar los Exámenes más Difíciles Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCerebro productivo: Herramientas de neurociencia para ser más efectivos y lograr mayor bienestar Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Ideas ilimitadas. Cómo desatar tu creatividad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesÚnicas: La mujer a la luz de las neurociencias Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones40 ejercicios de neurociencia para autoliderar nuestras emociones: Entrenamiento cerebral cotidiano para vivir mejor Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCerebro que aprende: Cómo apasionarnos con el conocimiento para transformar nuestra vida Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Neuromarketing en acción: Por qué tus clientes te engañan con otros si dicen que gustan de ti Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNeuroaprendizaje, 2a.Edición: Una propuesta educativa Calificación: 4 de 5 estrellas4/540 ejercicios de neurociencia para deportistas: Entrenamiento cerebral cotidiano para vivir mejor Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEscucha tu cerebro Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El cerebro del artista: La creatividad vista desde la neurociencia. Calificación: 5 de 5 estrellas5/5MindWorks La práctica de la atención plena: Una guía para cambiar pensamientos, creencias y reacciones emocionales Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Pensamiento en red: Conectando ideas, personas y proyectos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones