Libro electrónico419 páginas11 horas
Treinta años de políticas culturales en España: Participación cultural, gobernanza territorial e industrias culturales
Por AAVV
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
Desde la recuperación de la democracia, las políticas culturales se han convertido en España en un elemento clave en la configuración de los agentes del sistema político, en el desarrollo territorial, en la generación de nuevas prácticas de ocio y consumo y en la construcción de identidades colectivas. Estos estudios analizan el núcleo de la política cultural (sectores, industrias e instituciones culturales), pero atendiendo a sus diferentes dimensiones, la diversidad de agentes que participan en ella y los diferentes sectores de intervención (como el patrimonio, los museos, los equipamientos, el turismo, las fiestas, los festivales o el turismo). Finalmente, abordan la influencia del marco político e institucional, los factores identitarios y el contexto internacional como factores que condicionan la política cultural y explican su evolución.
IdiomaEspañol
Fecha de lanzamiento9 may 2016
ISBN9788437099729
Lee más de Aavv
El rey festivo.: Palacios, jardines, mares y ríos como escenarios cortesanos (siglos XVI-XIX) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstudios lingüísticos en homenaje a Emilio Ridruejo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPáginas que no callan: Historia, memoria e identidad en la literatura hispánica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPresente y futuro de las tecnologías verdes: Contribuciones desde la Universitat de València Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiagnóstico del Espíritu Emprendedor y la actitud ante el emprendimiento de los jóvenes preuniversitarios de la Comunidad Valenciana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLeer casi lo mismo: La traducción literaria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMás allá de las palabras: Difusión, recepción y didáctica de la literatura hispánica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMúsica, mujeres y educación.: Composición, investigación y docencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas rutas de la seda en la historia de España y Portugal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa evaluación de sistemas educativos: Informaciones de interés para los colectivos implicados Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEn torno a la economía mediterránea medieval: Estudios dedicados a Paulino Iradiel Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInnovación e inteligencia artificial al servicio del desarrollo rural Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEn torno a la innovación en Educación Superior.: Estudios, perspectivas e investigaciones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAstronomía y desarrollo rural: II Universidad de Verano de Aras de los Olmos Ciencia y Desarrollo Rural Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos carniceros y sus oficios: (España-Francia, ss. XIII-XVI) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDosier. El lugar de las mujeres en la historia: Desplazando los límites de la representación del mundo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFernando Moreno Barberá: un arquitecto para la universidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con Treinta años de políticas culturales en España
Libros electrónicos relacionados
Gestión Cultural en la Argentina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos inmigrantes irregulares en España Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTolerancia o barbarie Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEconomía y Humanismo Cristiano: Una visión alternativa de la actividad económica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSGAE: el monopolio en decadencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa era de la farsa... A precio de mercado: El tránsito de la economía doméstica a la economía política Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiplomacia cultural, la vida Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa filosofía política de Carlos Gaviria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones100 cartas personales Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Small is beautiful, lo grande está subvencionado: Cómo nuestros impuestos contribuyen a la destrucción social y ambiental Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCultura independiente Córdoba: Un archivo que comienza Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRevisión a la gestión cultural latinoamericana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMás que nunca: 12 debates necesarios para construir la democracia del futuro Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRiqueza Familiar: Preservándola dentro de la familia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSindicalistas: Mujeres en las Comisiones Obreras Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEn los límites de lo posible: Política, cultura y capitalismo afectivo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Crimen Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHablar en público en la universidad: Un manual para desenvolverse ante una audiencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResumen de Privatizaciones en un contexto de emergencia económica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUna rana viajera: Las crónicas y los libros de viaje de Julio Camba Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDel cambio de época al fin de ciclo: Gobiernos progresistas, extractivismo y movimientos sociales en América Latina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMercado teatral y cadena de valor Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResumen Completo De Bounce: Basado En El Libro De Matthew Syed Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La conquista del sentido común: Cómo planificó el macrismo el "cambio cultural" Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResúmenes Seleccionados: Alain Touraine: RESÚMENES SELECCIONADOS Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSería interesante escribir una historia de la risa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa publicidad en el banquillo:: ecología, consumo y subjetividad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEspaña estancada. Por qué somos poco eficientes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEducación, arte y cultura: Contribuciones desde la Universidad del Rosario Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMomentos estelares de la historia del socialismo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones